Brechas digitales
MILETT MEDINA
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
Transcript
Brechas Digitales y Cognitivas: Un Análisis de las Lecturas Clave
Objetivo
El propósito de esta presentación es analizar cómo estas brechas afectan a diferentes contextos, con énfasis en las generaciones actuales y el ámbito educativo.
ÍNDICE
Objetivo
Sección 01
Sección 02
Sección 03
Sección 04
Bibliografía
Sección 01
Generación Z y Brechas Digitales
+info
Generación Z y Brechas Digitales
Conformada por personas nacidas entre 1997 y 2012, esta generación está completamente inmersa en el entorno digital desde su nacimiento.
Sección 2
Brechas Digitales en la Educación
Aprendizaje-Servicio y Tecnología
Aprendizaje-servicio: Es una metodología educativa que busca vincular el aprendizaje académico con el servicio a la comunidad. Se utiliza principalmente en entornos educativos para promover el compromiso social y el aprendizaje práctico..
Sección 3
Impacto de las Brechas en la Participación Social
SECCIÓN 4
BRECHAS
Las brechas digitales afectan la capacidad de las personas para participar activamente en los procesos sociales y políticos. En el caso de los Ziudadanos, aquellos sin acceso adecuado a la tecnología tienen dificultades para ejercer sus derechos cívicos y participar en el debate público.
ZIUDADANOS
Esto tiene un impacto significativo en las democracias, donde la información y la participación en línea son esenciales.
BIBLÍOGRAFÍA
1. Bastidas, J., Seguera, N. y Seguera, N. (2018). Cibercultura educativa: Umbral entre realidad y virtualidad. Revista Eduweb, 12(1), 80-89. https://bit.ly/3EQFAn6 2. Cabrera, J. (2013). Perspectivas teóricas de Cibercultura, y su aplicación en espacios educativos. Gazeta de Antropología, 29(1), 1-16. https://bit.ly/3roFQXi >
Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!