Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Presentación La revolución francesaFrente a las presiones para que la

saraft

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1789-1799

Las etapas de

LA REVOLUCIÓN FRANCESA

LABORES REALIZADAS

El 7 de julio de 1789 mediante votación la asamblea Nacional decidió transformarse en Asamblea Constituyente para darle a Francia una constitución. El pueblo de París decidió asaltar la bastilla para tomar sus armas y defender sus representantes En los siguientes días, los disturbios se extendieron a otra ciudades y al campo

  • Abolición de los privilegios feudales y de la sociedad estamental
  • Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano, la soberanía nacional, libertad y la igualdad
  • Redacción de la constituión civil del clero se dividió en juramentados y refractarios
  • Promulgación de la Constitución de 1971: se contempló la soberanía nacional, la división de poderes y el sufragio censitario.

LA ASAMBLE CONSTITUYENTE

(1789-1791)

LA asamblea legislativa

Tras aprobarse la Constitución, la Asamblea Constituyente se disolvió y se sustituyó por una Asamblea Legislativa.En su corta existencia tuvo que enfrentars a varios problemas; como la oposición de nobles exiliados , que conspiraron desde fuera contra la revolución; la oposiión del rey, que fue detenido cuando intentaba huir a Austria (1791); y la guerra contra Austria y Prusia que eran países que apoyaban a los contrarevolucionarios. Se produjeron enfrentamientos entre revolucionarios moderados -los girondinos - y revolucionarios radicales -los jacobinos-

(1791-1792)

LA CONVENCIÓN

La Convención estuvo dominada inicialmente por los girondinos. En esta época se abolió la monarquía, se declaró la República (1792) y se enjuició y guillotinó a Luis XVI (1793). Ante este hecho, las potencias absolutistas europeas le declararon la guerra a Francia. El descontento popular ante la guerra permitió a los jacobinos radicales llegar al poder en 1793. Su líder, Robespierre rechazó la invasión extranjera, promulgó una constitución más democrática (1793), que permitía el sufragio universal masculino, dictó medidas económicas beneficiosas al pueblo y eliminó a la oposición con el terror y la guillotina. La Revolución alcanzaba así su etapa más sangrienta.

(1792-1795)

EL DIRECTORIO Y EL CONSULADO

La Constitución establecía que el poder ejecutivo recayera en un directorio de 5 miembros en 1795 , que comenzó numerosas campañas militares en Italia, Prusia, Austria y Egipto. En ellas destacó el joven General Napoleón Bonaparte, que aprovechó su prestigio y dio un golpe de Estado, sustituyendo el Directorio por un consulado (1799), integrado por 3 cónsules.Al final, Napoleón consiguió ser nombrado primer cónsul y se adueñó del poder.

(1795-1799)