La ética en la medicina informática
CRISTINA YAZMIN ARGUELLO HERNANDEZ
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
Tema: La ética en la medicina informática Alumna: Cristina Yazmin Arguello Hernández Grado y grupo: 5D Fecha:24/Noviembre/2024
Bachillerato 30
Universidad de Colima
Una de las partes más destacadas del Juramento hipocrático es: “Primum non nocere”, que significa “Primero, no hacer daño”. Este principio subraya la importancia de evitar cualquier acción que pueda perjudicar al paciente.
La ética médica consiste en un conjunto de principios que orientan la práctica médica, como la autonomía del paciente, la beneficencia (actuar en favor del paciente), la no maleficencia (evitar causar daño) y la justicia (tratar a los pacientes de manera justa y equitativa).
La ética en informática aborda principios morales sobre privacidad, propiedad intelectual, responsabilidad profesional e impacto social de la tecnología.
La ética en la medicina informática se refiere a los principios y normas que guían el uso de la tecnología y la información en el ámbito de la salud. Esto incluye la privacidad de los datos de los pacientes, la seguridad de la información, y el uso responsable de la tecnología para mejorar la atención médica.
La ética en la medicina informática
¿Qué es la ética en la informática?
¿Qué es el Juramento hipocrático en medicina? El Juramento hipocrático es un compromiso ético tradicionalmente tomado por los médicos al comenzar su práctica profesional. Este juramento establece principios fundamentales de la ética médica, como la confidencialidad del paciente y el deber de no causar daño.
Escribe un título genial
¿Sabías que Genially te permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que tu público pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y darle difusión en cualquier lugar.