Presentación Derecho Romano actividad 2
Noelia Hernandez lopez
Created on November 22, 2024
Actividad 2
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
Unea(Universidad de Estudios Avanzados )carrera: Licenciatura en derecho Nombre del alumno: Noelia Hernandez Lopez Asignatura : Derecho Romano Nombre Del Trabajo : Linea del Tiempo , Fuentes Formales Del Dercho Romano
Derecho Romano es uno de los pilares fundamentales sobre los que se ha construido gran parte de la tradición jurídica occidental. A lo largo de su evolución, el sistema legal romano se caracterizó por una serie de normas y principios que se derivaban de diversas fuentes, conocidas como fuentes formales del derecho. Estas fuentes eran los mecanismos a través de los cuales el derecho romano se producía, se transmitía y se aplicaba, y reflejan cómo una sociedad compleja y en constante expansión se organizó legalmente. Las fuentes formales del derecho romano pueden ser definidas como aquellos elementos que, de acuerdo con la estructura jurídica romana, se consideraban normas válidas y vinculantes. Estas fuentes incluyeron tanto las leyes escritas como las no escritas, como las decisiones de los magistrados, las resoluciones del Senado, la jurisprudencia de los juristas y, finalmente, las constituciones emanadas por el emperador. A medida que Roma pasó de ser una ciudad-estado a un imperio, el sistema jurídico también se adaptó, incorporando nuevas fuentes y formas de autoridad. La importancia de estas fuentes radica en su capacidad para moldear las normas y principios que regulaban la vida cotidiana en Roma, y que aún hoy influyen en los sistemas jurídicos de muchas naciones. El estudio de las fuentes formales del Derecho Romano no solo permite comprender cómo funcionaba la ley en la antigua Roma, sino que también ofrece una perspectiva crucial para entender la evolución del derecho hasta la actualidad.
introducción
https://www.canva.com/design/DAGXNrx0XJw/DsInio6ZW1C0VjCacHemoQ/edit?utm_content=DAGXNrx0XJw&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton
linea del tiempo
Las fuentes formales del Derecho Romano son un componente esencial para comprender cómo se estructuró y desarrolló el sistema jurídico de Roma, el cual ha tenido una influencia perdurable en las tradiciones jurídicas occidentales. Desde las primeras leyes escritas, como la Ley de las XII Tablas, hasta la recopilación del Corpus Iuris Civilis bajo el emperador Justiniano, las fuentes formales fueron un reflejo de la evolución social, política y económica de Roma. A lo largo de los siglos, el Derecho Romano fue capaz de adaptarse a nuevas circunstancias y estructuras de poder, pasando de un sistema basado en leyes plebeyas y edictos magistrales a una legislación imperial consolidada en el Corpus Iuris Civilis. Esta flexibilidad y capacidad de evolución permitieron que las fuentes formales del Derecho Romano no solo regularan la vida cotidiana en Roma, sino que también ofrecieran principios y normas que siguen vigentes en muchos ordenamientos jurídicos contemporáneos, especialmente en el derecho civil. En definitiva, el estudio de estas fuentes no solo es clave para entender el Derecho Romano, sino que también constituye una base fundamental para el desarrollo del derecho moderno, al ser una de las primeras y más completas formas de organización jurídica que influiría en la creación de sistemas legales en todo el mundo.
conclusión
https://digibug.ugr.es/bitstream/handle/10481/21703/HISTORIA%20Y%20FUENTES%20DEL%20DERECHO%20ROMANO.pdf;jsessionid=E87AB26C91A6CCDA8A795BF4399CFDCE?sequence=1https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5166/9.pd http://ilitia.cua.uam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/977/1/Compendio%20de%20Derecho%20Romano.pdf