Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

OBRA

El estilo de la APA. El estilo de la APA. Normas generales de forma, estructura y forma, tablas y figuras

NUMERACIÓN

NORMAS GENERALES DE FORMA

El estilo de la APA considera un conjunto de reglas aplicables al diseño del manuscrito, numeración de página, tipo de letra, espaciado márgenes alineación de párrafo, sangría extensión del manuscrito.

ENCABEZADO DE PÁGINA

Es la versión abreviada del título que se coloca en la parte superior de cada página del manuscrito.

El estilo de la APA

Inicialmente, la norma de la APA, cuyoantecedente más remoto data de 1929,estuvo dirigida a fijar estándares queuniformaran la elaboración de aquellosmanuscritos que serían puestos aconsideración de las revistas quepertenecían a la órbita de la Asociaciónde Psicología de los Estados Unidos.

Todas la páginas del manuscrito de enumeran con caracteres arábigos incluida la primera página.

TIPOS DE LETRAS

Hoy el estilo de la APA permite el uso de diversas fuentes tipográficas de fácil acceso que tienen en cómun su legibilidad, su amplia difusión y la inclusión de caracteres especiales cómo símbolos matemáticos y letras griegas

5

4

3

2

1

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

El estilo de la APA considera un conjunto de reglas aplicables al diseño del manuscrito: numeración de página, tipo de letra, espaciado, márgenes, alineación de párrafo, sangría, extensión del manuscrito.

● Papel bond tamaño A4 (21 cm x 29,7 cm)● Tipo de letra Arial tamaño 12● Interlineado 1,5● Inter párrafos: No se dejará espacio adicional entre los párrafos del texto.● Antes y después de cada título de capítulo, tablas y figuras dejar un espacio.● Márgenes 2.5 cm superior, izquierda, derecha e inferior.● Alineación justificada● Sangría 5 espacios (0.5cm) la primera línea de cada párrafo.● Las referencias se transcribirán con sangría francesa de 5 espacios (0.5cm).● Numeración de páginas: Todas las páginas se enumeran en la parte inferior,centradas.● Redacción en tercera persona.● Jerarquía de los títulos:

Escribe una versión (acortada) del título de portada para un trabajo. Debe ser:

  • Alineado a la izquierda
  • En mayúscula
  • Máximo 50 caracteres (sin incluir las palabras «Título corto:»)

La número se coloca en la esquina superior derecha de todas las páginas, incluyendo la de portada que lleva la cifra 1.

  • Debes utilizar la función de numeración de páginas de Word para insertar números de página.
  • La numeración debe estar ubicada en la esquina superior derecha.
  • El número de página debe aparecer en todas las páginas y la portada lleva el número de página 1.

MARGENES

La la apa no indica la extensión que debe tener el artículo en lugar de ellos recomienda que este aspecto se consulta en la página de de instrucciones para los autores de la revista donde se quiere publicar

SANGRIA

El estilo apa indica el empleo del doble espaciado en todo el artículo incluido la página inicial, el resumen, el cuerpo del texto, las citas textuales, la lista de referencia, las notas de tabla y figuras y los aprendices.

El primer renglón de cada párrafo lleva una sangría es decir empieza más adentro de los otros desde el margen izquierdo equivale a la mitad del macho: 1.27 cm

Alineación de párrafos

ESPACIADO

Se emplea lo preestablecido por los procesadores de texto: 2.54 cm de márgenes superior e inferior, izquierdo y derecho

El estilo de la apa indica la alineación del a la izquierda de todo el texto con excepto del título del artículo y los títulos de primer nivel no hay que justificar los párrafos ni se debe tratar de separar palabras manualmente al final de la línea tampoco emplear funciones de separación de palabras

La extensión del artículo

5

4

3

2

1

Las márgenes deben ser de una pulgada, que corresponden a 2.54 cm. Son los márgenes estándares de Word, sin embargo, recomendamos que verifiques que los márgenes estén configurados correctamente.

En la primera línea de cada párrafo a 1.27 cmSangría francesa de 1.27 cm en las referencias

NORMAS DE ESTRUCTURA Y FORMA DE CADA ELEMENTO

El estilo APA abarca pautas tanto en lo concerniente a la estructura del contenido como a su presentación.

TÍTULO: Debe ser breve y recoger la idea principal del artículo de una manera que genere interés en el lector la APA sin embargo ya no fija un número máximo de palabras, el título s ecoloca en la primera parte del manuscrito, centrado en la mitad superior de la página.

Nombre del autor :Deben evitarse problemas de homonimia o de identificación entre los autores la apa recomienda poner nombre inicial del primer apellido y segundo apellido

Afiliación:Se refiere a la institución a la que pertenecía el autor en el momento de escribir el artículo usualmente una universidad se pueden incluir hasta dos instituciones siempre que ambas hayan contribuido al estudio

Nota del autor: proporcionado información adicional sobre diversos aspectos relacionados con el autor o el trabajo realizado cada tipo de notas se coloca en un párrafo independiente

El resumen: consiste en un texto de no más de 250 palabras que refleja el objetivo y el contenido del artículo con frecuencia El lector decía a partir del resumen si le conviene o no leer el artículo y de ahí su importancia.

Palabras claves: son palabras o frases que describen los aspectos más importantes del artículo.

El cuerpo del texto:consiste en el desarrollo del trabajo y contribuye la contribución de la autora a la literatura existente sobre el tema; su estructura depende del tipo del artículo académico

La lista de referencia: es lo que en nuestro medio se conoce como bibliografía las normas sobre referencias son las más recomendadas usadas y difundidas de la del estilo APA.

Notas al pie de la página: son notas breves que brindan información adicional acerca del contenido o relacionado con la atribuciones de derecho del autor.

los títulos y subtítulos: el contenido del artículo se origina de manera lógica mediante secciones y subsecciones, cada una con su respectivo título y subtítulo los cuales deben ser claros y concisos.

1

NORMAS PARA TABLAS Y FIGURAS

Los componentes de una tabla:

los componentes de básicos de una tabla son número título encabezado, cuerpo y notas

Las tablas son un recurso para facilitar al lector la comprensión de los datos que sevan a contrastar. Se considera una tabla aquella que está compuesta por filas y columnas yque contiene información numérica o textual.

Formato de tablas

Formato de figuras

Las figuras son todos aquellos tipos de gráficos que no se consideren tablas. Una figura puede ser un cuadro, fotografía, dibujo, imágenes clínicas o cualquier ilustración o representación no textual. Como su componente visual tiene un gran peso en la comunicación, se debe cuidar la calidad de la imagen, su organización y color. Sus contenidos pueden tener un tamaño de letra sin serifa (Calibri, Arial, Lucida Sans Unicode) que puede ir desde los 8 hasta los 14 puntos.

Las tablas y figuras posibilitan al autor la presentación de grandes cantidades deinformación de forma eficiente y comprensible. Sus componentes básicos son: número, títulodescriptivo, contenido y nota. Deben mencionarse de forma explícita en el texto para darlugar a su inserción (en la página o en un apartado al final del documento) y deben atribuirselos créditos de autoría en los casos en que se retome información de otras fuentes, de formaliteral o adaptada.

La forma de presentar los datos del la fuente en esta nota de atribución es distinta de la que se emplea en las referencias bibliográficas.

1

¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.

Las tablas y figuras sirve para sintetizar información y presentar algunos resultados con el propósito de facilitar la comprensión del artículo, por lo que no debe ser meramente decorativas. Antes de elaborarlas debe determinarse que se desea mostrar con ellas y luego elegir el formato más adecuado.

OBRA

Fuentes primarias y fuentes secundarias

La APA emplea el sistema de citación autor-fecha, que consiste en colocar dentro del cuerpo del texto el apellido del autor y el año de publicación de la obra que se quiere citar, toda la oración con la que se relaciona. Por esto se llama cita en el texto. Luego, estos datos se colocan en la sección llamada lista de referencias.

Cita narrativa

En la cita narrativa, el nombre abreviado va dentro del paréntesis, antes de la fecha.El apellido del autor aparece en el texto corrido, mientras que la fecha va entre paréntesis.

Estilo APA de citación y referencias

Sobre los autores en la citación

La forma de citación varía según el número de autores. * Si la obra o trabajo tiene uno o dos autores, los apellidos de ambos se mencionan siempre en cada cita.* Cuando la obra tiene tres o más autores, desde la primera cita, tanto en la narrativa como la parentética, se coloca solamente el apellido del primer autor seguido de la abreviatura latín et y al que significa "y otros"

Estilo APA de citación y referencias

Dentro de un texto académico es necesario citar Fuentes primarias, pero si el investigador encuentra una información a través de fuentes secundarias, lo conveniente y esperable es que se remita la fuente original, es decir cuando se emplea una fuente secundaria se debe mencionar tanto la fuente original como la secundaria de lo que ha sido tomada

Paráfrasis

En la citación el autor puede emplear la paráfrasis es decir expresar con sus propias palabras aquello que toma de otras obras pero también puede juzgar convenientemente transcribir literalmente o fragmentos de otros autores Polo contundentemente de los argumentos originales en el primer caso se dice que el autor parafrasea otros autores en el segundo que los cita textualmente

La citación es el medio por el cual el autor del crédito de vida quiénes lo antecedieron y cuyos trabajos ilustran, respaldan, contemplan o, refutan su investigación.

Normas de Citación

5

6

4

3

2

1

La cita hace explícita la relación entre un párrafo, bloqueo de textos, tabla o figura con una obra: puntos la referencia permite identificar esa obra.

Citas textuales cortas En las citas textuales de corte extensión la situación parantética puede colocarse inmediatamente después del texto entre comillas al final de la oración que incluye.

biografía

Biografía Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

OBRA

Normas para la presentación de listas de referencia

Nombre del autor En este elemento el primero de la referencia corresponde al responsable o a los responsables de la autoría lo que incluye tanto a personas como a organizaciones o también a una combinación de personas y organizaciones consta del apellido del autor y la inicial de su nombre o del nombre completo de la institución

Lo primero que se debe hacer para elaborar la referencia de una obra o un trabajo es identificar el tipo de soporte en el que este contenido: libro impreso, revista académica, blog, video, página web, etc. A cada soporte le corresponde

La lista de referencias incluye las referencias bibliográficas de los recursos de información que el investigador citó en su estudio. Esta se coloca al final del trabajo investigativo. A diferencia de una bibliografía,una lista de referencias no incluye recursos que no hayan sido citados en el trabajo, aun cuando hayan sido consultados por el investigador.

La fecha se refiere a la fecha de la publicación

El título corresponde al título de la obra citada se escribe de distintas maneras dependiendo si pertenece a una obra independiente no si está contenida en otra mayor

El soporte ( sourse)la APA define este elemento conjunto de elementos como aquellos que permiten encontrar recuperar la obra o el trabajo citado también los datos del soporte se escriben en distintas maneras dependiendo si corresponde a una hora independiente o si se corresponden a una hora en contenida en otra mayor

Lo primero que se debe hacer para elaborar la referencia de una obra o un trabajo es identificar el tipo de soporte en el que este contenido: libro impreso, revista académica, blog, video, página web, etc. A cada soporte le corresponde

Normas específicas sobre cada elemento

Normas formales y de disposición de las referencias

5

4

3

2

1

Uno de los propósitos principales de la lista de referencias es que los lectores de un trabajo puedan identificar con precisión y certeza los recursos citados y acceder a éstos para examinarlos. Se busca que cada cita incluida en la lista de referencias contenga la información suficiente para satisfacer este fin.

biografía

Biografía Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

OBRA

Interlineado: Las referencias deben tener interlineado doble, igual que el texto del cuerpo del documento.Sangría francesa: La primera línea de cada referencia se alinea al margen izquierdo, y las líneas subsiguientes tienen una sangría de 0,5 pulgadas (1,27 cm).Orden Alfabético: Las referencias deben organizarse alfabéticamente por el apellido del primer autor. Cuando un autor tiene varias obras, se ordenan cronológicamente por año de publicación, de la más antigua a la más reciente.

se refiere a las diversas fuentes y referencias que respaldan el contenido de un trabajo académico. Ampuero explicó que estos apoyos incluyen fuentes primarias y secundarias como artículos de investigación, libros, informes y otros recursos utilizados para crear el marco teórico y fundamento del estudio. Según la guía, cada soporte debe ser citado y referenciado según las normas APA, que enfatizan la claridad y precisión en la presentación de la información.Para una correcta estructuración de las citas, la APA recomienda incluir una lista alfabética al final del artículo, en la que el formato exacto varía según el tipo de fuente (libro, artículo, sitio web, etc.). El manual también enfatiza la importancia de las citas correctas en los textos utilizando el sistema de fecha de autor, lo cual es un aspecto clave para evitar el plagio y garantizar la trazabilidad de las fuentes académicas.

Espaciado: Las referencias deberán ir a doble espacio, como en el resto del texto. Sangría francesa: cada referencia debe comenzar con la primera línea del margen izquierdo y las demás líneas de la misma referencia deben tener una sangría de 0,5 pulgadas (1,27 cm). Alfabéticamente: Las referencias están ordenadas alfabéticamente por el apellido del primer autor. Si hay varias obras de un mismo autor, se ordenan cronológicamente de más antigua a más joven.

Autor(es): Se debe escribir el apellido seguido de las iniciales del nombre. En el caso de múltiples autores, se utiliza el símbolo "&" antes del último autor.

Título: En los títulos de libros y artículos, solo la primera palabra y los nombres propios se escriben con mayúscula. Los títulos de libros y revistas van en cursiva.

Fuente: Para artículos de revistas, se incluye el nombre de la revista en cursiva, seguido del volumen, número y páginas. Para libros, se menciona la editorial.

Libro: Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del libro en cursiva. Editorial.Artículo de Revista: Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título del artículo. Título de la revista en cursiva, volumen (número), páginas.Página Web: Apellido, Inicial del nombre. (Año). Título de la página. Nombre del sitio en cursiva. URL

Formato de referencia general

Elementos Específicos en Cada Referencia

Formato General

Ejemplos de Referencias

Grupo de soportes textuales

5

4

3

2

1

Las normas formales y de disposición de las referencias en estilo APA están orientadas a asegurar claridad y uniformidad en la presentación de las fuentes en trabajos académicos. Algunos de los puntos clave de estas normas incluyen:

Uno de los propósitos principales de la lista de referencias es que los lectores de un trabajo puedan identificar con precisión y certeza los recursos citados y acceder a éstos para examinarlos. Se busca que cada cita incluida en la lista de referencias contenga la información suficiente para satisfacer este fin.

En la cual el nombre abreviado y entre corchetes se coloca entre el nombre completo y la fecha.En la cita parietética, ambos elementos se colocan entre paréntesis, separados por una coma.

Cita parentética

El conocimiento es progresivo y cambiante.Cada nueva contribución no solo añade algonuevo, sino que también puede modificar lo que hasta entonces se daba por válido. Por ello es usual que en el texto académico las ideas, las afirmaciones, los argumentos o losplanteamientos se sustenten en trabajos previos.La citación es el medio por el cual el autor da el crédito debido a quienes lo antecedieron ycuyos trabajos ilustran, respaldan, refuerzan,complementan o, incluso, refutan suinvestigación.

Las citas textuales extensas

Se puede colocar el autor y el año antes del texto transcrito y el número de página va entre paréntesis o después del texto transcrito o también se puede colocar una cita parentética al final del texto transcrito.