Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

Sistema de Gestion Ambiental en la empresa "x"

En el presente estudio de caso se analizará el Sistema de Gestión Ambiental (SGA) de una empresa real, enfocándonos en las acciones principales de verificación, Su vinculación con los procesos de mejora continua y calidad permanente, Y el impacto que este sistema tiene en el entorno económico, social y ambiental. Para ilustrar estos puntos, tomaremos como ejemplo la empresa Unilever, reconocida a nivel global por su compromiso con la sostenibilidad y la implementación de prácticas ambientales responsables.

El SGA es un conjunto de políticas, procedimientos y prácticas diseñadas para mejorar el desempeño ambiental de la empresa, reducir sus impactos negativos y cumplir con las normativas legales.El propósito de un SGA es reducir los impactos negativos de las actividades de una empresa sobre el medio ambiente, optimizar el uso de los recursos y asegurar que las operaciones sean sostenibles a largo plazo.

Acciones Principales de Verificación del Sistema de Gestión Ambiental

1º Auditorías Internas: Unilever realiza auditorías periódicas en todas sus instalaciones para evaluar el cumplimiento de los requisitos del sistema de gestión ambiental. Estas auditorías verifican la implementación de políticas ambientales, el uso eficiente de los recursos, la gestión de residuos y el cumplimiento de normativas locales e internacionales. 2º Monitoreo de Indicadores Ambientales: La empresa mide indicadores clave como el consumo de energía, la huella de carbono, el uso del agua y la gestión de residuos. Este monitoreo constante permite detectar áreas de mejora y asegurar que los objetivos ambientales se están cumpliendo.

Revisión de Objetivos Ambientales: Unilever lleva a cabo una revisión anual de sus objetivos ambientales con el fin de evaluar el cumplimiento de las metas establecidas. En caso de que no se alcancen, se procederá a realizar los ajustes necesarios conforme a los resultados obtenidos. Este proceso garantiza la mejora continua en el desempeño ambiental. Capacitación y Concientización: La formación continua del personal en prácticas ambientales sostenibles y la promoción de una cultura empresarial fundamentada en la responsabilidad social y ambiental son aspectos fundamentales. Unilever implementa programas de formación interna para asegurar que sus empleados se mantengan informados sobre las mejores prácticas ambientales.

1º Planificar: Unilever establece metas y objetivos ambientales claros, como reducir las emisiones de CO2, mejorar la eficiencia energética y optimizar el uso del agua. 2º Hacer: La empresa implementa proyectos y estrategias para alcanzar estos objetivos, tales como la inversión en energías renovables y la modernización de sus instalaciones para mejorar su eficiencia. 3º Verificar: Se realiza el monitoreo constante de los indicadores ambientales y las auditorías internas, como se mencionó anteriormente. 4º Actuar: Basándose en los resultados obtenidos, Unilever ajusta sus procesos y políticas para mejorar continuamente su desempeño ambiental.

Vinculación con los Procesos de Mejora Continua y Calidad Permanente

Económico: Reducción de Costos Operativos: Al implementar un SGA efectivo, Unilever reduce su consumo de energía y agua, lo que se traduce en una disminución de costos operativos. Además, la eficiencia en la gestión de residuos reduce los costos asociados con la disposición final. Mejor Imagen Corporativa: El compromiso con la sostenibilidad mejora la reputación de la empresa ante los consumidores y accionistas, lo que puede resultar en un aumento de ventas y una mayor atracción de inversión. Social: Bienestar de los Empleados: La capacitación y sensibilización sobre sostenibilidad contribuyen al desarrollo profesional de los empleados. Además, al fomentar una cultura organizacional responsable, se mejora el clima laboral y la motivación de los empleados. Relaciones Comunitarias: Unilever trabaja en estrecha colaboración con las comunidades cercanas a sus plantas, implementando programas de responsabilidad social empresarial (RSE) para mejorar la calidad de vida

Impacto Económico, Social

Auditorías internas, monitoreo de indicadores ambientales y revisión de objetivos son esenciales para garantizar el cumplimiento y mejora continua del SGA. Estas acciones permiten identificar áreas de mejora y asegurar que la empresa cumpla con sus metas ambientales. El ciclo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) es central en la mejora continua dentro del SGA. Las prácticas de mejora continua garantizan que la empresa optimice recursos, reduzca costos y reduzca su impacto ambiental de manera constante.

Puntos clave del SGA