Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ODS 1
Lola Fidalgo Medio
Created on November 22, 2024
FIN DE LA POBREZA
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Lola Fidalgo Medio
FIN DE LA POBREZA
Descripción de la ODS
El ODS 1:
INTROCUCIÓN: A pesar de los avances, aún 736 millones de personas viven con menos de USD 1,90 al día. La pobreza afecta especialmente a mujeres, niños y algunos continentes en situaciones vulnerables, como en África y Asia meridional. Además, factores como el cambio climático y los conflictos hacen aumentar la pobreza. Busca asegurar el acceso a recursos básicos, fortalecer la adaptación de los más pobres y movilizar recursos internacionales para ayudar a los países en desarrollo.
METAS CLAVE:
RECURSOS INTERNACIONALES
ACESO A SERVICIOS
AYUDAS EXTERNAS
Movilizar recursos internacionales para apoyar a los países en desarrollo.
Reducir la pobreza y garantizar el acceso a servicios básicos para todos.
Apoyar a los más vulnerables y mejorar su capacidad para enfrentar desastres y el cambio climático..
NOTICIAS A FAVOR
1. "Tener un empleo no garantiza librarse de la pobreza."
Este articulo nos habla sobre la pobreza laboral en españa, donde muchos trabajadores tienen empleos con bajos salarios, lo que impide salir de la pobreza a pesar de tener un trabajos. Los trabajos temporales y mal pagados afectan sobre todo a las personas más vulnerables, creando desigualdad y pobreza . Para combatir esto, se proponen subir el salario mínimo y aplicar políticas como la renta básica. Estoy de acuerdo porque: El artículo muestra cómo, aunque haya empleo, no basta para eliminar la pobreza. Es necesario garantizar salarios más altos y condiciones laborales estables para lograr el ODS 1 de eliminar la pobreza.
NOTICIAS A FAVOR
2. "Justicia climática también es garantizar el acceso a la energía en los países en desarrollo"
Este artículo habla sobre la importancia de proporcionar energía limpia y asequible a los países en desarrollo. Estoy de acurdo porque: El acceso a la energía es fundamental para la prosperidad y el desarrollo económico del país. El tema también está relacionado con los ODS 7 y 10 (reducir las desigualdades), porque asegura condiciones de vida mínimas, lo cual es fundamental para acabar con la pobreza en el mundo.
NOTICIAS EN CONTRA
1. "Covid-19: ¿profunda recesión o motivo para la esperanza?"
El articulo habla sobre el como afecto el covid-19 a la pobrazón, y dice que haber pasado por esta pandemia mundial es un motivo de eperanza y impulso para cumplir y seadrollar las ODS. Aunque el artículo pueda contener algunas ideas positivas, no estoy de acuerdo, ya que la pandemia empeoró la pobreza y las desigualdades globales, y afectó gravemente a las personas y a la economia y sostebinilidad. Esto hace que el avance hacia muchos de los ODS sea más difícil, ya que la prioridad en tiempos de crisis, es la recuperación económica.
NOTICIAS EN CONTRA
2. "Educación financiera: un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible."
Resumen: El artículo dice que enseñar a las personas a manejar su dinero de manera inteligente es la clave para acabar con la pobreza. Según el autor, si la gente sabe cómo ahorrar y gastar bien, saldrá de la pobreza. Por qué no tiene sentido: Aunque saber manejar el dinero es útil, no es suficiente para acabar con la pobreza. La pobreza tiene muchas causas como la falta de trabajos bien pagados, la desigualdad y la falta de acceso a servicios básicos. No se trata solo de saber administrar lo que se tiene, sino de tener acceso a cosas como buena educación, atención médica y empleos decentes. Así que el artículo se enfoca demasiado en un solo aspecto y no habla de los problemas más grandes que causan la pobreza.
BIBLIOGRAFÍA A FAVOR
1 Ramos, L. R. (12 febrero 2019). Tener un empleo no garantiza librarse de la pobreza. The Conversation. https://theconversation.com/tener-un-empleo-no-garantiza-librarse-de-la-pobreza-112541 2 Chinchilla, S. M., Martínez-Crespo, J., Ruiz-Rivas, H. U. (23 julio 2024). Justicia climática también es garantizar el acceso a la energía en los países en desarrollo. The Conversation. https://theconversation.com/justicia-climatica-tambien-es-garantizar-el-acceso-a-la-energia-en-los-paises-en-desarrollo-224786
BIBLIOGRAFÍA EN CONTRA
3 Jareño, C. F. (11 marzo 2020). Covid-19: ¿profunda recesión o motivo para la esperanza? The Conversation.https://theconversation.com/covid-19-profunda-recesion-o-motivo-para-la-esperanza-133457 4 Enríquez, D. J., Álvarez, G. B. (8 agosto 2024). Educación financiera: un elemento clave para lograr el desarrollo sostenible. The Conversation. https://theconversation.com/educacion-financiera-un-elemento-clave-para-lograr-el-desarrollo-sostenible-196745