Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación de pescados papu

Gerardo Zamora Pastrana

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Presentación

PESCADOS

Gerardo Zamora Pastrana gastronmia 1ºA quimica en alimentos

índice

1. ¿que son ?

2.los peces mas pescados

3. tiempo de vida 4. como conservar el pescado y su vida util

5.¿por que son tan toxicos?

6. que especies se consumen en mexico y sus partes

7.¿Que enfermedades producen?

Los peces pueden "hablar" bajo el agua

¿ que son los pescados?

Pescado es un concepto que deriva del latín piscatus. Se trata del nombre que recibe el pez que, una vez extraído de su hábitat (océano, río, lago, etc.), puede convertirse en alimento para el ser humano.

Los peces pueden "dormir" sin cerrar los ojos

Las sardinas son una importante fuente de ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud.

El bacalao atlántico La Sardina El Atún La Tilapia El Besugo

El bacalao atlántico puede vivir hasta 20 años

peces

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

¿por que son tan toxicos?

El mercurio es uno de los contaminantes más conocidos en los pescados. Los peces pueden acumular mercurio en sus cuerpos debido a la contaminación del agua, donde se encuentra en forma de metilmercurio, que es muy tóxico para los seres humanos. Los peces grandes y longevos, como el atún y el pez espada Algunos peces pueden acumular toxinas de las algas marinas, que pueden ser peligrosas para los humanos si se consumen. Por ejemplo, en el caso del pez ballesta o algunos mariscos, pueden estar contaminados con toxinas como la tetrodotoxina (presente en el pez globo), que es letal en dosis pequeñas.

¿cual es su tiempo de vida?

Los peces magros de carne blanca (lubina, pargo, merluza, abadejo), los pelágicos (atún, pez espada) y los miembros de la familia de los salmónidos (trucha y salmón) se mantienen en buenas condiciones durante los siguientes 3 o 5 días. Los pescados grasos (verdel, sardinas, mahi mahi) se consumen mejor dentro de los 2 días de la compra. Cuando se trate de mariscos (crustáceos o moluscos) se recomienda colocarlos dentro de un recipiente cubierto con papel para drenar la humedad y se deben consumir máximo dos días después de que se compraron.

Como conservar el pescado y su vida util

En caso de que te preguntes como conservar pescado fresco, hay un par de métodos que puedes emplear. El primero consiste en conservar el pescado en el refrigerador. Este método solo es recomendable emplearlo para cuando vayas a comer el pescado pronto se recomienda no colocar alimentos que absorban el olor de otros cerca del pescado. El pescado puede mantenerse refrigerado por 1 o 2 días y si está picado solo llegará a durar un día. En el caso que se necesites conservar el pescado por un poco más tiempo, puedes congelar el pescado

Región: Es común en las zonas costeras rocosas de Baja California, Sonora, Guerrero, Jalisco y Nayarit.
Región: Principalmente en las zonas costeras del Pacífico, como en Baja California, Sinaloa y Nayarit. También en el Golfo de México.
egión: Su consumo es generalizado en todo el país, pero particularmente en estados como Veracruz, Jalisco y Chiapas, donde se cultiva en granjas acuícolas.

Atún

Pescado de roca

Tilapia

Mas consumidos en MEXICO

Camaron

Región: Las costas del Pacífico (Sinaloa, Sonora) y del Golfo de México (Veracruz, Campeche, Tamaulipas)

Trucha

Región: En las zonas de agua dulce, especialmente en estados como Puebla, Michoacán y el Valle de México.

Mojarra

Región: Se encuentra en todo el país, especialmente en el sureste de México, como en Tabasco, Veracruz, Chiapas y Oaxaca.

1. intoxicación por mercurio:El mercurio se acumula en los peces a medida que suben en la cadena alimenticia. Los peces más grandes y longevos, como el tiburón, atún y pez espada, tienden a tener niveles más altos de mercurio.2. Enfermedades transmitidas por el consumo de pescado crudo3. Anisakiasis: una enfermedad causada por un parásito Anisakis, que se encuentra en el pescado crudo o mal cocinado, especialmente en especies como el salmón, bacalao, sardinas y arenques.

Enfermedades que produce

¡GRACIAS POR SU ATENCION!