Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Restaurar la comunión en la Iglesia

Cuarto y último

Tercero

Segundo

Primero

¿Como restaurar nuestras relaciones con los hermanos?

No somos perfectos (Colosenses 3:13-15)

Relaciones Interpersonales Gálatas 5:20

Somos el cuerpo de Cristo Romanos 12:3-5

¿Quienes son la Iglesia de Cristo?

Mateo 18:15-17

ENOJADA

PREOCUPADA

ALEGRE

ENAMORADO

MOMENTO INCÓMODO

TRISTE

VALIOSA

IMPRESIONADA

VSC

BienvenidAs

¡ME GUSTARÍA ESCUCHARTE! CUENTAME ALGO QUE ESTA SEMANA TE HAYA PASADO___________

Si el primer paso no produjo fruto, «pero si no te oye», entonces «toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra» (v. 17), los testigos deben ser veraces y congruentes en la fe (Proverbios 12:17-20), para que ayuden a restaurarlo (Gálatas 6:1).

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Primero, estar seguro si tengo una queja justa contra mi hermano. ser objetivo al señalar el pecado y no un sentir emocional o subjetivo. Recordemos que debemos tratar rápidamente el pecado ya que es un asunto de vida o muerte.

15 «Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndelo estando tú y él solos; si te oye, has ganado a tu hermano. 16 Pero si no te oye, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17 Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia; y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano». Mateo 18:15-17

3 Digo, pues, por la gracia que me es dada, a cada cual que está entre vosotros, que no tenga más alto concepto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura, conforme a la medida de fe que Dios repartió a cada uno. 4 Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, 5 así nosotros, siendo muchos, somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.
«ve y repréndelo estando tú y él solos» Debemos tratar el pecado de forma directa, al exhortar, animar, alentar, amonestar, reprender, pero no juzgar ni condenar las acciones, si lo hacemos correcta y bíblicamente, la palabra de Dios debe llegar al corazón de nuestro hermano

¿Tienes una idea?

Plásmala en una ventana

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.
«Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia», la iglesia es el último paso para tratar un asunto objetivo de pecado ya que, de no hacerlo, es el cuerpo de Cristo el afectado (1 Corintios 12:26). Por último, «y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano», es decir que en realidad no es un cristiano arrepentido sino un rebelde a la ética de Dios y su Ley.
Mantener y restaurar la comunión en la iglesia es nuestra responsabilidad.

A la hora de llevar a cabo una presentación hay que perseguir dos objetivos: transmitir información y evitar bostezos. Para ello puede ser una buena praxis hacer un esquema y utilizar palabras y conceptos que ayuden a la asimilación del contenido. Si quieres aportar información adicional o desarrollar el contenido con más detalle puedes hacerlo a través de tu exposición oral. Te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar

Aquí puedes incluirun dato relevantea destacar

Esto queda entre nosotros dos

Aquí puedes incluir undato relevante a destacar

Me esperaba algo mejor

¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Mejora la comunicación sobre cualquier tema.
  • Hace 'match' con tu audiencia...
  • Y les hace formar parte del mensaje.
  • Tiene un color adecuado a su tema.
  • Representa datos con gráficos.
  • Utiliza timelines para contar historias.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

El mejor día del viaje

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Cuando tuve el flechazo

El contenido multimedia es esencial en una presentación, para dejar a todo el mundo con la boca abierta. Además, así sintetizarás el contenido y entretendrás a tu audiencia.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Somos seres visuales

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Necesitamos interactuar unos con otros. Aprendemos de forma colaborativa.

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Me parto de risa con esto

Seres sociales

Aquí puedes incluir undato relevante a destacar

No faltas en ninguna ocasión

No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.

Momento incómodo

Truquito: La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tu audiencia. Un genially es interactivo porque tu público explora y se relaciona con él.

Me dejaste de piedra

La interactividad y la animación pueden ser tus mejores aliadas a la hora de crear tablas, infografías o gráficos que ayuden a dar contexto a la información y simplificar los datos para traducirlos ante tu público. Somos seres visuales y nos resulta más sencillo 'leer' imágenes, que leer un texto escrito.