Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La revolución industrial

Ibrahim El Boussikhani

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

La revolucion industrial

Ibrahim El boussikhani 4ESOB

MAPA MENTAL Esquema Vertical

Revolucion industrial en Gan Bretaña

Cultura y arte de la época revolucionaria

Consecuencias económicas y siciales

Mecanización de la indústria:

Son mejoras agrarias como la introducción de máquinas sembradoras, cosechadoras y nuevos cultivos como la maíz y la patata que gracias a ellos aumentó la ganadería. Ejemplo.
Impulsión de una ley que obligaba a los campesinos a construir una valla al rededor de sus tierras.Eso hizo que los campesinos sin dinero vendiesen sus tierras o se transformarse en jornaleros.
Surgió en el siglo XVII. Eso fue posible por la reducción de mortalidad, buena alimentación y avances en higiene y medicina. Por ello, aumentó la mano de obra y la demanda.
Progresos tecnicos
Cambios en el sistema
Agraria
Demográfica
Revolución agraria y demográfica
Crecimientos financieros: Se invirtieron en nuevos sectores industriales.
Disponibilidad de fuentes de energía y de materias primas: Permitieron aprobechar el carbón y el hierro mediante una máquina de vapor.
Modernización de transportes: Permitió la circulación de productos, materias primas y capitales.
Otros factores
Los países con factores faborables se incorporaron al la industrializazión a partir del 1830 como Francia, Alemania y Estadoss Unidos. Otros países menos favorables se incorporaron después del 1850 como España, Italia y Rusia.

Sustituyeron el trabajo manual por el trabajo con máquinas movidas por el agua y después por vapor.

Separó el trabajo en diferentes tareas y asignó cada tarea a un trabajador. Facilito la fabricación de productos

El paso del taller a fábrica surgió en la revolucion industrial y fue posible gracias a la innovación aplicada en la indúsria textil (el algodón) y siderúrgica (el hierro)
Difusión industrializada
Nuévas técnicas
Nueva difusión del trabajo
Paso del taller artesanal a la fábrica y difusión industrializada

Impusieron una nueva sociedad de clases:-Clase dominante Incluía a la antigua nobleza y a la burguesía. -Clase dominada: Incluyó al campesino y al proletariado.

Impusieron una nueva sociedad de clases:-Clase dominante Incluía a la antigua nobleza y a la burguesía. -Clase dominada: Incluyó al campesino y al ploretariado.

Las principales fueron: - Revolución de transportes -Auge del comercio -Desarollo del capitalispo -Aumnto de la desigualdad económica

Económicas
Consecuencias
Movimiento obrero
Consecuencias
Sociales

La situación del proletariado era muy dura ( fabricas insalubres, seguros por enfermedad, accidentes, etc...) Para luchar contra éstos, surguió el movimiento obrero. Luego crearon sindicatos para mejorar sus condiciónes laborales, y en Gran Bretaña se creó el cartismo que reclamo derechos políticos a través de la llamada "Carta del pueblo". Surquieron nuevas ideologías: -El socialismo: Formulado por Marx y Engels que pretendía acabar con la propiedad privada por medio de una revolución que le condujese al poder. -Anarquismo: Expuesto por Prouthon y Bakunin que proponía la libertad individual por medio de la abolición del estado. En 1864, el proletariado formo la Asociación internacional de Trabajadores para luchar contra el capitalismo.

Consecuencias y el movimiento obrero

Se desarollaron dos:-Romanticismo: Cultivó géneros variados (como la poesía, el teatro y la novela). -Realismo: Reflejó los problemas ocasionados por la industrialización.

Progresaron notablemente, sobre todo la quimica, la fisica y las naturales. La técnica mostró sus logros al público como la celebrada en Londres en 1851.

Se caracterizó por la disminución de la influencia religiosa; por la implantación de la enseñanza primaria, que incluyó a las mujeres; y por la creciente influencia de la prensa.

Ciencias

Cultura

Literatura

La cultura, la literatura y las ciencias

Se desarrolló entre 1848 y 1870, y se manifestó principalmente en la pintura.-Millet: Reflejó la vida del campesinado en "El Ángelus". -Courbet: Mostró la dureza del trabajo en "Los Picapedreros". -Daumier: Reflejó la vida cotidiana en "El vagón de tercera clase".

Surgio a mediados del siglo XIX. -La Arquitectura: Se inspiró en el pasado, el historicismo que incluyó edificios neorrománticos, neogóticos y neobarrocos; y estilo eléctico que combinó varios estilos históricos. -La escultura: Se caracteriza por el movimiento y la expresividad. -La pintura: Concedió gran importancia al color, la luz, el movimiento y la expresividad.

Realismo

Romanticismo

El Romanticismo y el Realismo

Gracias por vuestra atención