Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

los seres vivos

Empezar

ÍNDICE

1- PORTADA

2- ÍNDICE

3- CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

4- FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

5- FUNCIÓN DE RELACIÓN

6- FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

7- COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVS

8- COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS SERES VIVoS

9- LA CÉLULA

10- TIPOS DE CÉLULAS SEGÚN DONDE SE ENCUENTRE EL MATERIAL GENÉTICO

11- DIFERENCIAS ENTRE CÉLULA ÁNIMAL Y CÉLULA VEGETAL

12-ORGÁNULOS DE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Los animales, las plantas, los hongos e incluso los microorganismos son seres vivos. Todos ellos tienen características comunes: •  Todos los seres vivos nacen y mueren. •  La composición química de la materia orgánica de los seres vivos es parecida. •  Todos los seres vivos están formados por una o varias unidades microscópicas llamadas células. Las células son las unidades más pequeñas con vida propia. •  Todos los realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción

+ info

CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS

Los animales, las plantas, los hongos e incluso los microorganismos son seres vivos. Todos ellos tienen características comunes: •  Todos los seres vivos nacen y mueren. •  La composición química de la materia orgánica de los seres vivos es parecida. •  Todos los seres vivos están formados por una o varias unidades microscópicas llamadas células. Las células son las unidades más pequeñas con vida propia. •  Todos los realizan tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción

+ info

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN

Función de nutrición Los seres vivos necesitamos los nutrientes, para crecer y obtener energía. La nutrición es el proceso por el que obtenemos los nutrientes. Según su nutrición se distinguen dos tipos de seres vivos: •  Seres vivos autótrofos. Toman agua, sales minerales y dióxido de carbono para conseguir nutrientes. Para ello, necesitan energía que se obtiene de la luz del sol, mediante la fotosíntesis. Son seres autótrofos las plantas, las algas y algunas bacterias. •  Seres vivos heterótrofos. Se alimentan de otros seres vivos o de sus restos para conseguir nutrientes. Son seres heterótrofos los animales, los hongos y la mayor parte de los microorganismos

+ info

FUNCIÓN DE RELACIÓN

Función de relación Cuando un animal huye ante la presencia de un depredador está realizando la función de relación. Cuando una planta crece hacia la luz también está realizando la función de relación. Esta función engloba los procesos por los que los seres vivos se relacionan entre sí y con el medio .

+ info

Mediante la función de reproducción los seres vivos originan nuevos individuos. Hay dos tipos de reproducción: •  Reproducción asexual. Interviene un solo individuo, a partir del cual se originan los descendientes. Por ejemplo, las esponjas son animales marinos invertebrados que producen unas yemas que se desprenden y forman nuevas esponjas . •  Reproducción sexual. Intervienen dos seres de diferente sexo que aportan, cada uno, una célula sexual llamada gameto. La unión de los dos gametos forma el cigoto, que se desarrolla y da lugar a un nuevo individuo

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN

+ info

La composición química de los seres vivos

Todos los seres vivos están formados por los siguientes elementos: carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N)

+ info

La comp

La composición química de los seres vivos

La composición química de los seres vivos

Con estos elementos se forman diferentes sustancias que componen los seres vivos. Estas sustancias pueden ser inorgánicas u orgánicas. •  Las sustancias inorgánicas están presentes en los seres vivos y en la materia inerte. Las principales sustancias inorgánicas son: – El agua. Es la sustancia más abundante en los seres vivos. Es el medio de transporte de sustancias en el interior del organismo. – Sales minerales. Forman los caparazones, huesos, dientes… •  Las sustancias orgánicas están presentes exclusivamente en los seres vivos. Se clasifican en: – Glúcidos. Forman estructuras y proporcionan energía. – Lípidos. Sirven como reserva de energía. – Proteínas. Transportan sustancias, defienden contra las infecciones, etc. – Ácidos nucleicos. Contienen la información hereditaria que se transmite de una generación a la siguiente

+ info

Todos los seres vivos estamos formados por una o más células. La célula es la unidad, ya que tiene capacidad para elemental con vida propia que realiza las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.Las células están compuestas por: • Membrana plasmática. Es una capa que separa la célula del exterior y la protege. • Citoplasma. Es un líquido viscoso donde se encuentran los orgánulos, que realizan diferentes funciones de la célula. • Material genético. Contiene la información para controlar y regular el funcionamiento de la célula.

La célula

+ info

EXPLICA LOS TRES NIVELES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADESE

EXPLICA LOS TRES NIVELES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADESE

EXPLICA LOS TRES NIVELES DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADESE

• Células eucariotas. Su material genético está en el interior deL núcleo. Los animales y las plantas son seres vivos con células eucariotas. • Células procariotas. No tienen núcleo y su material genético está disperso por el citoplasma. Son más pequeñas y sencillas que las eucariotas. Las bacterias son células procariotas.

TIPOS DE CÉLULAS, SEGÚN DONDE SEICO ENCUENTRE EL MATERIAL GENÉTICO

info

Célula animal

Célula vegetal

La célula animal y la vegetal

Diferencias entre la célula animal y la célula vegetal: La célula vegetal tiene una pared rígida llamada pared celular, mientras que la célula animal no la tiene. Las células vegetales tienen forma poliédrica, mientras las animales sus formas son más variadas. La célula vegetal tiene cloroplastos, unos orgánulos donde serealiza la fotosíntesis, es decir, donde se fabrican las sustancias orgánicas propias de la planta. Las células vegetales tienen vacuolas, que son grandes bolsas donde se acumulan agua y sustancias. Las células animales tienen vesículas más pequeñas.

+ info

- Genially

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!