Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía del PCI

jonathan alvarez

Created on November 22, 2024

Infografía explicativa de los ejes del PCI y ejemplos de evidencias para cada uno de ellos.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

El objetivo es establecer como política institucional la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual y promover la sensibilización de las y los servidores públicos en la materia.

¿Cómo lograrlo?

1. Clima laboral para la igualdad entre mujeres y hombres

2. Conciliación entre la vida laboral y familiar

El objetivo es promover la acciones de conciliación entre la vida laboral y familiar de mujeres y hombres.

¿Cómo lograrlo?

El objetivo es impulsar un clima laboral de estricto apego a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, derechos humanos, a la no discriminación y prevención social de la violencia, desde el enfoque de género.

¿Cómo lograrlo?

Ejes del PCI:

3. Hostigamiento y acoso sexual

Guía para el PCI

En la presente infografía encontrará los una descripción de los ejes del PCI y algunos ejemplos de como identificarlos

Volver

Propiciar la difusión y reconocimiento de las prácticas exitosas de cultura institucional.

Promover la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres en los procesos de selección de personal y promoción laboral, eliminado cualquier tipo de discriminación.

Promoviendo que los ordenamientos jurídicos del IFREM, incorporen los principios de igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, derechos humanos y la no discriminación.

¿Cómo lograrlo?

cLIMA LABORAL...

Ver ejemplos

Ver ejemplos

Ver ejemplos

Volver

Difundir los ordenamientos internos que establezcan acciones de conciliación entre la vida laboral y familiar.

Adoptar acciones afirmativas para fomentar la conciliación entre mujeres y hombres para el cuidado y atención de personas dependientes del servidor público

¿Cómo lograrlo?

conciliación de vida laboral y privada

Ver ejemplos

Ver ejemplos

Volver

Instituir procedimientos claros y mecanismos para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento y acoso sexual.

Establecer acciones para fomentar la cultura de la denuncia sobre hostigamiento y acoso sexual.

¿Cómo lograrlo?

PRevención, atención y sanción del acoso...

Ver ejemplos

Ver ejemplos

Ejemplos

Difundir al interior de la instancia gubernamental, la creación del código de conducta para su seguimiento

Crear un código de conducta que incorpore principios de humanismo, igualdad de trato y oportunidades, no discriminación y con lenguaje incluyente

Armonizar los ordenamientos jurídicos considerando la perspectiva de género, lenguaje incluyente y la igualdad

Ejemplos

Contemplar dentro de los cursos de inducción los temas de género y derechos humanos de las mujeres

Promover acciones de regularización en nóminas y prestaciones laborales, para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres

Modificar la normatividad interna correspondiente, que permita a las mujeres acceder en igualdad de condiciones respecto a los hombres a puestos directivos

Las vacantes de trabajo que se oferten deben publicarse con base a los principios de igualdad de oportunidades, no discriminación y lenguaje incluyente

Promover que en la selección, contratación y promoción del personal, se incorpore la perspectiva de género, eliminado cualquier tipo de discriminación

Realizar acciones afirmativas para lograr la paridad de género

Promover y fortalecer la coordinación de acciones que se emprendan en materia de cultura institucional al interior de las dependencias

Ejemplos

Otorgar un reconocimiento a las unidades administrativas que promuevan acciones de cultura institucional

Difundir las buenas prácticas que se han realizado en materia de igualdad de género, prevención y erradicación de la violencia

Ejemplos

Cumplir la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Edo. Méx. , especialmente al artículo 10 y a su Reglamento.

Difundir la Ley para la Protección, Apoyo y Promoción a la Lactancia Materna del Estado de México y su Reglamento.

Difundir la licencia de paternidad al interior de la institución como parte de un derecho

Dar seguimiento al cumplimiento de las mismas contando con un registro sobre cada uno de los beneficios otorgados al personal

Establecer procedimientos de supervisión a fin de que las acciones de conciliación sean respetados y otorgados

Artículos 54 y 65

Modificar los ordenamientos internos que regulan las relaciones laborales y las condiciones generales de trabajo, a fin de introducir acciones de conciliación

Ejemplos

Elaborar un protocolo en la administración pública que contemple acciones de prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual.

Difundir al interior de cada dependencia y/o institución el Protocolo que para tal efecto se elabore.

Ejemplos

Fortalecer las Unidades de Género y Erradicación de la Violencia para el seguimiento a la atención que las instancias correspondientes brinden a los casos de hostigamiento y/o acoso sexual.

Establecer en su normatividad interna que el ejercicio de denuncia del hostigamiento y/o acoso sexual no constituirá una causa de despido o limitante para la contratación de personal.

Abstenerse de contratar a personal que haya sido enjuiciado por hostigamiento y/o acoso sexual

Promover la cultura de la denuncia del hostigamiento y acoso sexual.

Gestionar capacitaciones dirigidas al personal sobre el tema de hostigamiento y acoso sexual; sus vías de acción jurídica y sus causas y consecuencias

Emitir un pronunciamiento de "Cero Tolerancia" ante las conductas de hostigamiento sexual y/o acoso sexual a a las servidoras y los servidores públicos

Ejemplos