Presentación formas color
Carlota Calvo Valero
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
Transcript
Carlota Calvo Valero
Fotografía con color
3. Creación de la fotografía a color
2. La primera fotografía a color
1. Introducción a la fotografía
Índice
Fotografía
La fotografía es una disciplina técnica y artística que consiste en reproducir y capturar imágenes por medio de la luz proyectada y fijada en un medio sensible. También lo podemos simplificar en dibujar (grafía) con luz (foto). La primera fotografía surgió en 1824.
La primera fotografía a color
La primera fotografía a color aparece en 1861, gracias al físico escocés James Clerk Maxwell.
Primer experimento
Imagen
Color rojo
Clolores básicos
Creación de la fotografía a color
James Clerk Maxwell
James Clerk Maxwell fue un científico de origen escocés que se especializó en el área de la física matemática. Nació el 13 de junio de 1831 en Edimburgo y murió el 5 de noviembre de 1879 tras padecer una corta enfermedad.
Newton había propuesto que el ojo captaba cuatro colores básicos, que mezclándolos producían todos los colores que somos capaces de ver. Estos colores eran el rojo, verde, azul y amarillo. Sin embargo, Maxwell pensó que en realidad sólo se necesitaban tres colores: rojo, verde y azul, a partir de los cuales nuestro cerebro crea todos los demás.
Maxwell decidió poner en práctica su teoría de los colores con el fotógrafo Thomas Shuton. La idea era que se tomaran cuatro fotos a una cinta de tela con diseño escocés: una azul, una verde, una roja y una amarilla; para luego proyectarlas una sobre otra y así conseguir la primera fotografía a color de la historia.
la película que se usaba sobre las placas para capturar las imágenes no eran sensibles a todos los colores. La emulsión que tenían ambos era sólo sensible al azul y un poco al verde, pero no al rojo ni al amarillo. Se consiguieron el azul y el verde, pero el rojo apareció gracias a que el objeto que fotografiaron dejaba pasar la luz ultravioleta.