Presentación Flores y Plantas
Matilde Del Águila López
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
Transcript
Matilde Del Águila López 1Bachillerato C
Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Índice
1. Localización
2. Superficie
3.Declaración oficial
4. Importancia
5. Gestión
6. Relive y aguas
7. Clima y vegetación
8. Paisaje
9. Fauna
10. Hábitat humano
11. Actividades económicas
12. Patrimonio artístico
13. Fiestas y costumbres
14. Gastronomía
Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
LOCALIZACIÓN: Situado en el noroeste de la provincia de Huelva, Andalucía, España.SUPERFICIE: Aproximadamente 186.827 hectáreas. DECLARACIÓN OFICIAL: Parque Natural en 1989. IMPORTANCIA: Es el segundo parque natural más grande de Andalucía y forma parte de la Reserva de la Biosfera Dehesas de Sierra Morena (UNESCO). GESTIÓN: Junta de Andalucía.
RELIEVE Y AGUAS
- RELIEVE - Relieve ondulado con altitudes que oscilan entre los 200 y 1.000 metros. - Pico más alto: Cerro de San Cristóbal (918 m). - Predominan las dehesas, valles y pequeñas sierras. - AGUAS - Importantes ríos: Rivera de Huelva, Rivera del Múrtiga, Rivera de Hinojales y Río Odiel. - Numerosas fuentes y manantiales naturales
CLIMA Y VEGETACIÓN
- CLIMA - Mediterráneo de influencia atlántica. - Veranos suaves e inviernos templados, con precipitaciones abundantes (800-1.200 mm/año). - VEGETACIÓN - Bosques de encinas, alcornoques y quejigos en las dehesas. - Castañares, olivos y pinares en las zonas más altas. - Matorral mediterráneo: jaras, brezos y madroños.
PAISAJE
- Gran diversidad paisajística debido a la combinación de dehesas, bosques de ribera, castañares y pueblos pintorescos. - Contraste entre verdes valles, colinas y sierras de tonos grises por la roca caliza.
FAUNA
- MAMÍFEROS: Jabalíes, ciervos, ginetas, zorros y murciélagos. - AVES: Águila imperial, buitre leonado, cigüeña negra y aves acuáticas en zonas húmedas. - REPTILES Y ANFIBIOS: Galápagos europeos, salamandras y lagartos ocelados. - ESPECIES ENDÉMICAS: Importante refugio para especies autóctonas.
HÁBITAT HUMANO
- PUEBLOS O LOCALIDADES DE INTERÉS: - ARACENA: Destaca por la Gruta de las Maravillas y el castillo. - ALMONASTER REAL: Con su mezquita árabe del siglo IX. - JABUGO: Reconocido internacionalmente por su jamón ibérico. - CORTEGANA: Famosa por su castillo medieval.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
- Ganadería extensiva (cerdo ibérico). - Agricultura tradicional (olivos y castaños). - Turismo rural y cultural. - Producción de artesanía.
PATRIMONIO ARTÍSTICO:
- Arquitectura religiosa: iglesias mudéjares, ermitas y monasterios. - Construcciones defensivas: castillos y fortificaciones.
FIESTAS Y COSTUMBRES:
- Romerías locales, como la de San Mamés en Aroche. - Feria del Jamón de Aracena (octubre).
GASTRONOMÍA:
- Jamón ibérico de bellota. - Platos tradicionales como migas, guisos de setas y calderetas. - Dulces típicos: buñuelos, piñonates y pestiños.
¡Gracias!
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.
¿Sabías que...
El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.