Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DSTyE

Abril Alejandra García Foronda

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Capacitación DSTyE

Colaboradores de Educación continua

Abril Foronda 2 diciembre 2024

agenda de la sesión

07. Temario Perfil 2

06. Temario Perfil 1

10. Siguientes pasos

02. Generalidades

08. Temario Perfil 3

11. Asignaciones

04. Temario Tronco común

03. Justificación

09. Acuerdos

05. Mapa de contenidos

01. Necesidad

Mapear perfiles con:

01. necesidad

El porqué de la capacitación

  • Brindar una capacitación integral para todos los colaboradores de EC.
  • Detectar necesidades específicas de los perfiles para su clasificación.
  • Desarrollar contenido autogestivo en plataforma Cypher.

Objetivo de la capacitación por perfil Necesidades del rol ¿Qué debe saber? ¿Qué debe saber hacer? Evaluación (¿de qué tipo?) ¿Entregable (¿de qué tipo?)¿En algún perfil se tiene pensado otorgar insignia?

perfil oBJETIVO

propuesta oBJETIVO GENERAL

  • Dirigido a todos los colaboradores de Educación Continua.

El participante desde su rol dentro del equipo de Educación Continua, conozca las modalidades ofertadas en EC, con la finalidad de adquirir una visión integral y las habilidades necesarias para identificar-generar soluciones de valor diferenciadas y estratégicas para nuestros clientes.

02. Generalidades

03. Justificación de la estructura

Módulo 1

  • Detección de necesidades
  • Modelo de Kirkpatrick
  • Modelo INSPIRA
  • Aprendizaje basado en retos
  • Reto de aplicación, como diferenciador del Tec
  • Importancia de la retroalimentación
Reconociendo hacia dónde vamos como Educación Continua del Tec de Mty
Reconociendo las modalidades de la VAF
Identificando características y el modelo de evaluación de las Credenciales Alternativas
Identificando la estructura operativa de una Credencial Alternativa

Módulo 5 Conocimientos y competencias

Desarrollando conocimientos y competencias

PROPUESTA DE TEMARIO

Módulo 0 Bienvenida

Conociendo el Nuevo Reglamento Académico

Módulo 1 Prospectiva de la EC

Módulo 2 Credenciales Alternativas

Módulo 3 Modalidades

Módulo 4 Estructura Operativa

dirigido a todos los perfiles (colaboradores de ec)

04. Temario TRONCO COMÚN

Mapa de contenido

Temas específicos por perfil

perfilES

05. mapa de contenidos

MAPA DE CONTENIDOS

Reconociendo hacia dónde vamos como Educación Continua del Tec de Mty

Conociendo el Nuevo Reglamento Académico

Reconociendo las modalidades de la VAF

Módulo 5 Conocimientos y competencias

Coordinadores académicos y Expertos-diseño de soluciones

Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Niv Ap
Desarrollando conocimientos y competencias

Módulo 0 Bienvenida

Módulo 1 Prospectiva de la EC

Módulo 2 Credenciales Alternativas

Identificando características y el modelo de evaluación de las Credenciales Alternativas

Módulo 3 Modalidades

Módulo 4 Estructura Operativa

Identificando la estructura operativa de una Credencial Alternativa

Módulo 6 Detección de necesidades

Detectando necesidades para soluciones efectivas

Módulo 7 Diseño de la solución

Diseñando soluciones integrales y a la medida

Propuesta B

PROPUESTA DE TEMARIO

6. Temario PERFIL 1

Reconociendo hacia dónde vamos como Educación Continua del Tec de Mty

Conociendo el Nuevo Reglamento Académico

Reconociendo las modalidades de la VAF
Identificando características y el modelo de evaluación de las Credenciales Alternativas
Identificando la estructura operativa de una Credencial Alternativa

Módulo 5 Conocimientos y competencias

NIVEL 3
Desarrollando conocimientos y competencias

Módulo 0 Bienvenida

Módulo 1 Prospectiva de la EC

Módulo 2 Credenciales Alternativas

Módulo 3 Modalidades

Módulo 4 Estructura Operativa

EXPERIENCIA Y PROYECTOS NIVEL 3 (RETOS DE ACUERDO AL PERFIL)

Niv Ap

PROPUESTA DE TEMARIO

7. Temario PERFIL 2

Conociendo el Nuevo Reglamento Académico

Identificando características y el modelo de evaluación de las Credenciales Alternativas
Identificando la estructura operativa de una Credencial Alternativa
U4P
U4O
U4O
U4O

Módulo 5 Conocimientos y competencias

Desarrollando conocimientos y competencias

Módulo 0 Bienvenida

Módulo 1 Prospectiva de la EC

Reconociendo hacia dónde vamos como Educación Continua del Tec de Mty

Módulo 2 Credenciales Alternativas

Módulo 3 Modalidades

Reconociendo las modalidades de la VAF

Módulo 4 Estructura Operativa

Módulo 6 Detección de necesidades

Detectando necesidades para soluciones efectivas

Módulo 7 Diseño de la solución

Diseñando soluciones integrales y a la medida

ASESORES COMERCIALES U4O Y U4P

Niv Ap

PROPUESTA DE TEMARIO

8. Temario PERFIL 3

09. Acuerdos

PRimera entrega

  • Dirigido a: Asesores comerciales (U4P y U4O)
  • Enfoque: CONOCER
  • Entrega: Módulo 0, 1 y 2.
  • Plataforma Cypher.

10. SIGUIENTES PASOS

  • Vo.Bo. a descripción y objetivo general de la capacitación.
  • Vo.Bo. a estructura (temario y lineamientos de evaluación).
  • Definir nombre VEC o VAF.
  • Enlistar a los expertos de contenido por temas para coordinar la logística.
  • Elementos clave de Nuevo Reglamento Académico.
  • Video Tutorial para el ingreso de Cypher (acceso, estructura y principales elementos de revisión) y enviar en correo de Bienvenida.
  • Planeación (Cronograma con asignaciones de tareas). (Dependerá de las fechas de entrega).

expertos en contenido

11. Asignaciones

expertos en contenido

11. Asignaciones

¡Gracias por su atención!

:)

Subtemas

1.1 Detección de necesidades 1.2 Modelo de Kirkpatrick 1.3 Modelo INSPIRA-Aprendizaje por retos 1.4 Reto de aplicación, como diferenciador del Tecnológico de Monterrey 1.5 Retroalimentación de retos

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

4.1 Matriz RASCI 4.2 Recursos disponibles (plantillas y portafolios) 4.3 Proceso operativo (NPS y cierres académicos)

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

5.1 Evaluación de conocimientos: Examen 5.2 Evaluación de competencias: Reto 5.3 ¿Qué es el PIDA? 5.4 La propuesta de valor: una retroalimentación efectiva.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

Descripción, objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso. Elementos clave del Reglamento académico. Firma de lineamientos.

Objetivos específicos

Conocer el objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso con la finalidad de que lo apruebes satisfactoriamente. Conocer los principales elementos del nuevo Reglamento académico con la finalidad de...

Subtemas

7.1 ¿Qué significa una solución de alto impacto? 7.2 Calidad de soluciones 7.3 Diseño de soluciones integral 7.4 Diseño de soluciones integrando recursos a la medida de la organización

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

1.1 Detección de necesidades 1.2 Modelo de Kirkpatrick 1.3 Modelo INSPIRA-Aprendizaje por retos 1.4 Reto de aplicación, como diferenciador del Tecnológico de Monterrey 1.5 Retroalimentación de retos

Objetivos específicos

Conocer el

Dividir el contenido en dos cursos:

Propuesta B

Dependiendo de si la extensión del curso es muy larga, se propone lo siguiente:
  • El primer curso: Enfocado en la prospectiva y estructura de la EC, oferta, modalidades.
  • El segundo curso: Enfocado en el desarrollo de competencias, SABER HACER el diseño de examen, reto, rúbrica y retroalimentación (buenas prácticas, ejercicios de construcción). En este segundo curso se colocaría los módulos de Detección de necesidades y Diseño de la solución.

Subtemas

7.1 ¿Qué significa una solución de alto impacto? 7.2 Calidad de soluciones 7.3 Diseño de soluciones integral 7.4 Diseño de soluciones integrando recursos a la medida de la organización

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

3.1 Introducción 3.2 Presencial 3.3 Aula Virtual 3.4 En línea 3.5 LIVE 3.6 The Learning Gate 3.7 Modelo de evaluación de un módulo

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

4.1 Matriz RASCI 4.2 Recursos disponibles (plantillas y portafolios) 4.3 Proceso operativo (NPS y cierres académicos)

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

6.1 Propuesta de valor del Tec 6.2 Detección de necesidades y formato RCA 6.3 Roles 6.4 Reason to believe.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

3.1 Introducción 3.2 Presencial 3.3 Aula Virtual 3.4 En línea 3.5 LIVE 3.6 The Learning Gate 3.7 Modelo de evaluación de un módulo

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

2.1 ¿De dónde surgen las Credenciales Alternativas? 2.2 ¿Qué son las Credenciales Alternativas? 2.3 Credenciales alternativas en la VAF y sus características 2.4 Modelo de evaluación de la Credencial

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

5.1 Evaluación de conocimientos: Examen 5.2 Evaluación de competencias: Reto 5.3 ¿Qué es el PIDA? 5.4 La propuesta de valor: una retroalimentación efectiva.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

Descripción, objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso. Elementos clave del Reglamento académico. Firma de lineamientos.

Objetivos específicos

Conocer el objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso con la finalidad de que lo apruebes satisfactoriamente. Conocer los principales elementos del nuevo Reglamento académico con la finalidad de...

Subtemas

Descripción, objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso. Elementos clave del Reglamento académico. Firma de lineamientos.

Objetivos específicos

Conocer el objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso con la finalidad de que lo apruebes satisfactoriamente. Conocer los principales elementos del nuevo Reglamento académico con la finalidad de...

Subtemas

3.1 Introducción 3.2 Presencial 3.3 Aula Virtual 3.4 En línea 3.5 LIVE 3.6 The Learning Gate 3.7 Modelo de evaluación de un módulo

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

5.1 Evaluación de conocimientos: Examen 5.2 Evaluación de competencias: Reto 5.3 ¿Qué es el PIDA? 5.4 Evaluar para el aprendizaje en organizaciones 5.5 La propuesta de valor: una retroalimentación efectiva.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

4.1 Matriz RASCI 4.2 Recursos disponibles (plantillas y portafolios) 4.3 Proceso operativo (NPS y cierres académicos)

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

1.1 Detección de necesidades 1.2 Modelo de Kirkpatrick 1.3 Modelo INSPIRA-Aprendizaje por retos 1.4 Reto de aplicación, como diferenciador del Tecnológico de Monterrey 1.5 Retroalimentación de retos

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

6.1 Propuesta de valor del Tec 6.2 Detección de necesidades y formato RCA 6.3 Roles 6.4 Reason to believe.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

2.1 ¿De dónde surgen las Credenciales Alternativas? 2.2 ¿Qué son las Credenciales Alternativas? 2.3 Credenciales alternativas en la VAF y sus características 2.4 Modelo de evaluación de la Credencial

Objetivos específicos

Conocer el

RÚBRICA ¿Cómo realizar criterios específicos? Evidenciar la apropiación de la competencia. Potencializar el uso de la rúbrica para demostrar qué tanto domina la competencia o no. ¿Qué le faltó por desarrollar?

EXAMEN ¿Cómo diseñar un examen? EstructuraBuenas Prácticas RETO5.1 Desarrollo de conocimientos: Diseño de un examen5.2 Desarrollo de competencias: Diseño de un reto 5.3 Formato integrador del reto 5.4 Evaluación de un reto por medio de una rúbrica PIDA5.2 ¿Qué significa alcanzar el nivel 4 de Kirkpatrick? 5.2 ¿Cómo puedo lograrlo? 5.3 Retroalimentación y coaching de PIDA

Subtemas

5.1 Evaluación de conocimientos: Examen 5.2 Evaluación de competencias: Reto 5.3 ¿Qué es el PIDA? 5.4 Evaluar para el aprendizaje en organizaciones 5.5 La propuesta de valor: una retroalimentación efectiva.

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

1.1 Detección de necesidades 1.2 Modelo de Kirkpatrick 1.3 Modelo INSPIRA-Aprendizaje por retos 1.4 Reto de aplicación, como diferenciador del Tecnológico de Monterrey 1.5 Retroalimentación de retos

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

4.1 Matriz RASCI 4.2 Recursos disponibles (plantillas y portafolios) 4.3 Proceso operativo (NPS y cierres académicos)

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

3.1 Introducción 3.2 Presencial 3.3 Aula Virtual 3.4 En línea 3.5 LIVE 3.6 The Learning Gate 3.7 Modelo de evaluación de un módulo

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

Descripción, objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso. Elementos clave del Reglamento académico. Firma de lineamientos.

Objetivos específicos

Conocer el objetivo, estructura y lineamientos de evaluación del curso con la finalidad de que lo apruebes satisfactoriamente. Conocer los principales elementos del nuevo Reglamento académico con la finalidad de...

Subtemas

2.1 ¿De dónde surgen las Credenciales Alternativas? 2.2 ¿Qué son las Credenciales Alternativas? 2.3 Credenciales alternativas en la VAF y sus características 2.4 Modelo de evaluación de la Credencial

Objetivos específicos

Conocer el

Subtemas

2.1 ¿De dónde surgen las Credenciales Alternativas? 2.2 ¿Qué son las Credenciales Alternativas? 2.3 Credenciales alternativas en la VAF y sus características 2.4 Modelo de evaluación de la Credencial

Objetivos específicos

Conocer el