Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genially sin título

irene

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi, en Taiwán

Biblioteca del Monasterio Benedictino de Admont, en Austria.

Biblioteca Trinity College – Dublín, Irlanda

Biblioteca Pública de Estambul – Estambul, Turquía

Biblioteca del Congreso – Washington D.C., Estados Unidos

Biblioteca de la Universidad Yale – New Haven, Estados Unidos

Biblioteca de la Universidad de Coimbra – Coímbra, Portugal

Biblioteca Bodleiana – Oxford, Reino Unido

Las 8 bibliotecas más bonitas y curiosas del mundo

Curiosidades sobre la biblioteca

La Biblioteca Bodleiana tiene una larga historia que comienza 1320. Fue la primera biblioteca de Oxford, situada en una habitación encima de Old Congregation House, y fue Thomas de Cobham, Obispo de Worcester, quién la fundó y donó la primera colección. Esta colección continuó creciendo después de la muerte de Thomas de Cobham, gracias al Duque de Gloucester, quién donó una gran colección de manuscritos. Como el espacio era insuficiente, hubo que construir una habitación encima de Divinity School, conocida como Duke Humfrey´s Library. En el siglo XVI la bibilioteca cayó en declive, hasta que Thomas Bodley se hizo cargo de los costes y donó sus propios libros. La biblioteca fue reabierta en 1602 con el nombre de Biblioteca Bodleiana con el que se conoce actualmente. Cuando Bodley murió, la biblioteca siguió en expansión. Se construyó la Torre de los Cinco Órdenes. En el siglo XVIII se añadió la Cámara Radcliffe y en 1937 se empezó a trabajar en el nuevo edificio de la Biblioteca Bodleiana: Weston Library. Actualmente, la Biblioteca Bodleiana reúne aproximadamente 4 millones de volúmenes y unos 40.000 manuscritos.

Biblioteca Bodleiana – Oxford, Reino Unido (1598)

Curiosidades sobre la Biblioteca

Cuando en un único espacio se reúnen un tesoro literario de incalculable valor y la opulencia de la arquitectura y de las artes de principios del siglo XVIII, el resultado es una de las más espectaculares y originales bibliotecas barrocas europeas. En la Biblioteca Joanina se descubren mundos dentro de mundos; aquí, todo es saber, y el arte invita al descubrimiento. Las miles de obras que forman parte del fondo la biblioteca reposan en un espacio que transpira belleza y exotismo, donde la riqueza de los techos pintados se armoniza con las balaustradas y estanterías fabricadas con pan de oro y maderas tropicales. Aprecia la erudición de las preciosidades encuadernadas que están guardadas aquí por la magnificencia del barroco joanino.

Biblioteca de la Universidad de Coimbra

Pagina web de la biblioteca

La Beinecke Rare Book & Manuscript Library es como un joyero lleno de historia. Se encuentra en el campus de la Universidad de Yale en New Haven, Connecticut y puede albergar 180,000 volúmenes en su torre central y más de un millón en sus estanterías subterráneas. Se ha convertido en un importante centro de investigación para estudiantes y profesores de la Universidad de Yale, así como para académicos de todo el mundo ya que cuenta con piezas como la Biblia de Gutemberg, el primer libro importante impreso con tipos móviles.

Biblioteca de la Universidad Yale – New Haven, Estados Unidos

Historia de la Biblioteca del Congreso

Si eres un apasionado de los libros, sin duda una visita a la Biblioteca del Congreso te dejará fascinado. Se trata de un complejo formado por tres edificios, cada uno bautizado con el nombre de un personaje importante de la historia del país: Jefferson, Adams y Madison. El que puede visitarse es el Edificio Thomas Jefferson, donde se encuentra la sala principal; en las demás sólo se puede entrar con un permiso para buscar determinado contenido. La Biblioteca del Congreso es una de las más suculentas y amplias del mundo. Cuenta con más de 158 millones de libros y documentación de todo tipo y en numerosos idiomas. Entre ellos se encuentran algunos objetos únicos o exclusivos, como el borrador en el que consta la Declaración de la Independencia de Estados Unidos y una de las copias de la Biblia de Gutenberg.

Biblioteca del Congreso – Washington D.C., Estados Unidos

La biblioteca pública más antigua de Turquía está ubicada en la plaza Beyazit del Estambul europeo, como parte del Complejo de la Mezquita Sileymaniye. Fue fundada por el sultán otomano Abdulhamid II en 1884 al reconvertir algunas áreas del complejo que datan del siglo XVI; el caravasar (posada con establos), con sus cúpulas múltiples y un techo multicolor, se convirtieron en la biblioteca.

Biblioteca Pública de Estambul – Estambul, Turquía

HISTORIA
La Biblioteca del Trinity College de Dublín ((en irlandés: Leabharlann Choláiste na Tríonóide) presta sus servicios tanto al Trinity College como a la Universidad de Dublín. Es la mayor biblioteca de Irlanda y ejerce como depósito legal o "biblioteca de derechos de autor", por lo cual tiene derecho a recibir todo el material publicado en la República de Irlanda de forma gratuita; también es la única biblioteca irlandesa que posee tales derechos para el Reino Unido. En la Biblioteca se custodia el arpa de Brian Boru, que es uno de los símbolos nacionales de Irlanda; una copia de la Proclamación de la República de Irlanda en 1916; y el famoso Libro de Kells.

Biblioteca Trinity College – Dublín, Irlanda

La biblioteca de la Abadía de Admont es una de las creaciones más amplias del barroco europeo tardío. En su interior están representados diversos géneros artísticos (arquitectura, frescos, esculturas, manuscritos y obras impresas) que se suman para formar un conjunto impresionante. Es un depósito del conocimiento recogido a lo largo de los siglos. Los siete frescos del techo también están impregnados del espíritu de la Ilustración y fueron pintados por Bartolomeo Altomonte (1694-1783), que por entonces tenía 80 años, en los meses de verano de los años 1775 y 1776. Esas pinturas bellísimas muestran las diversas fases del entendimiento humano; comenzando por el pensamiento y el habla, pasando por las ciencias y las artes, y finalmente culminando con la Revelación Divina en la cúpula central.

Biblioteca del Monasterio Benedictino de Admont, en Austria

“Bibliotecas del Mundo” por Mariángeles Salas. Es una biblioteca pública en el parque Beitou, ubicado dentro del Distrito Beitou, en el norte de la ciudad de Taipéi, en la isla de Taiwán.​ Es notable por haber sido construida para ser un edificio verde respetuoso del medio ambiente; el innovador edificio abrió en el año 2006 y fue el primer edificio verde de Taiwán. No sólo la estructura está hecha de material reciclado, sino que el techo contiene paneles solares que convierten el sol en electricidad. El techo inclinado también recoge agua de lluvia que se utiliza para los excusados. Con 37.000 metros cuadrados, el edificio para la ciudad más antigua de Taiwán, presenta una forma escalonada invertida, diseñada por la firma holandesa Mecanoo, que lidera Francine Houben, junto al estudio local MAYU Architects. Soportada por agrupaciones de cuatro esbeltas columnas de color blanco, la parte superior en voladizo está envuelta por un revestimiento decorativo de aluminio con motivos florales que actúa como celosía.

Sede de Beitou de la Biblioteca Pública de Taipéi, en Taiwán

Por la noche, después de cerrar la biblioteca, una colonia de murciélagos contribuye al correcto mantenimiento de los libros, devorando los insectos. Las mesas están cubiertas con pieles que las protegen de los excrementos de los animales. En la caja fuerte de la Biblioteca Joanina se encuentran ejemplares de extrema rareza, como una primera edición de los Lusíadas, una Biblia Hebrea, publicada en la segunda mitad del siglo XV, de la que hay solo unos 20 copias en todo el mundo, o incluso la Biblia Latina de las 48 Líneas —así llamada por tener exactamente 48 líneas por página—, impresa en 1462 por dos socios de Gutenberg, considerada la más bella de las primeras cuatro biblias impresas. Construida sobre una prisión medieval, que posteriormente se transformó en prisión académica, la Biblioteca Joanina da todavía acceso a los subterráneos, que también pueden ser visitados.

  • El escritor J.R.R. Tolkien fue profesor y alumno en la Universidad de Oxford y solía visitar la biblioteca. De hecho alberga muchos de sus manuscritos, dibujos, bocetos y cartas, además de un libro, Red Book of Hergest, que le sirvió de inspiración para crear El Señor de los Anillos.
  • Algunas escenas de Harry Potter fueron filmadas en la Biblioteca Bodleiana. Humphrey Duke´s Library sirvió para filmar la biblioteca de Hogwarts y la Divinity School se utilizó como enfermería, por lo que este lugar forma parte de la Ruta de Harry Potter.
  • Si eres un nuevo lector y nunca has usado la biblioteca, debes pronunciar un juramento antes de poder utilzarla en el que te comprometes a no dañar ningún objeto y obedecer las normas de la biblioteca.
  • La biblioteca posee un manuscrito árabe medieval recientemente descubierto y de autor anónimo, conocido como El libro de las Curiosidades. Contiene mapas y diagramas astronómicos en giego, latin y árabe y es uno de los descubrimientos más importantes en la historia de la cartografía islámica.

La Biblioteca del Congreso se fundó en el año 1800 con el objetivo de mantener a salvo la historia y los documentos más importantes de Washington. Thomas Jefferson tuvo mucho que ver en su construcción, al establecer la estructura de la institución y fundar un comité que supervisara el trabajo, en ella. Originalmente se hallaba dentro del Capitolio; no obstante, como la colección creció de forma abrupta, a finales del siglo XIX fue necesario construir un edificio nuevo dedicado exclusivamente a conservar estas joyas. El edificio Jefferson, donde se encuentra la parte que puede visitarse de la actual Biblioteca del Congreso tiene una preciosa arquitectura que emula el estilo renacentista italiano y ofrece una visita impresionante.

La Biblioteca comenzó su andadura con la propia fundación del Trinity College en 1592. En 1661, Henry Jones le cedió el Libro de Kells, su manuscrito más famoso. James Ussher (1625-1656), arzobispo de Armagh, cuyas obras más importantes fueron "Veterum Epistolarum Hibernicarum Sylloge" (1632) y "Brittanicarum Ecclesiarum Antiquitates" (1639), legó su valiosa biblioteca, que comprende varios miles de libros impresos y manuscritos, para la biblioteca. Sus obras completas fueron publicadas por la Biblioteca en veinticuatro volúmenes.2​ En 1801, la Biblioteca recibió los derechos de depósito legal, por lo que es la única biblioteca en Irlanda que tiene tales derechos para el Reino Unido en ese momento. A partir de las 4:00 p. m. del sábado 29 de noviembre de 2009, el Sindicato de Estudiantes del Trinity organizó una sentada de 24 horas en protesta por un presupuesto reducido de compra de libros, falta de acceso a libros los domingos y una propuesta de reducción de los servicios de mostrador.3​