Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Daniel Parra Alvarez.Edwin Leonel San Roman Gutierrez. Carlos Antonio Suarez Ramirez.

Teoria de la Evolucion

Charles Darwin

Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.

¿Quien es Charles Darwin?

¿Qué es la Teoría de Darwin? La Teoría de Darwin son las formulaciones científicas propuestas y desarrolladas por el naturalista británico, Charles Darwin. Su teoría explica el origen de la diversidad de la vida. Y por lo tanto del rol de la selección natural sobre el proceso de la evolución biológica. El conjunto de estas teorías científicas, conocidas también como darwinismo o el origen de las especies, aparecieron de los viajes de Darwin por el mundo. Pues, en cada parada, él tuvo la oportunidad de estudiar y catalogar las plantas y los animales de la localidad. Y empezó a observar patrones interesantes en la distribución y las características de los organismos. Con toda esta información, desarrolló un conjunto de ideas que podrían explicar los patrones que observó durante su viaje. Y de ahí, es de donde salen sus dos ideas fundamentales: Evolución La teoría de la evolución propone que las especies cambian con el tiempo. Que las especies nuevas provienen de especies preexistentes. Y que todas las especies comparten un ancestro común. Eso significa que cada especie tiene su propio conjunto de diferencias heredables, es decir, genéticas. Por lo tanto, considera que las especies que han poblado y pueblan el plantea Tierra han evolucionado a través del tiempo. Y así, es cómo han transmitido a sus descendientes diversas variaciones genéticas. Y, además, en caso de que estas sean favorables, han ido proporcionando ventajas a la hora de sobrevivir en un entorno cambiante. Selección natural Darwin, además de proponer que los organismos evolucionaban, también ofreció un mecanismo para dicha evolución, la selección natural. Esta teoría explicaba cómo podían evolucionar las poblaciones. Es decir, cómo estas se adecuaban para vivir en sus entornos con el paso del tiempo. Pues para ello, Darwin se basó en varias observaciones: Características hereditarias Darwin averiguó que los rasgos y muchas de las características en los seres vivos se heredaban mediante genes. Por eso, los individuos que heredaban los rasgos ventajosos podrían sobrevivir, descender en la siguiente generación y reproducirse, dadas las condiciones del entorno. Más descendencia de la que puede sobrevivir Debido a que los rasgos ventajosos son heredables, los organismos generan más descendientes de los que su medio ambiente puede soportar. Por lo tanto, existe una competencia por los recursos limitados en cada generación porque los rasgos se vuelven cada vez más comunes. La descendencia varía en sus rasgos heredables En el transcurso de varias generaciones, la población se adapta a su entorno, con rasgos ligeramente distintos entre sí. Y muchas de estas características (color, tamaño, forma…) son heredables.

Cual fue la teoria de la evolucion

La teoría de la evolución de Charles Darwin se basa en la idea central de la selección natural, en la que las especies evolucionan a lo largo del tiempo como resultado de la variación genética y de aquellos rasgos que confieren a los individuos ventajas adaptativas en un entorno específico.

En que se baso Charles Darwin para su investigacion

Charles Darwin era un naturalista británico que propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural. Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común.

Que sostiene la teoria de Darwin

Darwin observó que estas cordilleras desérticas poseían múltiples fósiles de moluscos, lo cual lo llevó a plantear que ahora "tenía pruebas convincentes" de que esta parte de los Andes se había elevado a partir del fondo del mar, una observación geológica que pudo haber sido muy relevante para la concepció

¿Qué aporte hizo Charles Darwin a Chile?