Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Luz Ayme Velazquez Silva5 D

La autonomía presupone la competencia o capacidad de decisión en condiciones de racionalidad, información, comprensión y libertad para aceptar tratamientos o para participar en una investigación.

Supone la cesión del paciente de una parte reservada de sí mismo y los principios éticos de autonomía y no maleficencia están íntimamente ligados con su preservación

El principio de justicia obliga a tratar a cada paciente como le corresponde; esto es, sin más ni menos atributos que los que su condición amerita

El médico debe prestar atención médica con respeto por la dignidad, la autonomía y los derechos del paciente

La lealtad está en respetar al paciente tal cual es: en él hemos de ver por transparencia la figura de Cristo sufriente y servirle con competencia y dedicación

El principio de dignidad en las personas de los estudios de investigación científica tiene una referencia dentro del marco axiológico de la bioética internacional, los derechos, las garantías y las legislaciones constitucionales y doctrinales para no violentar sus concepciones como ser humano

El médico ha de mantener informado, de manera completa y honesta, a sus pacientes, con objeto de que éstos sean capaces de tomar decisiones en el ámbito de su autonomía que pueden afectar a pro- cedimientos diagnósticos y terapéuticos.

La equidad en salud enfatiza que la mayoría de las diferencias en el estado y los resultados de salud entre grupos no son el resultado de diferencias biológicas.

Se refiere a la obligación de prevenir o aliviar el daño hacer el bien u otorgar beneficios, deber de ayudar al prójimo por encima de los intereses particulares

· Principios de la ética médica.

- Principio de beneficencia.

- Principio de equidad.

- Principio de autonomía.

- Principio de confidencialidad.

- Principio de justiCIA.

- Principio de respeto.

- Principio de lealtad.

- Principio de dignidad.

- Principio de honestidad.

Errores comunes

Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar.

1.Es claray estructurada

2.Cuenta historias jerárquicamente

3.Hace 'match' con tu audiencia

4.Adecúa las fuentes y el color al tema

5.Incluye imágenes y entretiene

6.Representa datos con gráficos

7.Utiliza líneas de tiempo

8.Es animadae interactiva

9.Emociona al cerebro, a través de elementos multimedia

10.NO se excede con losbullet points

Aquí puedes poner un título destacado

Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada enla navegación.

Escribe un titular genial

Plantea una pregunta dramática; es el ingrediente esencial para mantener la atención del público. Se suele plantear de forma subyacente al inicio de la historia para intrigar a la audiencia y se resuelve al final.

Escribe un titular genial

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Somos seres visuales

Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Seres narrativos

Contamos miles y miles de historias. ⅔ de nuestras conversaciones son historias.

Escribe un titular genial

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.

Escribe un titular genial

Cuando nos cuentan una historia, esta nos emociona, puede incluso conmovernos, haciendo que recordemos las historias hasta 20 veces más que cualquier otro contenido quepodamos consumir.

¿Tienes una idea?

Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.

Comparte tu idea conuna imagen

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millonesde años, incluso deotras culturas.

Aquí puedes poner un título destacado

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Escribe un titular genial

Disciplinas como el Visual Thinking facilitan la toma de notas visualmente ricas gracias al uso de imágenes, gráficas, infografías y dibujos sencillos. ¡Dale caña!