Practica 2.2
Iker Andres Barroso Martínez
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LETTERING PRESENTATION
Presentation
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
Transcript
PRACTICA 2.2
Por:IKER ANDRÉS BARROSO MARTÍNEZ
que es el hardware
El hardware hace referencia a todos los componentes físicos y tangibles que conforman un sistema informático. Son los dispositivos y equipos que permiten la operación y ejecución de procesos dentro de una computadora o cualquier dispositivo electrónico.
Dispositivos de Entrada: Son aquellos que permiten al usuario interactuar con la computadora, ingresando datos o comandos.Ejemplos: Teclado: Permite al usuario escribir y dar instrucciones a la computadora. Ratón: Permite mover el cursor en la pantalla y seleccionar elementos.
Dispositivos de Salida:
Dispositivos de Salida: Son aquellos que permiten a la computadora presentar la información procesada al usuario.Ejemplos: Monitor: Muestra imágenes, textos y gráficos generados por la computadora. Impresora: Transforma información digital en una forma física, imprimiéndola en papel.
Dispositivos Bidireccionales:
Dispositivos Bidireccionales: Son dispositivos que permiten tanto la entrada como la salida de datos.Ejemplos: Pantalla táctil: Permite la entrada a través del toque y la salida mostrando información. Modem: Permite tanto enviar como recibir información a través de una red.
Dispositivos de Almacenamiento: Son los que permiten guardar, leer y escribir datos de manera permanente o temporal. Ejemplos: Disco duro: Almacena grandes cantidades de datos de manera permanente. Memoria flash: Utilizada en dispositivos como USB para almacenar datos de forma más rápida y portátil.
Dispositivos de Almacenamiento:
ejemplos
Dispositivos de Procesamiento:
Dispositivos de Procesamiento: Son los encargados de ejecutar las instrucciones de los programas y manejar la información en la computadora.Ejemplos: CPU (Unidad Central de Procesamiento): Es el "cerebro" de la computadora, encargado de realizar los cálculos y ejecutar los programas. GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico): Encargada del procesamiento de gráficos y videos.
MEMORIA
Memoria: Son los dispositivos encargados de almacenar temporalmente los datos que se están utilizando en el momento.Ejemplos: RAM (Memoria de Acceso Aleatorio): Almacena datos de manera temporal mientras la computadora está encendida. ROM (Memoria de Solo Lectura): Almacena datos que no se pueden modificar y son esenciales para el arranque del sistema.
Qué es el Software
El software se refiere al conjunto de programas y aplicaciones que permiten que el hardware realice tareas específicas. El software guía el funcionamiento del hardware y le permite realizar operaciones complejas.
Clasificación del Software
- Software de Sistema: Son programas que gestionan y controlan el hardware y otros recursos del sistema informático. Estos permiten la ejecución de aplicaciones.
Clasificación del Software
Controladores de Dispositivos: Permiten que el sistema operativo interactúe con hardware específico, como impresoras o tarjetas gráficas. Software de Aplicación: Son programas diseñados para realizar tareas específicas o resolver problemas concretos del usuario. Ejemplos: Microsoft Word: Para la creación y edición de documentos de texto. Adobe Photoshop: Para la edición y creación de imágenes.
Software de Programación: Son herramientas que facilitan la creación de otros programas y aplicaciones, proporcionando entornos y lenguajes de programación. Ejemplos: Visual Studio: Un entorno de desarrollo integrado (IDE) para crear aplicaciones en diferentes lenguajes de programación. Python: Un lenguaje de programación utilizado para crear diversos tipos de software.