Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Presentación de......

INSIDE OUT

REFLEXIÓN

DIVERSIÓN

TRISTEZA

ALEGRÍA

1. Redondea los sentimientos que te haya generado la película. ¿Puedes escribir alguno más?:

A. ¿Cómo resumirías brevemente la película desde el punto de vista de la protagonista (Alegría)?Se trata de una chica que nace con las emociones principales(alegria, tristeza, ira, asco y miedo). Cuando se muda de casa, la vida de Riley cambia. B. De no tener el que tiene, ¿qué título le hubieses puesto tú a esta película? Las emociones de Riley C. Establece tu valoración de la película en una escala de una a cinco estrellas, señalando las razones por las que la película puede o no gustar o qué aspectos te han llamado más la atención en ella. Porque es una película buena, pero un poco ¨aburrida¨

2. Imagina que acudes a un programa de radio y allí, te realizan las siguientes preguntas, a las que debes responder:

E. ¿En qué momento de la película se muestra cómo la tristeza también es importante para la felicidad de Riley? Cuando estaban en el Basurero Mental.

D. ¿Crees que todas las emociones son importantes? De algunas ¿Todas cumplen una función? SI. Pon algún ejemplo de cómo cada una de ellas puede tener alguna utilidad en tu vida. Alegría: Sacar buenas notas Ira:Que peguen Miedo:A las pelis de miedo Tristeza:La muerte de alguien importante Asco:Brócoli

C. ¿Cuáles dirías que son tus “islas de la personalidad”? Mis amigos, familia, colegio, comida, tonterias,... estas serían las más importantes.

B. Según crecemos nuestra personalidad va cambiando: ¿cómo se observa esto en la película? Para mi se ve como cuando más crece Riley, más cambian sus emociones y también cuando va creciendo, nuevas emociones aparecen.

EMOCIONESA. ¿Crees que en la formación de recuerdos de Riley tienen importancia las emociones? ¿Por qué? si porque después ese recuerdo de cada emoción es muy importate

3. REFLEXIONES. Responde a las siguientes preguntas:

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD I. En la película se muestra con claridad cómo nuestras emociones afectan a las decisiones que tomamos. ¿Crees entonces que somos libres a la hora de tomar esas decisiones? ¿Por qué? Si porque nosotros somos los que decidimos por lógica que es lo que queremos hacer, peor claro después están las consecuencias. J. En nuestra sistema de justicia, si alguien comete un crimen teniendo sus emociones muy alteradas o en un estado emotivo muy desequilibrado, puede recibir una condena menor, como en este ejemplo de aquí, en el que a una condenada se le rebaja la condena por su "estado pasional". ¿Te parece correcto que la responsabilidad de una persona sea menor si su estado emocional está totalmente alterado? Justifica tu respuesta. Si porque, para mi, estará inconciente y no se dará cuenta
INTELIGENCIA EMOCIONAL F. ¿Por qué crees que puede ser importante saber reconocer qué sentimiento es el que nos domina en cada momento? Porque nos ayuda a hablar sobre nuestros sentimientos, resolver mejor los conflictos y superar los sentimientos difíciles con mejor facilidad. G. ¿Cómo podríamos ayudar a alguien que, en un momento concreto de su vida, se viese desbordado por las siguientes emociones y no pudiera controlarlas? - Tristeza:Intento consolandolo y animar los ánimos. - Ira:(casi siempre te dicen que le dejen sola) - Alegría:pues seguir ese humor - Miedo:hacerme la tonta H. ¿Qué problemas puede tener en su vida diaria una persona con una muy baja inteligencia emocional, que no sea capaz de distinguir y gestionar correctamente sus emociones (como sería el caso de un alexitímico)? Querán estar solos, siempre serio, aburridos...