Adviento 2º EP_ Instituto Veritas
ÁREA DE PASTORAL - I
Created on November 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
SEVEN WONDERS INFOGRAPHIC
Horizontal infographics
7 CONTINENTS
Horizontal infographics
A2 - ABENTEUER AUTOBAHN
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
Transcript
2
3
7
8
5
Adviento
2024
4
6
1
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Lunes 2 de diciembre de 2024
Ayer fue el Primer Domingo de Adviento. Es un tiempo de esperanza y de preparación para la venida de Jesús.Siguiendo el lema de este curso, a lo largo de esta semana, nos prepararemos para subir al árbol llenos de esperanza.
Comentario
Martes 3 de diciembre de 2024
Todos y todas somos diversos/as, cada uno tiene sus peculiaridades, sus gustos, su carácter, apariencia física, sus potencialidades, sus debilidades… y todo esto es lo que nos hace únicos, únicas y especiales.El día 3 de diciembre es el Día internacional de la diversidad funcional declarado por Naciones Unidas en 1992.El respeto a la diversidad trata de reconocer, aceptar y valorar las diferencias individuales que cada persona posee y fomentar este respeto es esencial para crear un ambiente de inclusión.
Día internacional de la diversidad funcional
Nacimiento de Pedro Poveda
“Que cada uno de de sí todo lo bueno que pueda dar”. Pedro Poveda.
Miércoles 4 de diciembre de 2024
Estamos preparando todo con mucho cariño para subir a nuestro árbol. Queremos ver más allá de las luces, los regalos... ¿Para qué nos preparamos en Adviento?
Pincha
* ¿En qué momento crees que necesitamos mantener la esperanza?*Cuando estamos tristes, ¿nos acordamos de que Jesús está a nuestro lado?
Jueves 5 de diciembre de 2024
Adviento es tiempo de esperanza...
...y, por ello, durante este mes vamos a conocer lugares en los que la Institución Teresiana ha sembrado esperanza. ¿Sabes que hay otros colegios de la Institución Teresiana en el mundo? Muchos de ellos atienden sectores de la sociedad muy afectados. Hoy vamos a conocer el Colegio Virgen Mª de África, en Guinea Ecuatorial.
Este colegio atiende desde 1983 a población escolar en Preescolar, Primaria y Secundaria. Está situado en uno de los barrios más desfavorecidos de Malabo (Guinea Ecuatorial), donde las condiciones de vida y salubridad son muy precarias.
El colegio, en la barriada de Yumbili, atiende a la población desde Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Educación Especial y Formación Profesional.
También hay un centro de formación del Profesorado llamado Pedro Poveda, en el barrio de Elá Nguema. Éste organiza cursos de formación para el profesorado de centros públicos y privados.
Da la posibilidad de formarse y estudiar proporciona esperanza a las personas. Hoy recemos por el Colegio Virgen Mª de África, para que todos los niños y niñas de allí reciban la educación que tienen derecho a recibir.
Lunes 9 de diciembre de 2024
Esta semana vamos a trabajar la CONVERSIÓN. Buscaremos en nuestro interior todo lo que nos frena a decirle que SÍ al Señor, como hizo María con amor y dedicación. Siguiendo su ejemplo, cambiaremos y estaremos preparados, como ELLA, para la llegada de Jesús. En esta segunda semana, con el corazón lleno de esperanza, vamos a subir al árbol.
Comentario
Martes 10 de diciembre de 2024
¿Te preocupa el cambio climático? Bueno, empecemos por el principio...¿qué es el cambio climático? Porque seguro que has oído hablar de él...Hoy celebramos el Día de los Derechos Humanos. Y esto tiene mucho que ver con el cuidado del medio ambiente, pues todos y todas tenemos derecho a una vida digna...Este mes vamos a conocer el proyecto SEABIN PROJECT. Los emprendedores de este proyecto estaban hartos de ver sus puertos llenos de plásticos y desechos. Por eso han inventado una papelera flotante que, automáticamente, filtra la basura que se encuentra flotando en el agua, como si fuera un colador. Fíjate en el siguiente vídeo para conocer mejor el proyecto y comparte cómo podrías tú colaborar con ese proyecto...¡sin tener que usar ese colador!
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Mientras ves este vídeo, tómate un momento para pensar en lo que te transmite.
A veces queremos acaparar todo: atención, objetos... y, sin querer, nos olvidamos de quienes están a nuestro alrededor. Como nos dice el video "CONVERSIÓN" significa literalmente cambiar la dirección de nuestra mirada. ¿Hacia qué o hacia quién podemos mirar?Cierra tus ojos y busca en tu interior la respuesta a esta pregunta.
Jueves 12 de diciembre de 2024
Continuamos nuestros Buenos Días de Adviento, descubriendo lugares donde la esperanza habita, donde podemos decir que Jesús nace ahí.Hoy vamos a conocer el trabajo de la escuela Pedro Poveda Special School, en la India.
Te invitamos a ver un vídeo para que conozcas la escuela, y damos gracias a Dios por las personas que allí hacen posible la esperanza.(En la página de la escuela que abres encuentras el vídeo)
Fue creada en 1986. Se ocupa del desarrollo integral de los niños/as con necesidades específicas de Hanavar, Kumta Taluk y sus alrededores. La escuela fue concebida para tratar diferentes grados de discapacidad.
A lo largo de los años, el programa se ha orientado a ayudar a los niños a aprender habilidades para hacer frente a la vida diaria y a integrarse en la familia y la comunidad.
Las principales áreas en las que se centra la escuela son el autocuidado, las actividades académicas básicas, las habilidades preprofesionales, economía doméstica, tiempo de juego, entrenamiento físico y yoga.
Viernes 13 de diciembre de 2024
En este vídeo observaremos como podemos hacer realidad el tiempo de Adviento, porque es posible compartir la luz de Jesús en nuestro dia a dia.
Lunes 16 de diciembre de 2024
Hemos llegado a la tercera semana de Adviento y la dedicaremos a la ALEGRÍA.Esta alegría es esencial en toda fiesta y con Jesús estamos contentos porque se acerca su nacimiento. Es tiempo ya de ajustar la mirada y tomar conciencia de la realidad que nos rodea y así poder contagiar nuestra ALEGRÍA.
Comentario
Martes 17 de diciembre de 2024
La semana pasada hablamos de un proyecto llamado SEABIN PROJECT y...¿recuerdas de qué iba? A ver si os acordáis de qué iba... Para ayudaros, os damos las siguientes imágenes, a ver si os viene a la cabeza el trabajo de estos proyectos:
¿Ahora ya caes? ¿Qué conclusión sacas? ¿Y estás dispuesto a comprometerte con algo? Recuerda: la Casa Madre (como la llama el Papa Francisco), la Madre Naturaleza, es un regalo de Dios. Sintámonos agradecidos por tan bonito regalo, y comprometámonos a cuidarlo.
Miércoles 18 de diciembre de 2024
día internacional del migrante
¿Sabes que es un migrante? ¿Cuántas personas conoces que son inmigrantes?¿Cómo viven? ¿Por qué crees que han dejado su país para venir a éste?
Señor, cuida de todos aquellos que dejaron sus hogares, sus familias y sus países para buscar una vida mejor. Jesús vino al mundo sobre todo para ellos.
Jueves 19 de diciembre de 2024
Seguimos conociendo colegios de la Institución Teresiana en el mundo donde, a través de los proyectos que realizan, hacen posible que nazca la esperanza.Hoy vamos a conocer al colegio Pedro Poveda, de Cochabamba (Bolivia).
Ahora, reflexiona: ¿qué momentos, acontecimientos, actitudes...de tu colegio ves que son motivo de esperanza, que son lugares en los que Jesús nace?
Cochabamba es el lugar donde más pobreza hay en Bolivia. Muchas familias no pueden acceder a los servicios básicos: falta de saneamiento básico, viviendas pequeñas, poca formación educativa, falta de electricidad...7 de cada 10 familias son pobres.
Viendo la necesidad de ofrecer un centro educativo para niños de escasos recursos la IT funda el Colegio Pedro Poveda en 1962. Ahí acuden niños, niñas y jóvenes de los barrios colindantes, de zonas más alejadas y de las poblaciones más pobres.
La IT ofrece en su colegio la posibilidad a muchos niños y niñas de tener una formación y educación que les permitirá mejorar sus vidas. ¿No crees que esto es ofrecer esperanza?
Viernes 20 de diciembre de 2024
Ahora que ya estamos en la cima del árbol, contemplamos el camino hacia la Navidad.La ALEGRIA nos acompañana en esta tercera semana.
El Niño que viene del cielo...
Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 26-38
Prepara mi corazón, Señor, para que te reciba en Navidad. Ayúdame a mejorar, a cambiar mis actitudes, a pedir perdón por las cosas que no hago bien.Quiero que crezcas en mi interior y me enseñes cada día a amar más a Dios y a los demás.
Hoy colocaremos en nuestro Portal de Belén al Niño Jesús.
Jesús, te pedimos que sepamos ajustar la mirada a lo que pasa a nuestro alrededor y nos demos cuenta de las necesidades de los demás.Que seamos capaces de mantener la esperanza de que todo va a ir bien porque Tú estás a nuestro lado y no nos abandonas nunca.Que seamos también portadores de esa luz de la vela de la esperanza para las personas que lo necesiten. Quiero ofrecerte un corazón sencillo, bueno y generosopara que vivas siempre en él.
A veces, las personas nos encontramos en situaciones que no sabemos resolver, la esperanza humana y cristiana nos puede ayudar a avanzar. Solo hay un camino para que esto no pase: vigilar, creer y esperar que, del mensaje de Jesús, nos venga la salvación y la liberación. ¡Es una llamada a la ESPERANZA!
Hoy colgaremos Portal de Belén en forma de Escalera, donde acogeremos a la Sagrada Familia
Hoy colocaremos en nuestro Portal de Belén a María.
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 3, 10-18
Presentación
Seguramente ya sabes que la palabra "Evangelio" significa "Buena Nueva". Es "Buena noticia" porque nos trae alegría y esperanza y nos dice que hay salvación; además, es la llegada de Jesús, nuestro Salvador, quien nos abraza con su amor. El nombre de Jesús significa "Yahvé salva". Juan Bautista contaba a la gente la Buena Nueva de la salvación con mucho cariño. Animaba a prepararse para la llegada del Mesías con buenas acciones y un hermoso cambio interior, lleno de luz y amor.
Hoy colocaremos en nuestro Portal de belén a San José.
Genially dispone de cientos de plantillas listas para inspirarte y ayudarte a encontrar nuevas formas de contar historias a través de contenidos interactivos como imágenes, microsites, vídeos o infografías. Con estas características, estás a unos pocos clics de alcanzar tu próximo gran éxito comunicativo. Tu contenido atrapa si es interactivo.
Incluir un hilo musical, audios o efectos de sonido… ¡Siempre suma!
Lectura del santo Evangelio según San Lucas 21, 25-28. 34-36
En este Evangelio, Dios es quien inicia todo, llama, da una misión y nos da lo que necesitamos para cumplir con lo que nos pide, incluso cuando tenemos dudas. El SÍ de María nos ayuda a prepararnos para la llegada de Jesús, y nos anima en este tiempo de Adviento a que también estemos listos para recibir al Señor. · ¿Te alegra, como a María, saber que el Señor está contigo?
¿Cuáles son los principales motivos de la migración?- Hambre. - Desempleo. - Conflictos bélicos. - Persecuciones por motivos políticos, ideológicos o religiosos. - Cambios climáticos y catástrofes naturales. La migración es bueno para todos porque conoces gente de otros países, con otras culturas, otras tradiciones...Escucha la canción que tienes en el icono siguiente...
Como ya sabrás un 3 de diciembre, concretamente del año 1874, nació Pedro Poveda en Linares (Jaén). Aquel niño que jugaba a ser sacerdote se convirtió en un hombre inquieto, soñador, valiente y con un gran deseo de transformar el mundo a través de la educación.