Realizado por Francisco Manuel Cobos Rojas
Nacionalismo en Europa
El caso de Italia era complejo debido a la ocupación del noroeste de la península itálica por Austria y la presencia se los Estados Pontificios. El Estado que encauzó el sentimientos nacionalista fue el Piamonte, cuyo monarca era Víctor Manuel II, era rey de Cerdeña. El protagonista de la unificación fue Cavour, y este recogió los frutos de las ideas de Mazzini y de las hazañas de Garibaldi.·Anexión de Lombardía:Se logró tras derrotar a Austria con la ayuda de Napoleon III. ·Incorporación del centro de Italia y del Reino de las Dos Silicias:Insurreción nacionalista en los ducados de Parma,Módena y Toscana, y en la Romaña papal. Los piamontes invadieron Umbría y las Marcas. En el 1862 Víctor Manuel se proclamó rey de Italia. ·Anexión del Véneto: El Véneto fue agregado al reino de Italia tras la derrota austriaca en Prusia. ·Anexión en Roma: Aprovechando la guerra franco-prusiana, las tropas italianas entraron en Roma.El papa Pío IX,en protesta por la invasión,se proclamó prisionero en el Vaticano.
·Hubo un fracaso en 1848 y el nacionalismo alemán se dividió en dos:-Los partidarios de la Gran Alemania,agrupada en torno a Austria,potencia católica y el monarca había sido emperador del Sacro Imperio hasta 1806. -Los que preferían una Pequeña Alemania dirigida por Prusia,potencia protestante y excluye a Austria. -Otto von Bismarck logró la unificación mediante una serie de guerras: ·Guerra de los Ducados(1864):fue un conflicto militar que enfrentó al Imperio Austriaco y Prusia contra Dinamarca. ·Guerra austro-prusiana(1866):Prusia se impuso y consiguio la unificación del norte de Alemania. ·Guerra franco-prusiana(1870-1871):El fortalecimiento de Prusia incrementó la rivalidad con Francia.Los prusianos vencieron a Napoleón III en la batalla de Sedán e invadieron Francia.Y se firmó la paz en 1871.
Unificación de Italia
Unificación de Alemania
El nacionalismo es una ideología que defiende el derecho de los pueblos a formar su propio Estado. A lo largo del siglo XIX el nacionalismo presentó dos corrientes. *Liberal: Asociaba la nación a los principios del liberalismo relacionados con la soberanía nacional y ciudadanía. *Conservadora:La nación era entendida como la confluencia de aspectos como la lengua,raza,religión o la tradición. -Como ideología,el nacionalismo generó dos tendencias: *Disgregadora:En aquellos Estados que estaban constituidos por pueblos diferentes,que se reconocieron como naciones y reivindicaron un Estado propio.Fue el caso de Grecia en el Imperio Turco. *Integradora:Donde existía una nación dividida en varios Estados. Así ocurrió con las unificaciones de Alemania e Italia.
¿QUÉ ES EL NACIONALISMO?