Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

GHIA GIANLUIGI - ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA | AC|FC

Gianluigi Ghia

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

"Lo que quiero ser"

Programa avanzado metodología de entrenamiento

Gianluigi Ghia

Plantilla editable

Resumen Conceptos

Instrucciones de la actividad

Tabla a completar

Actividad complementaria M.5.

24

16

ElementosRelaciones Áreas Indicadores y KPIs

En la propuesta de la sesión hemos diferenciado estos 4 conceptos de cara a organizar la evaluación del proceso de entrenamiento

Resumen

Entrenamiento

Entrenador/a

Jugador/a

Juego

Elementos

Distribuimos 4 elementos con influencia directa en el proceso de entrenamiento con el fin de dirigir nuestro análisis.

Descripción

Entrenamiento

Entrenador/a

Jugador/a

Juego

Elementos

Distribuimos 4 elementos con influencia directa en el proceso de entrenamiento con el fin de dirigir nuestro análisis.

Descripción

Entrenamiento

Entrenador/a

Jugador/a

Juego

Relaciones

Estas 16 relaciones entre los elementos nos ayudan a identificar las situaciones a evaluar en el proceso de entrenamiento.

Descripción

Entrenamiento

Entrenador/a

Jugador/a

Juego

  • Diseño de tareas
  • Comunicación
  • Intervención
  • Análisis
  • Adaptabilidad
  • Modelo
  • Formación
  • Juego
  • ...

Áreas

Las áreas estarán enmarcadas en cada una de las 16 relaciones que se dan entre los elementos influyentes en el proceso de entrenamiento. Estas nos ayudan a organizar los indicadores de evaluación de nuestro análisis.

Descripción

Todas las KPI son indicadores de evaluación pero no todos los indicadores deben ser KPIs.

Son aquellos indicadores que nos ayudan a evaluar la consecución del objetivo. Son afirmativas y relacionadas con el éxito. Ejemplo: Realiza 3 tareas por sesión (SI/NO)

Indicadores clave de rendimiento - KPIs.

Indicadores de evaluación

Son los items a observar y evaluar en cada una de las áreas. Estos deben ser medibles y objetivos.

Indicadores y KPIs

Medibles y objetivos evaluan de forma descriptiva una situación. Ejemplo: Numero de tareas por sesión

Descripción

  • Conversaciones
  • Desarrollo individual
  • Autonomía y autoevaluación
  • Nivel preparación
  • Dirección de partido
  • Rendimiento y eficacia
  • Tareas
  • Enseñanza - Aprendizaje
  • Clima y dinámicas

ENTRENADOR/A

ENTRENAMIENTO

JUEGO

JUGADOR/A

ENTRENADOR/A

  • Comunicación
  • Competencias y desarrollo personal
  • Decision-Making

KPIs

Tabla de indicadores de evaluación y KPIs

  1. KPI -1 Plan de objetivos de autoevaluación trimestral
  2. KPI - 2 Mejora individuales [Micro-situaciones o tareas analiticas individualizadas y video analisis]
  3. KPI - 3 Creatividad y autonomia dentro un sentido comun [como llegar a la ventaja]
  4. KPI - 4 Trabajo en equipo
  1. KPI -1 Plan del partido [analisi rival y tareas especificas]
  2. KPI - 2 Liderazgo positivo (FB positivo y refuerzo)
  3. KPI - 3 Trabajo en equipo (cuerpo tecnico y logro objetivos individuales establecidos)
  4. KPI - 4 Enfoque emocional control y auto-evaluación
  1. KPI -1 Estilo de mando inductivo y descubrimento guiado
  2. KPI - 2 Detectar situaciones clave de juego ["tareas de eficacia y rendimiento"]
  3. KPI - 3 Influir positivamente en el contexto [FB positivo y no-verbal]
  4. KPI - 4 Trabajo en equipo [tareas guiadas por colaboradores]
  1. KPI - Orientación al jugador [>40% de FB de preguntas]
  2. KPI - Situaciones reales del Juego especifica a nuestra idea [>60% t de la sesión]
  3. KPI - 3 Preparacion a los rivales [2-3 tareas por semana]
  4. KPI - Cooperación-Competicion [liga interna]

Evaluación de KPIs

Jugador/a

Entrenador/a

Juego

Entrenamiento