Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Dibujotécnico

comenzar

Fernando SerraoVictor Redondo

Índice

01. Historia
02. Utilidades
03. Herramientas utilizadas
04. Ingenierías en relación

Introducción

En este trabajo trataremos los temas más relevantes e interesantes del dibujo técnico en nuestra opinión.

La historia del dibujo técnico

+ info

En el primer punto de este trabajovamos a hablar de la historia y evolución del dibujo.Vamos a comenzar;

Griegos

Primeras manifestaciones datadas

La primera aparición conocida del dibujo técnico se encuentra en un dibujo de construcción que aparece esculpido en la estatua llamada El arquitecto, que representa al gobernador sumerio Gudea1.Del año 1650 a. C. data el papiro de Ahmes. Este escriba egipcio, redactó, en un papiro de 33 × 548 cm, Una exposición de contenido geométrico dividida en cinco partes que abarcan: la aritmética, la estereotomía, la geometría y el cálculo de pirámides.

Geometría euclidiana(Euclides)
Teorema de Tales
Espiral de Arquímedes

Algunos teoremas de los mencionados anteriormente:

Siguiente

Características

Durante la Edad media los dibujos técnicos se concentraron casi con exclusividad en planos de edificios, casi siempre religioso-militares, y los procedimientos utilizados en ellos eran muy empíricos, haciéndose en los dibujos, por escrito numerosas explicaciones aclaratorias.

Dibujo técnico en la edad media:

Dibujantes más importantes de la edad media

Villard de Honnecourt (siglo XIII)
Arnolfo di Cambio (1240-1310)
Giotto di Bondone (1267-1337)
Renier de Huy (siglo XII)

El dibujo técnico en el renacimiento

Durante los siglos XV y XVI se desarrolla por toda Europa una oposición al arte de la Edad media, el Renacimiento. El pensamiento individual renace volviendo su mirada a la época clásica, Grecia y Roma, descubriendo el culto a la vida, el amor a la naturaleza. Las creaciones artísticas son puras recreaciones del espíritu, predominando los temas profanos.

Personajes destacados:

Leonardo da Vinci (1452-1519)
Filippo Brunelleschi (1377-1446)
Albrecht Dürer (1471-1528):
Francesco di Giorgio Martini (1439-1501)

Dibujantes

El dibujo técnico durante la Revolución Industrial (siglos XVIII y XIX) vivió un gran auge debido al avance de la tecnología, la ingeniería y la necesidad de comunicación efectiva en proyectos industriales.

Dibujo técnico en la revolución industrial

+ info

características

El dibujo técnico en los siglos XX y XXI ha evolucionado radicalmente, impulsado por avances tecnológicos como el diseño asistido por computadora (CAD), la impresión 3D y las herramientas de realidad virtual y aumentada. Su desarrollo refleja la creciente complejidad de los proyectos industriales, arquitectónicos y de ingeniería.

Siglos XX/XXI

Diseño industrial
Ingeniería y Arquitectura
Aeroespacial
Electrónica
Construcción
Industria Automotriz

2.Aplicaciones del dibujo TÉCNICO en la actualidad

Industria alimentaria
Cartografía
Presupuestos
Reparación y mantenimiento
Industria farmacéutica
Geodesia

Más aplicaiones del dibujo técnico en la actualidad

Aplicaciones

Métodos tradicionales

3.Herramientas para el uso de dibujo técnico en la actualidad

En estos ultimos años la evolución de la tecnología ha supuesto una evoluciñon a su vez del dibujo técnico.Vamos a hablar de los nuevos métodos que han surgido gracias a la tecnología y también de los méoedos que se usaban anteriormente(que ahora están en desuso)

4.Ingenierías que requieren el uso del dibujo técnico

Las ingenierías más famosas que requieren del dibujo técnico son:- Ingeniería Civil- Ingeniería Mecánica - Ingeniería Eléctrica - Ingeniería Industrial - Ingeniería de Software - Ingeniería Aeroespacial

Conclusión

El dibujo técnico es un método de trabajo que lleva en uso miles de años y que se seguira usando con una finalidad acorde a nuestras necesidades tecnológicas .Este seguirá evolucionando o avanzando a medida de que cambién nuestras necesidades.

Final

¡Gracias por su atención!

Aquí el dibujo técnico permite representar de forma precisa y detallada la información espacial, la topografía y las mediciones geodésicas.Sus aplicaciones son: levantamientos topográficos, redes geodésicas, nivelación geodésica, estudios de gravimetría y monitoreo de deformaciones terrestres. Ej: en la nivelación geodésica el dibujo puede respresentar los puntos de altura medidos a lo largo de un río o de una zona de construcción. Este dibujo incluye líneas de nivel.

Aplicaciones

Las aplicaciones de ordenador para dibujo técnico son herramientas indispensables en la actualidad, ya que permiten diseñar, modelar y simular proyectos de manera precisa y eficiente. Estas herramientas se utilizan en arquitectura, ingeniería, diseño industrial y muchas otras disciplinas.según su ámbito de uso tenemos:

Incios:

La historia del dibujo técnico comienza con la necesidad de comunicarse mediante dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres , con esto se intentaba representar un momento una sensación.Después de ese momento el dibujo se divide en: dibujo artístico y en dibujo técnico.

Características del dibujo técnico en la edad media

Propósito práctico:Se utilizaba principalmente para diseñar catedrales, iglesias y otras edificaciones.Materiales y soportes:Los dibujos se realizaban en pergamino, pieles tratadas o tablillas de madera.Falta de perspectiva lineal: Las proporciones y vistas no siempre eran precisas, pero eran suficientes para transmitir la intención del diseño. Técnicas básicas:Se usaban proyecciones rudimentarias para representar plantas y elevaciones, aunque no con el rigor del dibujo técnico moderno.

Portaminas. Lápices de minas. Estilógrafo de tinta. Reglas. Compás. Tableros de dibujo. Goma. Sacapuntas.

Herramientas tradicionales

El dibujo técnico es el medio por el cual se representa de manera precisa y detallada las carácteristicas de la superficie terrestre. Sus aplicaciones son: elaboración de mapas topográficos, mapas de redes de infraestructura, mapas geológicos, cartografía de riesgos naturales... Ej: se utilizan las escalas que indican la relación entre las dimensiones del mapa y las dimensiones reales del área representada.

Aplicaciones

El dibujo técnico es crucial para garantizar que las piezas encajan correctamente, funcionan de manera óptima y sean seguras.Entonces sus aplicaciones serán: diseño de componentes, planos de ensamblaje, simulación y modelado, fabricación y control de calidad y cumplimiento de normativas Ej:el diseño de una turbina de un motor de avión. El dibujo técnico proporciona detalles como las dimensones exactas de la pala de la turbina, los puntos de montaje y el material que debe usarse. Los planos incluyen las vistas de la pieza para dar una comprensión completa de la geometría de ella.

Aplicaciones

Aunque es más concido por tu teorema (teorema de Pitágoras) -Euclides:su obra principal Elementos de dibujo y geometría, es un extenso tratado de matemáticas sobre geometría del espacio (Véase Geometría euclidiana). Como última parte de esta influencia griega tenemos a :

Influencia griega en el dibujo técnico

Los griegos más relevantes en el dibujo técnico son: -Tales:es concido como uno de los creadores de la filosofía , sus conocimientos de distintas ciencias le ayudaron a descubrir las propiedades geométricas. -Pitágoras: protagoniza un movimiento intelectual llamado pitagorismo. En este movimientos se estudiaba el trazado de los 3 polígonos regulares tetraedro, hexaedro y octaedro.

Con la precisión y detalle del dibujo técnico permiten obtener estimaciones claras y ajustadas, facilitando la planificación de recursos, tiempos y costos.Sus aplicaciones son las siguientes: determinación de materiales y componentes necesarios, cálculo de identidades y dimensiones, estimación de tiempo de trabajo, determinación de costos, identificación de costos adicionales.. Ej: en la fabricación de una máquina industrial, los planos incluyen las dimensiones de cada pieza y el tipo de material requerido.

Aplicaciones

El dibujo técnico se utiliza para modelado 3D y CAD, fabricación de componentes, simulación, análisis y planificación de proyectos..Ej: en la ingeniería los planos de infraestructuras se diseñan con el dibujo técnico para representar con precisión las dimensiones, materiales y detalles constructivos. Ej: los arquitectos utilizan DAD para crear modelos 3D de edificios, lo que permite visualizar el diseño de manera virtual.

Aplicaciones

Mayor Realismo: Los dibujos combinaban precisión técnica con un alto nivel artístico. Se desarrollaron técnicas como el uso de sombras y texturas para dar profundidad y realismo a los diseños. Proyección Ortogonal: Las proyecciones ortogonales comenzaron a emplearse más para representar máquinas y mecanismos con claridad. Aparición de Códices Técnicos

Características:

Características

Estandarización:Con el crecimiento de las fábricas y la producción en masa, surgió la necesidad de uniformar los diseños para que pudieran ser entendidos y replicados en cualquier lugar. Especialización: El dibujo técnico se separó del dibujo artístico, convirtiéndose en una herramienta exclusiva para ingenieros, arquitectos y diseñadores industriales. Aumento de la Complejidad. Proyecciones Ortogonales: Se consolidaron como el estándar para representar objetos técnicos en varias vistas.

El dibujo técnico juega un papel fundamental debido a la necesidad de precisión en el diseño, la fabricación y el control de procesos de los medicamentos.Se utiliza en las siguientes aplicaciones: diseño y planificación de instalaciones farmaceúticas, automatización de procesos de producción, sistemas de control y monitoreo, control de calidad y validación de proceos... Ej: en una línea de envasado de viales de medicamento, los dibujos técnicos incluirán los diagramas de la cinta transportadora, las estaciones de llenado, el etiquetado...

Aplicaciones

El dibujo técnico se utiliza pra representar de manera preciso todos los aspectos de un proyecto de construcción.Se utiliza para: planos arquitectónicos, estructurales, de instalaciones eléctricas, de excavación y cimentación... Ej: en el diseño de una vivienda incluirá la disposición de las habitaciones, la ubicación de las paredes, el diseño de la cocina y el baño, así como los detalles de los materiales que se utilizarán en las fachasdas.

Aplicaciones

La principal ventaja que incluye el dibujo técnico es proporcionaar representaciones gráficas precisas de los sistemas, componentes y estructuras. Aplicaciones: identificación de componentes y piezas, diagramas de circuitos eléctricos y neumáticos, mantenimiento preventivo, actualización y modificación de equipos, resolución de fallos complejos... Ej:en una máquina de envasado automático el dibujo detalla cada uno de los componentes, como motores, válvulas, sensores y correas.

Aplicaciones

Sus aplicaciones son: representación de componentes y piezas, optimización de materiales y eficiencia, planos de fabricación y prototipos funcionales.Ej: para diseñar una lámpara por ejemplo. El dibujo técnico permite ajustar los diseños pra maximizar el uso eficiente de sus materiales. Herramientas del dibujo utilizadas en el diseño industrial:

Aplicaciones

  • Software CAD
  • Prototipado rápido
  • Modelado de Información para la construcción

En este sector el dibujo técnico se utiliza para diseñar planificar y optimizar procesos de producción, equipos, instalaciones y envases, entre otros.Las aplicaciones son las siguientes: diseño de equipos y maquinaria de producción, diseño de envases y embalajes, flujos de proceso y diagramas de flujo... Ej: en el diseño de una máquina de envasado automático el dibujo incluye planos detallados de las partes mecánicas, las conexiones eléctricas y el sistema de control, asegurando que la máquina sea eficiente y segura. Incluyen vistas 2D y 3D.

Aplicaciones

Las aplicaciones del dibujo técnico en la industria automotriz son las siguientes: prototipos 3D, dibujo de componentes mecánicos, ensambles y montaje...Ej: el diseño de un automóvil se puede crear en 3D para simular que sus características son las adecuadas antes de construir el modelo físico. A continuación vemos las tendencias actuales en la industria automotriz

Todas estas tendencias requieren del dibujo técnico

Aplicaciones

  • Vehículos eléctricos
  • Conducción autónoma
  • Fabricación aditiva (impresión 3D)
  • Conectividad

James Watt (1736-1819):Innovador del motor de vapor, utilizó dibujos técnicos para documentar y perfeccionar sus diseños mecánicos. Marc Isambard Brunel (1769-1849): Ingeniero civil e inventor, conocido por el diseño del Túnel del Támesis, uno de los primeros proyectos de infraestructura moderna, basado en dibujos técnicos detallados. George Stephenson (1781-1848): Padre de la locomotora moderna, utilizó planos técnicos para diseñar los primeros ferrocarriles.

Personajes destacables

En la eléctronica se utiliza el dibujo técnico para: diseño de circuitos eléctricos, placas de circuito impreso, diseño de sistemas digitales y lógicos...Ej: para diseñar un amplificador de audio en un sistema de sonido se utiliza el dibujo para crear un diagrama esquématico que muestre cómo se conectan los componentes. Herramientas tecnológicas utilizadas en dibujo:

Aplicaciones

  • Software CAD
  • Sistemas de modelado 3D
  • Simulación de circuitos
  • Impresión 3D