Presentación Cine
Hanna Valeria Muñoz
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
WWII JUNE NEWSPAPER
Presentation
PRIVATE TOUR IN SÃO PAULO
Presentation
FACTS IN THE TIME OF COVID-19
Presentation
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
Transcript
aprende y conoce más acerca
EMPEZAR
de este tema
Presentación
Vicios del lenguaje
ÍNDICE
tipos
Introducción
características
ejemplos
¿Comó evitarlos?
video
introducción a vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje son aquellas malas prácticas que se cometen al hablar o escribir, que dificultan la comprensión del mensaje y pueden generar confusiones o malos entendidos. Estos vicios pueden manifestarse de diferentes maneras, como el uso de términos ambiguos, la repetición innecesaria de palabras o frases, el abuso de modismos o jergas, entre otros
Magia
Lengua
Interactividad
¿Comó evitar los vicios del lenguaje?
Para evitar los vicios del lenguaje, es importante tener en cuenta las siguientes sugerencias: - Utiliza un lenguaje claro y conciso. - Evita la ambigüedad y la cacofonía. - No repitas las mismas palabras o frases innecesariamente. - No uses modismos o jergas que puedan ser desconocidos para tu audiencia. - Revisa y corrige tu texto antes de enviarlo o publicarlo.
Carasterísticas
Inexactitud
Pueden llevar a la inexatitud o a la ambiguedad en la comunicación
Confusión
Puede causar confunsión en el receptor del mensaje
Pérdida de significado
Pérdida del significado original del mensaje
Uso incorrecto
Uso incorrecto de las palabras o expresiones
Falta de claridad
Falta de claridad en la comunicación
Tipos de vicio del lenguaje
Ambigüedad
Arcaísmo
Cacofonía
Redundancia
Pleonasmo
gracias por ver
Arcaísmo
El arcaísmo es el uso de palabras o expresiones antiguas que ya no se utilizan en el lenguaje actual. Por ejemplo: "Majestad, vuestra merced". "Albricias, buen señor". ¿Cómo evitar lo
Ambigüedad
La ambigüedad se produce cuando una palabra o frase puede tener varios significados o interpretaciones. Por ejemplo: "Voy a ver a mi ex" puede significar que vas a visitar a tu ex pareja o a tu ex jefe. "El gato está en el tejado" puede referirse a un gato real o a una persona que se encuentra en una posición difícil.
Redundancia
La redundancia es la repetición innecesaria de palabras o frases que ya han sido mencionadas, como en los siguientes ejemplos: "El cielo está azul y despejado. No hay ninguna nube en el cielo". "La reunión se llevará a cabo mañana a las 10 de la mañana en la mañana". 4. Cacofonía
Pleonasmo
El pleonasmo es el uso innecesario de palabras que no aportan información adicional al mensaje, como en los siguientes ejemplos: "Sube arriba" o "baja abajo". "Entré dentro" o "salí afuera".
¿Qué es la lengua?
La lengua es un sistema de signos lingüísticos que tiene significado y que puede ser decodificado entre personas que manejan el mismo sistema. Es la capacidad intrínseca del ser humano de manifestarse de manera verbal (oral o escrita) o no verbal (gestual, icónica o ilustrativa).
Cacofonía
La cacofonía se produce cuando se combinan palabras que suenan mal juntas. Por ejemplo: "La rata roba la manta". "El perro corre por el parque oscuro"