Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

R.A.2. Caracteriza los principales aspectos de la 4.ª Rev.Industrial.

Paula Domecq de Troya

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Equipo 6

Equipo 5

Equipo 4

Equipo 3

Equipo 2

Trabajo colaborativo: nos vamos a dividir en grupos aleatorios que decidirá la aplicación. Cada grupo realizará un criterio de evaluación de este R.A. TODOS, harán el trabajo sobre este documento que yo he empezado a editar. Tendréis que ser creativos, esta aplicación da para hacer muchas consas con ella, en Youtube encontraréis varios tutoriales. Recordad que la portada y la bibliografía también hay que hacerla, así como una portada por cada C.E.

Equipo 1

R.A.2. Caracteriza los principales aspectos de la 4ª. Rev.Industrial indicando los cambios y las ventajas que se producen.

Digitalización

Lorem ipsum dolor sit
Lorem ipsum dolor sit

Para cada apartado tendréis las correciones ahí:

¿Esta es la portada que habéis puesto para el trabajo?

PORTADA

a) Relación entre los sistemas ciberfísicos con la evolución industrial

https://www.tadia.ai/las-4-revoluciones-industriales-un-vistazo-al-pasado/
La cuarta revolución industrial:Integración de tecnologias digitales y fisicas. Ha integrado tecnologías digitales y físicas como la IA, el internet de las cosas y la róbotica avanzada
La tercera revolucón industrial:La era de la información y la tecnología digital. La innovación tecnologica dio lugar a internet,conectando mundialmente a personas,empresas y gobiernos.La digitalización transformó nuestras interacciones,trabajo y relaciones.Surgieron empresas como Google,Amazon...
La segunda revolución industrial: Electricidad y producción en cadena. La electricidad impulsó la expansión industrial y la producción en cadena revolucionó los procesos, aumentando la rapidez y reduciendo los costos.Este proceso dio avances en la tecnología, comunicación,transporte y medicina.

info

Info 2

La primera revolución industrial: La Era de la Máquina de Vapor. Transformó la economia mundial al mecanizar la producción, pudiendo asi transportar las cosas mas rapido,desencadenó cambios sociales dando asi trabajo, haciendo así que marque en la historia hasta el dia de hoy con los trenes
EErika y Nerea

Relación entre los sistemas ciberfisicos con la revolución industrial

Siguiente página
  • AUTOMATIZACIÓN Y EFICIENCIA
Gracias a los ordernadores las indutrias pueden volver automáticos los procesos cotidianos, reducir nuestros propios errores humanos y mejorar la producción. Esto aumenta la eficiencia y la productividad que son características propias de la industria actual.
  • INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍA Y PROCESOS BÁSICOS
Se integran ordenadores y redes con procesos físicos, dejando así que las propias máquinas y los sistemas se puedan comunicarse y controlarse entre sí con Internet. Esto es muy importando en la cuarta revolución, ya que la digitalización y la conectividad son importantes.
En conclusión, la relación entre los sistemas ciberfísicos y la Revolución Industrial, es muy estrecha, debido a estas cinco razones:
Laura

Relación entre los sistemas ciberfisicos con la revolución industrial

Siguiente página
  • INTERACCIÓN HUMANO-MÁQUINA
dEn la industria actual, los ordenadores permiten una colaboración más estrecha entre los humanos y las máquinas, mejorando así la toma de decisiones y la eficiencia operativa.
  • ANÁLISIS DE DATOS Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO
Los ordenadores obtienen y analizan grandes cantidades de datos a tiempo real, lo que nospermite mejorar los procesos y adivinar fallos antes de que ocurran, esto se puede hacer gracias a la IA y el análisis avanzado de datos,
En conclusión, la relación entre los sistemas ciberfísicos y la Revolución Industrial, es muy estrecha, debido a estas cinco razones:
Laura

Relación entre los sistemas ciberfisicos con la revolución industrial

Bibliografía
  • INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN
La integración de los ordeandores en la industria ha llevadoa un montón de innovaciones significativas, cambiando la manera en que se fabrican productos y se prestan servicios. Esto es un gran cambio comparado con las otras revoluciones que se basaban en otras innovaciones diferentes.
En conclusión, la relación entre los sistemas ciberfísicos y la Revolución Industrial, es muy estrecha, debido a estas cinco razones:
Laura

Relación entre los sistemas ciberfisicos con la revolución industrial

El interned de las cosas es el proceso que permite conetar los elementos físicos cotidianos al internet desde los objetos domesticos comunes , como las bombillas. El termino lot hace referencia a los sitemas que reciben trasferencias de datos a traves de una red.

¿Que es el interne de las cosas?

La tecnologia agiliza los procesos de produccion haciendo que el oficio del trabajador sea sustituido por una maquina ya que las personas tardan mas tiempo en realizar el trabajo mientras que las maquinas trabajan de forma eficiente.

Como afecta las nuevas tecnologías a los trabajadores

Criterio c

Las emprensas y sus software

Abraham herrera saborido
¿Cuáles son las desventajas de la digitalización?
¿Cuáles son las ventajas de la transformación digital?
La transformación digital en los negocios ofrece oportunidades para consolidar prácticas y procesos, creando nuevos procesos, habilidades y acceso a financiamiento. Estas son algunas de las principales ventajas: Reduce costes por ahorro de tiempo en fabricación.

¿Cómo afecta la digitalización y la tecnología a la industria?

Cual es el vínculo entre la combinación de la parte física y la digital de las industrias

La industria de la comunicación es la unión de empresas intervención ofreciendo información, querida por muchas personas usando algunas medidas de la tecnología. Además esto es un sector distinto que acoge a la televisión por cable y satélite, radiodifusión, etc. De esto hay unas ventajas y unas desventajas, tanto personalmente como profesionalmente. La capacidad de comunicación puede hacer que haya confianza. Además se puede transformar en una información de desorden y conflicto.

Que es la industria comunicativa y sus ventajas y desventajas.

  • Optimización del tiempo y eficiencia
  • Uso de imágenes y vídeos generados por IA
  • Generación de ideas y estructuración de contenidos.
  • Traducción y localización en tiempo.
  • Mejora Visual con gráficos y visualización de datos.
  • Personalización para audiencias específicas.
  • Generación automática de contenido:
  • Automatización del diseño de diapositivas:

Los sistemas automatizados han experimentado varios cambios significativos para mejorar la creación y presentación de contenido. Algunos de los mas destacados son:

Cambios producidos en los sistemas automatizados

La pandemia impulsó un cambio rápido hacia la digitalización, con tecnologías como IoT y realidad aumentada que conectan el entorno físico con espacios virtuales. Esto se refleja en iniciativas como las ciudades inteligentes y las fábricas automatizadas (Industria 4.0), que integran sensores y análisis de datos para optimizar operaciones y experiencias.

La interrelación entre el mundo físico y el virtual se ha intensificado significativamente debido a avances en tecnologías como el Internet de las Cosas (IoT), inteligencia artificial (IA), y el concepto emergente de "phygital" (la fusión de experiencias físicas y digitales). Aquí hay un resumen de los puntos clave y fuentes para explorar más sobre este tema:

Transformación digital acelerada

d) Descripción de la interrelación entre el mundo físico y el virtual

Plataformas como el metaverso buscan trascender la interacción digital básica para ofrecer entornos inmersivos que replican y mejoran el mundo físico. Ejemplos incluyen gemelos digitales de infraestructuras y espacios virtuales que permiten socializar o trabajar de manera remota, usando tecnologías como realidad mixta y blockchain

El metaverso como puente

d) Descripción de la interrelación entre el mundo físico y el virtual

Se prevé que conceptos como el phygital impulsen el desarrollo sostenible y mejoren la interacción con los usuarios mediante experiencias personalizadas y adaptadas a necesidades individuales​

Tendencias emergentes

Sectores como el retail están explorando la creación de "retail twins", tiendas virtuales que replican sus contrapartes físicas. Proyectos como BMW Blend Reality emplean gemelos digitales para optimizar procesos industriales, mostrando cómo la tecnología conecta ambos mundos en tiempo real​.

Impacto en las industrias

d) Descripción de la interrelación entre el mundo físico y el virtual

Sol Jiménez y Manuel Rodríguez
  1. ¿ Qué es el entorno 4.0 ?
  2. En que se benefician las empresas

La migración a entornos 4.0 con la mejora de los resultados de las empresas

Manuel Rodríguez y Sol Jiménez

Los entornos 4.0 hacen referencia a un contexto transformado digital mente, impulsado por tecnologías avanzadas con el Internet de las cosas, la inteligencia artificial, la automatización y big data

¿ Qué son?

Entornos 4.0

Manuel Rodríguez y Sol Jiménez

El entorno 4.0 en las empresas son como una actualización que aprovecha la tecnología moderna para hacer que todo funcione mejor.Se trata de usar herramientas digitales,como maquinas conectadas a internet,robots,datos en tiempo real y sistemas inteligentes,para trabajar de manera mas eficiente y productiva. En este tipo de entornos,las empresas pueden saber exactamente qué pasa en cada parte de su proceso,automatizar tareas repetitivas,evitar errores y tomar decisiones más rápidas y acertadas gracias a los datos. En resumen,los entornos 4.0 en las empresas ayudan a las empresas a ahorrar tiempo,dinero y esfuerzo mientras se vuelven más rápidas,competitivas y listas para el futuro.Es como pasar del trabajo manual al uso de herramientas inteligentes que hacen las cosas más fáciles y mejores.

Los entornos 4.0 en las empresas

Manuel Rodríguez y Sol Jiménez
  • Mayor eficiencia operativa
  • Toma de de iones más informada
  • Reducción de costos
  • Mayor personalización
  • Mejora la competitividad
  • Sostenibilidad
  • Mayor flexibilidad y agilidad
Beneficios en las empresas

Cambios producidos en los sistemas automatizados.

La digitalización ofrece importantes beneficios tanto para clientes como para empresas. Para los clientes, mejora la accesibilidad a productos y servicios y proporciona una experiencia de compra más personalizada. Para las empresas, permite optimizar procesos, reducir costos y aumentar la productividad.

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN CLIENTES Y EMPRESAS

Algunas de las ventajas son las siguientes:

-Compromiso con el cliente
-Adquisición

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN CLIENTES

Algunas de las ventajas son las siguientes:

-Servicio al cliente
-Ventas y transacciones

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN CLIENTES

-Mejora la experiencia del cliente

-Aumento de productividad

Algunas de las ventajas son las siguientes:

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EMPRESAS

-Abrir nuevas posibilidades al mercado

-Fortalecer y potenciar la marca

-Reducción de costos operativos

Algunas de las ventajas son las siguientes:

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EMPRESAS

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN CLIENTES

VENTAJAS DE LA DIGITALIZACIÓN EN EMPRESAS

Para la mayoría de negocios, la digitalización no sólo supone una mayor fluidez y comódidad a la hora de realizar sus procesos internos, sino también la expansión que en otras circunstancias jamás habrían alcanzado. Por ejemplo creando anuncios y marketing personalizados para llegar a todo tipo de público

Empresas

Aqui vamos aver como se favorecen las empresas

hay muchas empresas que gracias a las nuevas tecnologias salen mas satisfechos ya que a la hora de pagar el dinero al empreado ya tienen una maquina que proporciona el trabajo de la persona pero de forma mas economica.

a) Relación entre los sistemas ciberfísicos con la evolución industrial

e) Se ha relacionado la migración a entornos 4.0 con la mejora de los resultados de las empresas.

¿Que son los sistemas ciberfisicos?

Los sistemas ciberfisicos son tecnologías que combinan el mundo físico y digital.Una características de los sistemas ciberfisicos es que tienen sensores y dispositivos que recopilan información del entorno,y luego usan ordenadores o softwares para procesar la información y tomar decisiones.Por ejemplos los coches autónomos, que usan sensores para ver el camino y un software para decidir cuando frenar,girar,aparcar,etc. https://youtu.be/LgrzN_LT0Qc?si=HPNZ1pc0uozqCPcj

d) Descripción de la interrelación entre el mundo físico y el virtual

b) Cambios producidos en los sistemas automatizados

Desventajas. Riesgos ocasionados por mala interpretación. Dependencia excesiva de la comunicación verbal. Cantidad de información potencialmente abrumadora. Elección incorrecta del medio. Conflictos de crianza

Secs

Mins

Hrs

Days

99:18:43:38

Una ventaja también es que mejora la comunicación con los clientes. Ya que la digitalización crea una mayor cercanía con el cliente. Por ejemplo creando páginas web estas diponible 24/7 y el cliente puede comunicarse directamente

Ejemplos de dispositivos conetados a interned

  • Zapatillas inteligentes
  • Sensores del jardin
  • Botones electrónico
  • Sensores de movimientos
  • Regulador de luz

Se espera que en 2030, el Internet de las cosas conecte más de 75 mi millones de dispositivos a nivel global. Esto no solo transformará la manera en que las empresas operan, sino que también cambiará como interactuamos con el mundo, haciendo posible ciudades inteligentes, fábricas automáticas y hogares completamente conectados. Esto creará una interconexión masiva

Lorem ipsum dolor sit

Sabias qué..

Una vez obtenido el pructo,para el cliente es posible crear experiencias personalizadas gracias al conocimiento de sus necesidades y preferencias, dando lugar a una mayor fidelización y satisfacción del cliente. Dando lugar a más compras

La digitalización de los negocios también posibilita la posibilidad de abrir nuevos mercados. Antes las distancias eran un obstáculo para la internalización; desde el implemento de la digitalización se puede diseñar una buena comunicación digital y contar con los recursos adecuados para llegar a más personas.

Cuando se implementa la digitalización en una empresa, esta, reduce los costos operativos hasta en un 20% y mejora su eficacia. Además, una buena gestión de costos implica un control más eficaz de los procesos de desarrollo, producción y venta de productos o servicios.

Ventajas. Construir relaciones sólidas. Potenciar el crecimiento profesional. Facilitar la resolución de problemas. Garantizar una comprensión clara. Aumentar la confianza en uno mismo.

Este punto es el más importante, ya que tener feliz al cliente atrae una nueva compra suya, y de más personas. La capacidad de ofrecer páginas de comunicación productivas y personalizadas según sus necesidades, contribuyen a una mayor satisfacción y lealtad.

permite evaluar los procesos, analizar mejor cada paso e identificar más concretamente cada posible error.
  • La robótica
  • La ciberseguridad
  • La realidad aumentada
  • La nanotecnologia
  • https://www.uam.es/uam/vida-uam/bibliotecas/biblioteca-politecnica/noticias/la-cuarta-revolucion-industrial

Cuarta revolución industrial o industria 4.0

La cuarta revolución industrial (industria 4.0) es en la que nos encontramos actualmente.El mundo y los avances tecnologicos siguen creciendo a medida que pasa el tiempo y cada vez nos reinventamos mas un ejemplo de ellas son la inteligencia artificial (IA) y el internet de las cosas (Iot). Las tecnologías que tenemos actualmente nos diferencia de las revoluciones anteriores.Algunas bases tecnológicas son:

Ejemplos de dispositivos conetados a interned

  • Zapatillas inteligentes
  • Sensores del jardin
  • Botones electrónico
  • Sensores de movimientos
  • Regulador de luz

Realizando operaciones y servicios con enfoque munticanal, se ofrece asistencia 24/7 durante todo el proceso, de esta manera mejora la experiencia del cliente, ya que tiene acceso cuando quiera y cuando pueda, y aumenta la eficiencia de las transacciones.

bLorem ipsum dolor sit

Principales características

1 Conectividad : permite la recopilación, transmisión y análisis de datos en tiempo real. Esto facilita la toma de decisiones más informadas y optimiza los procesos2 Automatización Se gestionan de forma automática minimizan la intervención humana reduciendo errores. 3 IA y análisis de datos predicen tendencias

optimiza recursos y mejora la experiencia del usuario 4 Personalización y flexibilidad 5 Sostenibilidad

c) Combinación de la parte física de las industrias con el software, IoT (Internet de las Cosas), comunicaciones, entre otros.

Lorem ipsum dolor sit

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

f) Se han identificado las ventajas para clientes y empresas

Permite atraer y llamar la atención nuevos clientes de manera más rápida y efectiva. Es fundamental para el crecimiento de cualquier negocio.