Infografía Listado
Emiliano Mendoza
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
Transcript
TIPO DE COPETENCIAS EN EL MERCADOCompetencia perfecta: Máximo grado de competencia (muchas empresas) que producen un bien homogéneo, idéntico. Monopolio: Ninguna competencia, (una empresa) que produce un bien único y puede vender una gran cantidad del producto a precios altos. Competencia monopolista: Elevado grado de competencia entre empresas que manejan diversos productos pero siguen cierto poder de monopolio conseguido al diferenciar el producto. Oligopolio: Bajo nivel de competencia (existen pocas empresas con un mismo producto) con un bien homogéneo o diferenciado.
2. El mercado y la competencia Los mercados que existen en la realidad económica son muy diversos, y no todos tienen la misma estructura respecto a cuestiones como tamaño de la demanda, número de empresas, tecnología utilizada o existencia de bienes sustitutivos
La teoría económica estudia los mercados a través de un modelo que integra los tres elementos que conforman el mercado de un bien determinado: la demanda de los consumidores, la oferta de las empresas y el precio del bien o servicio.
Algo similar ocurre con la oferta. Juan ha obtenido su primer trabajo en una carpintería y su jefe le ofrece realizar horas extras porque los pedidos se han acumulando. Estas horas extras son mejor pagadas que las habituales y como Juan está ahorrando, sin dudarlo acepta
Pongamos un ejemplo muy sencillo: un señor quiere comprarse unos lentes de sol. El sol le molesta cuando realiza su trabajo diario, por ello está dispuesto a pagar lo necesario. El señor se dirige al centro de la ciudad y como los lentes están muy baratos se compra dos. Al bajar el precio, la demanda de lentes aumenta.
LA DEMANDA: La demanda es la cantidad de un bien o servicio que la gente desea adquirir. Casi todos los seres humanos del planeta demandan un bien o servicio, desde arroz, jugo de naranja, educación superior y hasta oro. No obstante, lo más interesante de la oferta y la demanda es su interacción
LA OFERTA: La oferta es la calidad de bien o servicio que el vendedor pone a la venta. Este bien o servicio pueden ser bicicletas, horas de clases de conducir, caramelos o cualquier otra cosa que se nos ocurra
ELABORO ALUMNO: EMILIANO MENDOZA MARTINEZ
OFERTA Y DEMANDA
1.2. El equilibrio del mercado
1.1. La oferta y la demanda de un bien o de un servicio cambia según el precio
1. Oferta y demanda
Normalmente hablamos de la ley de la oferta y la demanda en nuestra vida real, pero en la práctica no son dos conceptos que la gente tenga muy claros. El modelo de la oferta y demanda describe la interacción en el mercado de un determinado bien entre consumidores y productores, en relación con el precio y las ventas de dicho bien. Es el modelo fundamental de la microeconomía, además, sirve como base para otras teorías y modelos económicos.
ECONOMIA
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!