Evidencia de Aprendizaje_Eq3_FQE
Ali Tinajero
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
Transcript
Equipo 3
fecha: 22-11-2024 Lugar: Apodaca, N.L
Derivados de hidrocarburos
Evidencia de Aprendizaje
Karla Hernández 2180308 Mayra Zamudio 2180504 Ilse Tinajero 2182258 Anakaren Alejandre 2181789 Ariande Paez 2181189 Andrea Hernández 2180732 Neiva Romero 2180764
Referencias bibliográficas
Reflexión
Síntesis
Resumen
Esquema
Desarrollo
Introducción
Índice
Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos que se forman al sustituir uno o más átomos de hidrógeno en un hidrocarburo por otros elementos o grupos funcionales. Estos compuestos, como los alcoholes, ácidos carboxílicos, éteres, y haluros de alquilo, desempeñan un papel fundamental en diversas industrias y en la vida cotidiana. Su importancia radica en su amplia aplicación: desde la fabricación de productos farmacéuticos, plásticos y combustibles, hasta su uso en cosméticos y alimentos. La versatilidad de los derivados de hidrocarburos ha impulsado avances tecnológicos, mejorado la calidad de vida y fomentado el desarrollo de soluciones sostenibles en sectores clave como la medicina, la energía y la agricultura.
Introducción
Ejemplos
Esquema: Derivados de Hidrocarburos
Investigación de los derivados de hidrocarburos
Los hidrocarburos, compuestos básicos de carbono e hidrógeno, dan origen a diversos derivados esenciales para las industrias modernas. Estos derivados se clasifican en tres categorías principales: 1. Combustibles: Gasolina, diésel, queroseno y GLP, esenciales para el transporte y la generación de energía. 2. Materias primas químicas: Compuestos como etileno y propileno, utilizados en plásticos, fibras sintéticas y detergentes. 3. Productos especializados: Aceites, ceras y asfalto, fundamentales para sectores como la automoción y la construcción. Estos derivados tienen múltiples aplicaciones, desde alimentar vehículos hasta fabricar envases, textiles, y lubricantes, siendo fundamentales para la vida moderna. Sin embargo, su uso genera impactos ambientales significativos, como emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación por derrames de petróleo y la crisis de residuos plásticos. La búsqueda de alternativas sostenibles, como biocombustibles y tecnologías de captura de carbono, es esencial para mitigar estos problemas. Aunque los derivados de hidrocarburos son indispensables, se requiere un equilibrio entre su uso y la protección ambiental para garantizar un desarrollo sostenible.
Resumen
Producto obtenido: Acetato de isoamilo Propiedades observadas: Presenta un olor característico a plátano. Estructura química: La estructura del producto corresponde al éster formado entre el ácido acético y el alcohol isoamílico. Conclusión general: Durante la práctica se logró sintetizar el acetato de isoamilo, identificando sus características físicas (olor) y confirmando el proceso mediante la reacción química realizada con los reactivos proporcionados. La actividad permitió comprender el método experimental para obtener un éster mediante reacciones de esterificación
Sintesis de la actividad experimental
Conclusión grupal
Los derivados de hidrocarburos desempeñan un papel crucial en la química orgánica debido a su capacidad para formar una amplia variedad de compuestos que impactan significativamente la vida cotidiana. Desde combustibles que mueven el mundo, como la gasolina y el gas natural, hasta plásticos, fibras sintéticas, medicamentos y productos de limpieza, estos compuestos han transformado múltiples industrias. Además, su flexibilidad estructural permite diseñar materiales específicos con propiedades que satisfacen necesidades humanas diversas. No obstante, su importancia también conlleva responsabilidades, ya que el uso excesivo o inadecuado de estos compuestos puede provocar problemas ambientales como la contaminación y el cambio climático. Por ello, es esencial fomentar un manejo responsable, promover el reciclaje y desarrollar alternativas sostenibles para minimizar su impacto negativo. En resumen, los derivados de hidrocarburos son indispensables en el desarrollo de la sociedad moderna, pero su uso debe equilibrarse con la conservación del medio ambiente.
Ariadne Naaelin Paez Juarez Los derivados de hidrocarburos son fundamentales en la química orgánica y en nuestras vidas diarias. Estos compuestos, que se derivan del petróleo y del gas natural, forman la base de una amplia variedad de productos esenciales. Por ejemplo, los plásticos, que son omnipresentes en nuestra vida cotidiana, provienen de hidrocarburos. Desde envases hasta componentes electrónicos, su versatilidad es impresionante. Tienen importancia no solo en la industria, sino también en nuestra salud y bienestar. Sin olvidar que muchos combustibles que utilizamos para el transporte y la generación de energía también son derivados de hidrocarburos. Sin embargo, es fundamental considerar el impacto ambiental que su uso conlleva. La búsqueda de alternativas sostenibles es crucial para reducir la huella ecológica y avanzar hacia un futuro más limpio. La investigación en biocombustibles y materiales biodegradables está en aumento y podría ofrecer soluciones viables.
Conclusiones
Neiva Lizhet Romero Alonso 2180764 Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos de importancia que tienen una amplia variedad de aplicaciones en nuestra vida cotidiana. Desde la industria petroquímica hasta la síntesis de medicamentos y la generación de energía, estos compuestos son esenciales para nuestra vida moderna. Mayra Abigail Zamudio Ramirez Los derivados de hidrocarburos son esenciales en la vida diaria, ya que permiten crear materiales como plásticos, combustibles y productos químicos clave. Su versatilidad impulsa avances en sectores como medicina, energía y tecnología, mostrando su importancia en el desarrollo y la sostenibilidad.
Karla Azul Hernandez Dominguez La importancia de los derivados de hidrocarburos radica en su impacto significativo en nuestra vida cotidiana. Estos compuestos, obtenidos a partir de la modificación química de los hidrocarburos, tienen aplicaciones cruciales. Su relevancia se destaca en la mejora de la calidad de vida, el impulso del desarrollo industrial y económico, y la búsqueda de soluciones innovadoras para desafíos globales como la energía sostenible y la reducción de residuos. La investigación y desarrollo de nuevas aplicaciones sostenibles y responsables es fundamental para aprovechar al máximo el potencial de los derivados de hidrocarburos.
Conclusiones
Anakaren Alejandre Sepulveda Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos que desempeñan un papel crucial en diversas áreas de la vida cotidiana. Estos compuestos se obtienen a partir de la modificación química de los hidrocarburos, que son moléculas formadas por átomos de carbono e hidrógeno. Importancia de los derivados de hidrocarburos: 1. Industria química: Los derivados de hidrocarburos son fundamentales para la producción de plásticos, fibras sintéticas, pinturas, adhesivos y otros productos químicos. 2. Combustibles: Los derivados de hidrocarburos, como la gasolina, el diesel y el queroseno, son fuentes de energía esenciales para el transporte y la generación de electricidad. 3. Medicina: Algunos derivados de hidrocarburos, como los alcaloides, tienen propiedades medicinales y se utilizan en el tratamiento de enfermedades. 4. Agricultura: Los derivados de hidrocarburos, como los pesticidas y herbicidas, ayudan a controlar plagas y malezas, aumentando la productividad agrícola. 5. Materiales: Los derivados de hidrocarburos se utilizan en la producción de materiales como el polietileno, el polipropileno y el poliéster. Relevancia en la vida cotidiana: 1. Productos de consumo: Los derivados de hidrocarburos se encuentran en productos como bolsas de plástico, envases de alimentos, ropa sintética y juguetes. 2. Transporte: Los combustibles derivados de hidrocarburos permiten el funcionamiento de vehículos y aviones. 3. Medicamentos: Los derivados de hidrocarburos se utilizan en la producción de medicamentos para tratar enfermedades como el cáncer, la diabetes y la hipertensión. 4. Alimentos: Los derivados de hidrocarburos se utilizan en la producción de alimentos procesados y en la conservación de alimentos frescos. 5. Construcción: Los derivados de hidrocarburos se utilizan en la producción de materiales de construcción como el poliéster y el poliuretano.
Andrea Julieth Hernández Escamilla En conclusión los derivados de hidrocarburos son fundamentales en la química orgánica y tienen una gran relevancia en diversas áreas de la vida cotidiana, desde la medicina y la tecnología hasta la construcción y el medio ambiente. Su importancia radica en su capacidad para ser transformados en una amplia variedad de productos y materiales que mejoran nuestra calidad de vida.a, nadie ha entendido nada de lo que has contado. Ilse Ali Tinajero García Los derivados de hidrocarburos son fundamentales en nuestra vida diaria debido a su amplia variedad de aplicaciones. Estos compuestos orgánicos, como los plásticos, combustibles, medicamentos y detergentes, están presentes en casi todos los aspectos de nuestra rutina. Desde el transporte y la generación de energía hasta la fabricación de productos esenciales, los derivados de hidrocarburos facilitan nuestro estilo de vida moderno. Sin embargo, también es crucial reflexionar sobre su impacto ambiental y buscar alternativas más sostenibles que nos permitan seguir disfrutando de sus beneficios sin comprometer el equilibrio ecológico.
Conclusiones
Solomons, T. W. G., Fryhle, C. B., & Snyder, S. A. (2017). Química Orgánica (12ª ed.). Wiley.
McMurry, J. (2016). Química Orgánica (9ª ed.). Cengage Learning.
Morrison, R. T., & Boyd, R. N. (2008). Química Orgánica (6ª ed.). Pearson Educación.