Brief Nigroteca
Gecko
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
HISTORY OF THE EARTH
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
Transcript
Briefing
EMPEZAR
Nigroteca
Índice
Contenidos
¿Qué se va
a diseñar?
Objetivos,
metas y funciones
Análisis:
Sitios similares
Wireframes
Tipografías y
paleta cromática
Diseño de
Prototipo
01
¿Qué se va a diseñar?
¿Qué se va a diseñar?
Breve descripción
Descripción general del sitio web
El proyecto consiste en diseñar un sitio web titulado "Nigroteca. Biblioteca Inmersiva", una biblioteca virtual que busca proporcionar una experiencia interactiva y atractiva para sus usuarios. Este espacio digital estará enfocado en el acceso y la consulta de materiales bibliográficos, hemerográficos y manuscritos, así como en ofrecer recursos para reforzar el aprendizaje. A largo plazo, se pretende integrar tecnologías como la Realidad Aumentada y el contenido 3D, con el objetivo de enriquecer la interacción y la inmersividad de la experiencia del usuario.
"El crimen más grande que pude cometerse contra cualquier ciudadano es negarle una educación que lo emancipe de la miseria"
- Ignacio Ramirez, "El Nigromante"
+ info
02
Objetivos, metas y funciones
Objetivos
Metas y funciones
Objetivos
Seres sociales
Seres visuales
El principal objetivo del sitio es servir como un puente entre la riqueza cultural y académica de la biblioteca y su público objetivo, facilitando el acceso a información valiosa y promoviendo la lectura y el aprendizaje de manera interactiva.
Las metas del proyecto establecen resultados concretos a alcanzar en el corto y mediano plazo, asegurando que la Nigroteca cumpla con su propósito de ser un recurso educativo y cultural de alto impacto.
El diseño de la Nigroteca incluirá una serie de funciones específicas orientadas a brindar una experiencia práctica, accesible y enriquecedora para los usuarios, optimizando el uso de recursos digitales y fomentando la interacción comunitaria.
03
Análisis: Sitios similares
UNAM
Biblioteca Digital
+ info
+ info
Miguel de Cervantes
Biblioteca Virtual
Sitios similares
Breve análisis
05
Tipografías y paleta cromática
2012
Alegreya
+ info
+ info
2012
Roboto
Tipografías
Selección tipográfica
Verde Olivo
Principal
Oro
Secundario
Oil Slick
Textos
Paleta cromática
Breve descripción
06
Diseño de prototipo
Las principales funciones del sitio serán:
- Búsqueda avanzada, permitiendo localizar recursos por categorías, autores o temas.
- Creación de perfiles personalizados, donde los usuarios puedan guardar favoritos, obtener sugerencias y gestionar su historial de consultas.
- Acceso a un blog temático, con publicaciones sobre la vida y obra de Ignacio Ramírez y novedades de la biblioteca.
- Foros interactivos, diseñados para la discusión y colaboración académica entre estudiantes, profesores y público general.
- Integración con redes sociales, facilitando el compartir contenido y conectar con otros usuarios.
- Recursos educativos descargables, como guías y tutoriales, que apoyen el aprendizaje autónomo.
- Estas funciones están diseñadas para maximizar la utilidad y el impacto del sitio, adaptándose a las necesidades de sus usuarios principales.
Entre las metas principales del sitio destacan:
- Lograr una alta adopción entre los estudiantes de la PIRC, asegurando que al menos el 70% de la comunidad lo utilice durante el primer año.
- Incrementar el acervo digital con recursos especializados en Ignacio Ramírez, alcanzando al menos 1,000 documentos disponibles en el primer año.
- Fomentar la participación activa de los usuarios, con foros y discusiones que registren al menos 50 interacciones mensuales en su lanzamiento.
- Consolidar la identidad digital del plantel, posicionando la Nigroteca como un referente en bibliotecas virtuales a nivel institucional y comunitario.
- Preparar la plataforma para futuras innovaciones, garantizando un diseño escalable y adaptable a nuevas tecnologías.
La Nigroteca tiene como objetivos específicos:
- Facilitar el acceso a recursos bibliográficos, hemerográficos y manuscritos, haciendo énfasis en la figura de Ignacio Ramírez.
- Promover el aprendizaje mediante herramientas y materiales didácticos que refuercen los conocimientos de los estudiantes.
- Fomentar la lectura y el pensamiento crítico a través de contenido curado y especializado.
- Conectar a los usuarios con la identidad institucional de la PIRC, integrando elementos visuales y funcionales que refuercen su sentido de pertenencia.
- Sentar las bases tecnológicas para futuras implementaciones inmersivas, como realidad aumentada y 3D, alineadas con la visión de vanguardia de la institución.
Alegreya es una tipografía serif diseñada para facilitar la lectura en textos largos, aunque su estilo elegante y dinámico también la hace ideal para destacar títulos y subtítulos. Con trazos sofisticados y contrastes pronunciados, transmite una sensación de profesionalismo, tradición y calidez, características alineadas con la esencia cultural e histórica de la Nigroteca. Su uso en títulos y subtítulos refuerza el carácter académico y el enfoque narrativo del sitio, además de captar la atención del usuario con un diseño visual atractivo y distintivo.
La Biblioteca Digital de la UNAM se distingue por su amplio acervo académico y su enfoque funcional, ofreciendo recursos como tesis, revistas y materiales especializados a través de plataformas robustas y confiables. Sin embargo, su diseño prioriza la consulta técnica sobre la experiencia del usuario, careciendo de elementos interactivos e inmersivos que podrían atraer a públicos más jóvenes y nativos digitales. Esto representa una oportunidad para la Nigroteca, que puede ofrecer un enfoque más dinámico y personalizado.
Roboto es una tipografía sans serif moderna y versátil, diseñada específicamente para el entorno digital. Su estructura geométrica combinada con curvas amigables garantiza una excelente legibilidad en párrafos de texto y botones, incluso en dispositivos móviles. La elección de Roboto para estos elementos responde a la necesidad de proporcionar una experiencia de usuario fluida y accesible, complementando el estilo tradicional de Alegreya con un enfoque contemporáneo que refleja la innovación tecnológica del sitio. Juntas, ambas tipografías logran un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.
La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes es un referente cultural en el ámbito hispano, con una colección literaria de alto valor histórico y una plataforma sólida para la consulta. Su especialización en autores y obras clásicas le otorga una identidad definida, aunque su diseño conservador y su limitada interactividad pueden resultar menos atractivos para estudiantes y audiencias que buscan experiencias digitales más modernas. La Nigroteca puede aprovechar esta brecha, diferenciándose con una propuesta inmersiva y recursos enfocados en la figura de Ignacio Ramírez, adaptados a las necesidades de usuarios jóvenes.
La Nigroteca se distingue como un repositorio digital innovador vinculado a la preparatoria PIRC, con enfoque en Ignacio Ramírez, "El Nigromante". Su propuesta de valor radica en su contenido especializado (bibliográfico, hemerográfico y manuscritos) y en su diseño que refleja la identidad institucional mediante elementos visuales contemporáneos y de tradición académica. Ofrecerá secciones como catálogo digital, recursos educativos, blog, foros y perfiles personalizados, con funciones que faciliten la interacción, el aprendizaje y la comunidad, posicionándola como un espacio académico único y dinámico.