Deteccion de complicaciones embarazadas
Mayerly Alberto
Created on November 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
Transcript
empezar
DETECCIÓN de complicaciones
Sigonos y sintomAS en el 1er trimestre
Sigonos y sintomAS en el 2do trimestre
Sigonos y sintomAS en el 3er trimestre
Preclampsia
Eclampsia
diabetes gestacional
FC cardiaca fetal/SV
Índice
Falta de menstruación Fatiga Sensibilidad en los senos Cambios de humor Náuseas o vómitos Micción frecuente Aumento o pérdida de peso Dolores de cabeza Acidez estomacal Calambres en las piernaotros síntomas que pueden aparecer son: Calambres en las piernas, Dolor lumbar y pélvico, Antojos de ciertos alimentos, Aversión hacia ciertos alimentos, Estreñimiento.
signos y sintomas del primer trimestre de gestación
Presentación del módulo
Aunque no hay dos embarazos iguales, estos son algunos de los síntomas que podrías notar durante el segundo trimestre: Síndrome del túnel carpiano (entumecimiento, hormigueo o debilidad en las manos) Una línea en la piel desde el ombligo hasta el nacimiento del vello púbico Manchas más oscuras en la piel de la cara Lumbalgia y dolor pélvico Areolas más oscuras Estrías en los pechos, el abdomen, las nalgas y los muslos
Cada mujer es distintaEmpezarás a notar Menos náuseas y menos cansancio.Crecimiento del vientre y de los pechosDolores de cabeza o cefaleas Problemas nasales (sangrado nasal con mayor facilidad.) (Para ello es aconsejable el uso de un humidificador) Problemas dentales MareosProblemas de estómago Problemas circulatorios en las piernasHemorroides en el embarazo (Se tratan de varices en la zona anal que suelen aumentar durante el embarazo y que pueden producir picor y molestias.)El estreñimiento es una de las principales causas de las hemorroides, por lo que es aconsejable disfrutar de una dieta alta en fibra.Cambios en el flujo vaginal (Durante las diferentes etapas del embarazo es muy común la presencia de un ligero flujo vaginal de color blanco o transparente.) Este tipo de flujo es necesario para la prevención de infecciones en la zona de la vagina.
Sigonos y sintomAS en el 2do trimestre
Presentación del módulo
cefalea intensa
Sangrado transvaginal
Edematizada
Falta de movilidad del producto
Aumento de peso excesivo
Flujo vaginal verde amarillento
Signos de alarma 2do trimestre
Sesiones de aprendizaje
Aunque no hay dos embarazos iguales, estos son algunos de los síntomas que podrías notar durante el segundo trimestre: Síndrome del túnel carpiano (entumecimiento, hormigueo o debilidad en las manos) Una línea en la piel desde el ombligo hasta el nacimiento del vello púbico Manchas más oscuras en la piel de la cara Lumbalgia y dolor pélvico Areolas más oscuras Estrías en los pechos, el abdomen, las nalgas y los muslos
Cada mujer es distintaEmpezarás a notar menos náuseas y menos cansancio. Crecerá el vientreCrecimiento del vientre y de los pechosDolores de cabeza o cefaleas Problemas nasales (sangrado nasal con mayor facilidad.) (Para ello es aconsejable el uso de un humidificador) Problemas dentales MareosProblemas de estómago Problemas circulatorios en las piernasHemorroides en el embarazo (Se tratan de varices en la zona anal que suelen aumentar durante el embarazo y que pueden producir picor y molestias.)El estreñimiento es una de las principales causas de las hemorroides, por lo que es aconsejable disfrutar de una dieta alta en fibra.Cambios en el flujo vaginal (Durante las diferentes etapas del embarazo es muy común la presencia de un ligero flujo vaginal de color blanco o transparente.) Este tipo de flujo es necesario para la prevención de infecciones en la zona de la vagina.
Sigonos y sintomAS en el 2do trimestre
Presentación del módulo
° Acidez estomacal ° Hemorroides ° Dificultad para respirar ° Sensibilidad en los senos °Ombligo protuberante ° Dificultad para dormir ° Hinchazón en los dedos, la cara y los tobillos ° Aumento de la fatiga ° Calambres en las piernas ° Contracciones de Braxton-Hicks (parto falso)En cuanto a los genitales, el flujo vaginal será más abundante y puede haber un exceso de sudor en la zona. También es posible que se tenga ganas de orinar con más frecuencia y que se produzcan pérdidas al toser o estornudar.
signos y sintomas del tercer trimestre
Presentación del módulo
La placenta que es el organo que nutre al producto presenta una alteración en sus basos en el desarrollo y no cumple con las funciones adecuadas
causas
Es una complicación que aparece en la embarazada despues de las 20 SDG en donde sube la T/A, proteinuria(perdida de proteinas en la orina)Trombocitopenia(disminucion de plaquetas)T/A ALTA
¡que es ?
PREclampsia
Sesiones de aprendizaje
Factores de riesgo
Mamás >35 años Hipertensa cronicaDiabetes gestacional Fertilizaciones in vitro
Complicaciones
Restricción de crecimiento intrauterino Desprendimiento de placenta en donde hay riesgo de hemorragiaSindrome de hellp (corre la vide la mamá, se altera el higado, el riñon de la mamá Eclampsia (COMVULSIONES) que ´puede llevar a un estado de coma
Hacer un diagnostico oportuno para evitar complicaciones en la mamá y el productoEcografia del 1er trimestre con las arterias uterinas y el doppler se va a determinar el riesgo de la paciente que tiene de la preclampsiaTratamiento preventivo de las 12 a las 36 semanas con aspirinaAntihipertensivos
tratamiento
PREclampsia
Sesiones de aprendizaje
T/A >=140/90lesion organica (riñones, higado, cerebro)Cefalea persistente/severo agudaAnormalidades visuales(ESCOTOMAS vision nula)(FOTO FOBIA incomodidad en los ojos cuando hay luz) Vision borrosaDolor abdominal en la boca del estomago o en la parte central del pechoDificultad para respirar Estado mental alterado (confundida, agitada)Aumento de peso y edema(por aparicion repentina) especialmente en manos y cara
signos y sintomas
Control
Obstetricos EcograficosPrenatales
Administrar sulfato de magnesio para detener las convulsiones y evitar que se repitanAdministrar antihipertensivos para bajar la presión arterial Dar a luz al feto
tratamiento
La causa exacta de la eclampsia no es conocida. Los factores que pueden influir incluyen:Problemas vasculares Factores cerebrales y del sistema nervioso (neurológicos) Dieta Genes
causas
Es el comienzo de convulsiones o coma en una mujer embarazada con preeclampsia. Estas convulsiones no están relacionadas con una afección cerebral existenteLa eclampsia se presenta después de una afección llamada preeclampsia. Esta es una complicación del embarazo en la cual una mujer presenta presión arterial alta.
¡que es ?
Eclampsia
Sesiones de aprendizaje
Exámenes sanguíneos anormales Dolores de cabeza Presión arterial muy alta Cambios en la visión Dolor abdominal
signos y sintomas
Sus probabilidades de presentar preeclampsia aumentan cuando: Usted tiene 35 años o más. Es afroamericana. Este es su primer embarazo. Tiene diabetes,presión arterial alta o enfermedad renal. Va a tener más de 1 bebé (como gemelos o trillizos). Usted es adolescente. Usted tiene obesidad Tiene un historial familiar de preeclampsia Tiene trastornos del sistema inmunitario Se ha sometido a una fertilización in vitro Tiene antecedentes de un trastorno de coagulación
+Reflexiona
+Ideas clave
+Ejemplo
Si vas a presentar en directo, te recomendamos que entrenes tu voz y ensayes: ¡la mejor improvisación siempre es la más trabajada!.
Escribe un titular genial
Puedes hacer un esquema para sintetizar el contenido y utilizar palabras que ayuden a consolidar las estructuras mentales del alumnado.
Escribe un titular genial
frecuencia cardiaca fetal
Sesiones de aprendizaje
Es la presencia de azúcar alta (glucosa) en la sangre que empieza o se diagnostica por primera vez durante el embarazo. curva de tolerancia a la glucosa segundo trimestre 20 sdg
que es
DIABETES GESTACIONAL
Sesiones de aprendizaje
Las hormonas del embarazo pueden inhibir el trabajo que hace la insulina. Cuando esto sucede, los niveles de azúcar en sangre de una mujer embarazada pueden incrementar. Usted está en mayor riesgo de padecer diabetes gestacional si: Tiene más de 25 años al quedar embarazada Proviene de un grupo étnico con un mayor riesgo, como latino, afroamericano, nativo americano, asiático o de las islas del Pacífico Tiene antecedentes familiares de diabetes Dio a luz a un bebé que pesó más de 9 libras (4 kg) o que tuvo una anomalía congénita Tiene presión arterial alta Tiene demasiado líquido amniótico Ha tenido un aborto espontáneo o mortinato de manera inexplicable Tenía sobrepeso antes del embarazo Aumentó excesivamente de peso durante su embarazo Presenta síndrome de ovario poliquístico
causas
SINTOMAS En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas. El diagnóstico se realiza durante un estudio prenatal de rutina. Se pueden presentar síntomas moderados, como demasiada sed o temblores. Regularmente estos síntomas no son peligrosos para la mujer embarazada. Otros síntomas podrían incluir: Visión borrosa Fatiga Infecciones frecuentes, entre ellas las de vejiga, vagina y piel Aumento de la sed Incremento de la micción
SIGNOS VITALES
Sesiones de aprendizaje
EMBARAZADA
T/A 120/80(10+,-)
FC 60-100
T° 36°-37.8
FR 12-18 X1
SPO2 92-98%
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
Con esta función...
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Una presentación genial…
La interactividad es la pieza clave para captar el interés y la atención de tus estudiantes. Un genially es interactivo porque tu grupo explora y se relaciona con él.
Truquito:
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Una presentación genial…
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Sabías que...
En Genially encontrarás más de 1.000 plantillas listas para volcar tu contenido y 100% personalizables, que te ayudarán en tus clases?
¿Sabías que...
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Una presentación genial…
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Una presentación genial…
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Sabías que...
- Mejora la comprensión sobre cualquier tema.
- Engancha a toda la clase…
- Y mantiene su atención hasta el final.
- Incluye elementos visuales adecuados al tema.
- Muestra datos e info de forma visual.
- Usa la interactividad para profundizar en los conceptos.
Una presentación genial…
Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu alumnado.
¿Sabías que...