Mapa Conceptual Cajas
Encarnación Pérez Tejero
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
ZODIAC SUN SIGNS AND WHAT THEY MEAN
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
EUROPE PHYSICAL MAP
Horizontal infographics
Transcript
2.6 TÉCNICAS DE MOTIVACIÓN LABORAL
2.5 LA PARTICIPACIÓN COMO ELEMENTO MOTIVADOR
2.4 CÓMO LO PUEDEN APROVECHAR LAS EMPRESAS
2.3 QUÉ MOTIVA A LOS TRABAJADORES
1.6. REUNIONES Y DINÁMICAS DE GRUPO
1.5. DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
1.4. ROLES EN EL EQUIPO DE TRABAJO
1.3. VENTAJAS E INCONVENIENTES
MAPA CONCEPTUAL DE LA UNIDAD
TEMA 3. TRABAJO EN EQUIPO
2. LA PARTICIPACIÇON Y LA MOTIVACIÓN EN EL TRABAJO
1. TRABAJO EN EQUIPO
2.1 TEORÍAS DE LA MOTIVACIÓN
1.2 ETAPAS POR LAS QUE ATRAVIESA UN EQUIPO
2.1 ¿ QUÉ ES LA MOTIVACIÓN ?
1.1 COMO DEBEN SER LOS EQUIPOS
Escribe un titular genial
¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar.
El contenido visual es un lenguaje transversal y universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Factores Externos
Competencia y autodeterminación del individuo.
Motivaciones
Factores Internos
- El dinero
- El reconocimiento
- El poder sobre otras personas
- El clima laboral
- La posibilidad de conciliar vida laboral con la personal.
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.
Los 9 roles de BELBIN
Escribe un titular genial
Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para aprender a través de contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
La reunión :es una herramienta del trabajo en equipo, en la cál se convocan para establecer objetivos, generar ideas solucionar errores, etc. La dinámica de grupo: son de más técnicas y estrategias que se utilizan para dinamizar las reuniones y fomentar la participación.
La reunión y dinámicas de grupo.
Aquí puedes poner un título destacado
Plantea una pregunta o problema que haga pensar a la clase; es el ingrediente esencial para mantener su atención. Se suele plantear al inicio del tema para fomentar su pensamiento crítico y participación.
- Planificar la estructura de tus contenidos.
- Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
- Definir mensajes secundarios con interactividad.
- Establecer un flujo a través del contenido.
- Medir los resultados.
1. FORMACIÓN DEL EQUIPO2. CONFLICTO 3. NORMALIZACIÓN 4 DESEMPEÑO. 5. DESINTEGRACIÓN O DECADENCIA.
CINCO ETAPAS
PARA SER EFICACES Y EFICIENTES:
- Los equipos de trabajo deben ser heterogéneos.
- El número de integrantes debe ser adecuado al objetivo que se pretende alcanzar.
- es fundamental que el equipo esté bien coordinado.
- La comunicación tiene que ser fluida y abierta.
- los conflictos deben ser abortar y resolver en el momento en que aparezcan.
Una presentación genial…
- Es clara y estructurada.
- Presenta la info de forma ordenada.
- Engancha a toda la clase.
- Adecúa las fuentes y el color al tema.
- Incluye imágenes y entretiene.
- Utiliza líneas de tiempo.
- Es animada e interactiva.
- NO se excede con los bullet points.