Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Vida Saludable
martapaguayo
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empezar
PLATO DE HARVARD
Marta Peña Aguayo
El plato de Harvard
El plato de Harvard es un modelo de alimentación saludable que promueve una dieta equilibrada. Se basa en la siguiente distribución: -Mitad del plato: Verduras y hortalizas variadas. -Un cuarto del plato: Frutas frescas. -Un cuarto del plato: Proteínas saludables como pescado, pollo, frijoles y nueces. Se recomienda granos integrales y aceites saludables (como el de oliva). Se debe evitar el exceso de bebidas azucaradas y alcohol. Este modelo promueve alimentos frescos y naturales para una mejor salud.
¿Qué elimina de la dieta?
El plato de Harvard recomienda eliminar o reducir: -Comidas procesadas y ultraprocesadas (como comida chatarra y productos con grasas trans). -Bebidas azucaradas (refrescos y jugos artificiales). -Grasas trans (en alimentos procesados y margarinas). -Carnes rojas y procesadas (embutidos y carnes rojas). -Azúcar añadido (en productos como pasteles y golosinas). El enfoque es consumir alimentos frescos, naturales y nutritivos.
PLANIFICACIÓN
La planificación del plato de Harvard se organiza de la siguiente manera:
Mitad del plato: Verduras variadas y de diferentes colores. Un cuarto del plato: Proteínas saludables (pescado, pollo, legumbres, nueces). Un cuarto del plato: Granos integrales (arroz integral, quinoa, avena). Grasas saludables: Usar pequeñas cantidades de aceite de oliva, aguacate, etc. Beber agua: Evitar bebidas azucaradas y limitar el alcohol.
Pirámide de alimentación:
Plato de harvard:
¿En qué se diferencia el plato de harvard con la pirámide de alimentación?
- Organiza los alimentos por niveles de importancia
- Especifica la cantidad de alimentos a consumir de cada grupo.
- Incluye más granos refinados y lácteos.
- Compleja por su enfoque en porciones exactas.
- El plato es visual y muestra las porciones de alimentos en un plato.
- Se enfoca en la proporción de los alimentos en cada comida.
- Alimentos frescos y saludables, evitando los procesados.
- Más práctico y fácil de seguir
25% de granos integrales
50% de verduras
25% de proteínas saludables
Menú semanal
Los alimentos saludables son aquellos que aportan nutrientes esenciales (vitaminas, minerales, fibra) y carecen de ingredientes dañinos, como azúcares añadidos, grasas saturadas, grasas trans y sodio en exceso. Son preferibles los alimentos frescos y naturales, ya que los ultraprocesados suelen estar cargados de aditivos, conservantes y calorías vacías. Además, la forma de preparación influye en su salud, siendo más beneficiosos los métodos sencillos como al vapor o a la parrilla. Elegir estos alimentos ayuda a prevenir enfermedades y mantener una buena salud.
8 alimentos que son saludables
-Espinacas: Ricas en vitaminas y antioxidantes, apoyan la salud ocular y reducen la inflamación. -Salmón: Fuente de omega-3, mejora la salud del corazón y el cerebro. -Aguacate: Contiene grasas saludables, fibra y antioxidantes que benefician el corazón y la digestión. -Nueces: Ricas en omega-3, proteínas y antioxidantes, mejoran la salud cerebral y cardiovascular.
-Lentejas: Excelentes para la digestión, regulan el azúcar en sangre y aportan proteínas vegetales.-Frutas rojas: Antioxidantes, vitamina C y fibra, que protegen contra el envejecimiento y benefician el corazón. -Yogur griego natural: Contiene probióticos, proteínas y calcio, favorece la digestión y el sistema inmunológico. -Quinoa: Un grano integral rico en proteínas completas, fibra y minerales, excelente para la salud general.
'Todos estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales y tienen beneficios importantes para la salud del corazón, el cerebro, la digestión y el bienestar general.'
Alimento procesado
Un alimento procesado es cualquier alimento que ha sido modificado de su estado natural, y dependiendo del nivel de procesamiento, puede perder nutrientes y contener ingredientes poco saludables.
8 ejemplos de un alimento que pase de no ser procesado, a ser algo procesado a muy procesado.
- Tomate enlatado: Tomate entero o picado en conserva.
- Salsa de tomate: Tomate cocido con azúcar, sal y especias.
- Ketchup: Puré de tomate con azúcar, vinagre y conservantes.
- Puré de tomate: Tomate triturado, a menudo con sal y conservantes.
- Tomate deshidratado: Tomate seco en polvo o trozos.
- Sopa de tomate enlatada: Sopa precocida con conservantes y aditivos.
- Salsa para pizza: Salsa de tomate con especias, azúcar y conservantes.
- Tomate frito envasado: Tomate cocinado en aceite con sal y otros ingrediente
¿Por qué no son buenos para nuestra salud los alimentos muy procesados?
Los alimentos muy procesados no son buenos para la salud porque suelen contener altos niveles de azúcares añadidos, grasas no saludables (saturadas y trans), exceso de sal, y aditivos artificiales
Son pobres en nutrientes esenciales y proporcionan calorías vacías que contribuyen al aumento de peso y problemas metabólicos. El consumo frecuente de estos alimentos puede aumentar el riesgo de enfermedades como obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y hipertensión, además de afectar negativamente la microbiota intestinal.
Resumen
Sobre mi menú semanal yo creo que debería de añadir más alimentos a cada hora de la comida y no quedarme sin comer en algunas horas, por lo menos comer aunque sea un poco, sobre todo a la hora de la comida en el instituto y la cena. Aunque lo que como suele ser saludable; suelo tener los platos equilibrados porque me gusta cuidarme. Este trabajo me ha enseñado que tengo que comer más y que siempre que sea saludable que no pasa nada, además que deberia de comer menos alimentos procesados. En conclusión es importante cuidar tu alimentación.