literatura medieval
Álex Fernández Jiménez
Created on November 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
Transcript
literatura medieval
Álex Fernández i Lucas Espejo
Contexto històrico
Características literarias
Manifestaciones literarias
La lírica
La narrativa
La prosa
Introducción al Mio Cid
Características
Conclusiones
Bibliografia
01
02
03
04
05
06
07
08
09
Esto es un índice
10
La sociedad de la edad media estaba formada por 5 estamentos. Donde destacan por ser importantes el clero, el feudalismo y la nobleza, aunque también estaban Rei y pueblo llano.
CONTEXTO HISTÓRICO
Información sobre la Europa Medieval
La Edad Medieval, que va des de el siglo V al XV, es un periodo clave de la historia europea marcado por la caída del Imperio Romano y el ascenso del feudalismo, junto al clero como una de las principales instituciones. Esta era estuvo marcada por crisis, pero también hubo grandes avances en la cultura, la filosofía y la religión.En cuanto a la literatura medieval, destacó por temas como el (teocentrismo) y su transmisión oral. Surgieron grandes obras como los cantares de gesta, o el Cantar de mio Cid, y apareció la poesía trovadoresca en las cortes.
Eje cronológico
Eje cronológico de la edad mediana.
V-X
Alta edad Media
XI-XIII
Plena edad Media
XIV-XV
Baja edad Media
Final XV
Transición
XV-XVI
Renacimiento
- Religiosidad y Teocentrismo:
- Lenguas y formas populares:
- Carácter anónimo:
- Predominio de la oralidad:
- Idealización de la figura del caballero:
- Didáctica y moralizante:
CARACTERÍSTICAS LITERARIASDE LA LITERATURA MEDIEVAL
MANIFESTACIONES LITERARIAS
- CANTARES DE GESTA
- MESTER DE CLERECÍA
- MESTER DE JUGLARÍA
- LÍRICA CULTA
POESIA Caracteriza por la diversidad de sus formas y por las distintas lenguas en las que fue escrita. .
- LÍRICA POPULAR
NARRATIVAse divide en dos grandes tendencias según su origen y función
PROSADestaca sobretodo los cantares de gesta
El Cid, Rodrigo Díaz de Vivar, es un caballero castellano que lucha por recuperar su honor y proteger a su familia, el cuál destaca por su lealtad y destreza en el combate.
PERSONAJES
LUGAR
La historia del "Cantar de mio Cid" transcurre principalmente en la España medieval del siglo XI, en un contexto donde en esos tiempos había luchas políticas y militares entre los reinos cristianos y musulmanes.
TIEMPO
El Cantar de mio Cid, una de las obras más importantes de la literatura española medieval, transcurre en el siglo XI.
HISTÒRIA
El "cantar de mio Cid" narra las hazañas del Cid (Rodrigo Díaz de Vivar), un caballero castellano que lucha por recuperar su honor tras ser injustamente desterrado de la corte del rey Alfonso VI.
leer más
leer más
leer más
leer más
En conclusión, la literatura medieval es una época marcada por la influencia de la religión, el sistema feudal y la transmisión oral de las historias. A través de sus variados géneros, como las canciones de gesta, villancicos, jarchas y las interpretaciones de los joglares, donde esta literatura no solo busca entretener, sino también educar y transmitir valores sobre el honor, el amor y la moral cristiana. Como trabajo nos ha servido para profundizar más en este tema, ya que no sabíamos demasiado y estabamos bastante desinformados, pero grácias a esta presentación nos ha ayudado a adquirir nuevas ideas.
CONCLUSIÓN
https://humanidades.com/baja-edad-media/https://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/texto-modernizado-del-cantar-de-mio-cid--0/html/0175c3aa-82b2-11df-acc7-002185ce6064_6.html https://view.genially.com/605b6813a92a870d76d273c5/interactive-content-eix-cronologic-edat-mitjanahttps://www.corrector-castellano.com/https://humanidades.com/alta-edad-media/https://es.wikipedia.org/wiki/Cantar_de_mio_Cidhttps://www.timetoast.com/timelines/eix-cronologic-97d68791-e614-462f-bd48-5831947dc337 https://www.caminodelcid.org/cid-historia-leyenda/cantar-mio-cidhttps://historia.nationalgeographic.com.es/a/juglares-vida-aventurera-artista-medieval_19486https://ca.wikipedia.org/wiki/Cantiga_d%27amigohttps://concepto.de/literatura-medieval/
Bibliografia
https://yerseyowen.com/2022/11/22/literatura-medieval-que-es-caracteristicas-y-obras-mas-representativas/https://ca.wikipedia.org/wiki/Mester_de_joglariahttps://www.unprofesor.com/lengua-espanola/mester-de-juglaria-caracteristicas-y-ejemplos-2740.htmlhttps://lenguatica.es/literatura/edadmedia/el-mester-de-juglaria-y-la-epica-medieval/https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADrica_culta_castellana_medievalhttps://www.worldhistory.org/trans/es/1-18065/amor-cortes/https://www.espoesia.com/que-son-las-jarchas/
Bibliografia
+info
leer más
CANTARES DE GESTA
Poemas épicos con rima que narran las hazañas heroicas de caballeros o personajes históricosCaracterísticas:
- Estructura: Están escritos en verso, generalmente en métrica regular, y narran episodios de luchas, conquistas y aventuras.
- Temática heroica: Héroes con características sobresalientes, como la valentía, la lealtad y la honra.
- Ejemplos: Cantar de Mío Cid, Cantar de los Nibelungos y Cantar de Roncesvalles
PERSONAJES SECUNDARIOS
Dentro de los personajes que no són protagonistas pero adquieren relevancia se encuentran:La infanta Ximena, su amada, que refleja la pureza y lealtad.Don Rodrigo, el rey, que representa el poder monárquico. Minaya Álvar Fáñez: Primo del Cid y fiel seguidor.
En el "Cantar del Miocid" se intentan plasmar conceptos como el honor, la valentía y la fidelidad. A los cuales se les daba mucha importancia en la edad media.
LÍRICA CULTA
Poesía escrita por autores cultos, influenciada por las tradiciones grecolatinas y las lenguas clásicas como el latín.Características:
- Temas: amor cortesano, filosofía, religión.
- Lenguaje elaborado y con influencias de la poesía latina y árabe.
- Ejemplo: Poemas de los trovadores.
La península en el s.XI
En esos momentos la Península Ibérica del siglo XI estaba dividida entre reinos y musulmanes, también podemos sacar como conclusión que la sociedad medieval era muy jerárquica, con una fuerte influencia de la religión y un sistema feudal que promovía la vida social y política de la época.
Este es el mapa de la península Ibèrica en el siglo XI, antes de que empazara el periodo de la "Reconquista".
Las cruzadas (1095-1291)
PLENA EDAD MEDIA
Causas de las Cruzadas: Religiosas: Se quería liberar Jerusalén, considerada un lugar sagrado para ambos bandos y que llevaba bajo control musulmán desde el siglo VII. Políticas y Sociales: La ambición de los reyes de ganar tierras y poder, así como presión social y económica de la población, que veían las cruzadas como foco de riquezas. Económicas: La expansión hacia el este habría nuevas rutas comerciales y el acceso a riquezas en el Medio Oriente.
Consecuencias: Religiosas: Aunque no se logró el objetivo principal de recuperar Jerusalén permanentemente, las cruzadas aumentaron el poder de la Iglesia Católica. Culturales y Científicas: El contacto de dos mundos diferentes permitió el intercambio de conocimientos como la ciencia, la medicina, la filosofía y la tecnología. Económicas: Se abrieron nuevas rutas comerciales que era uno de los principales focos de riquezas y alimentos en esa época.
- Cantigas de amigo
- Villancicos
- Jarchas
LÍRICA POPULAR
Poesía creada por el pueblo y para el pueblo, transmitida de manera oral.Características:
- Temas: Amor, naturaleza, celebraciones populares, guerras.
- Lenguaje sencillo y directo
MESTER DE JUGLARÍA
Poesía épica y popular transmitida por los juglares, que eran los artistas ambulantes de la época y tenian una finalidad de entretener o difamar información pero ellos no componianCaracterísticas:
- Se cantaban o recitaban en público en plazas, castillos y mercados.
- Temas: gestas heroicas, aventuras de caballeros, historias de reyes y batallas.
- Ejemplo: Cantar de mio Cid, un poema épico que narra las hazañas de Rodrigo Díaz de Vivar.
Resumen del mio Cid
Para saber más sobre la história del mio Cid aquí hay un video que explica la história del libro muy bien resumida.https://youtu.be/vfII7-XXCBw?feature=shared
Lugares más relevantes de la història
En general toda la historia se desarrolla o bien en territorios cristianos o en territorios bajo el control de los musulmanes para enseñar las tensiones tanto políticas como militares.El primer lugar és Vivar, lugar en el que nació el Cid, situado en Castilla, cerca de Burgos.
Castilla: Gran parte de la historia transcurre en el Reino de Castilla, bajo el gobierno del rey Alfonso VI, quien inicialmente destierra al Cid, pero más tarde lo reconcilia y lo reconoce como leal vasallo.
Valencia: este es uno de los escenarios clave en la parte final de la obra. El Cid conquista la ciudad de Valencia que estaba ocupada por musulmanes, aquí se establece como señor, lo que marca el punto y final de su carrera y de la restauración de su honor.
MESTER DE CLERECÍA
: Estilo narrativo cultivado por los clérigos, más formal y culto, a diferencia de la poesía popular.Características:
- Las obras se transmiten por vía escrita.
- Prefieren los temas religiosos, aunque también aparecen obras de temas históricos.
- Sus obras están escritas en lengua romance.
- El lenguaje es sencillo, ya que van dirigidas a un público poco instruido.