Quiz Semana05
MARCO ANTONIO BERNAL CUELLO
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
GUERRERO, C., & GALINDO, F. (2019). CONTABILIDAD I. (P.57 - 71)
2.5 Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (ietu) 2.6 Estructura Básica de la Contabilidad
CONTA
Ordenamientos jurídicos que regulen la práctica contable
Contabilidad I
GUERRERO, C., & GALINDO, F. (2019). CONTABILIDAD I. (P.57 - 71)
GUERRERO, C., & GALINDO, F. (2019). CONTABILIDAD I. (P.57 - 71)
2.5 Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (ietu)
Oblicaciones I
Obligaciones II
Taller online
¿Desde cuándo?
¿A quien aplica?
GUERRERO, C., & GALINDO, F. (2019). CONTABILIDAD I. (P.57 - 71)
GUERRERO, C., & GALINDO, F. (2019). CONTABILIDAD I. (P.57 - 71)
2.6 Estructura Básica de la Contabilidad
Periodo contable
Otros eventos
Transacciones internas
Transacciones
Postulados Básicos II
Postulados Basicos I
Estructura y jerarquía de las NIF
Serie y Marco Conceptual de las NIF
Mientras contestas ayudas al perro pastor a reunir todos los animales de granja
QUIZ CONTABILIDAD I
2.5 Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (ietu) 2.6 Estructura Básica de la Contabilidad
COMENZAR...
Pregunta 1/10
¿Cuándo entró en vigor la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU)?
1° de enero de 2008
1° de enero de 2005
Pregunta 2/10
¿Qué entidades están obligadas a cumplir con la Ley del IETU?
Personas físicas y morales
Solo personas morales
Solo personas físicas
Pregunta 3/10
Según el artículo 18 del IETU, ¿cuál es una de las obligaciones de los contribuyentes?
Llevar una contabilidad simplificada
Expedir comprobantes por las actividades realizadas
Presentar informes trimestrales
Pregunta 4/10
¿Cuáles son los tres tipos de Normas de Información Financiera (NIF) mencionadas en el texto?
NIF Generales, NIF Especiales, Interpretaciones
NIF Internacionales, NIF Locales, NIF Técnicas
Normas Conceptuales, Normas Particulares, Interpretaciones
Pregunta 5/10
¿Cómo deben asociarse los costos y gastos de una entidad?
Con el ingreso del año anterior
De acuerdo a la estimación de gastos futuros
Con el ingreso que generen en el mismo período
Pregunta 6/10
¿Qué es un periodo contable?
Un periodo convencionalmente determinado
Un intervalo indefinido de tiempo
Pregunta 7/10
¿Cuál de los siguientes es un postulado básico de las Normas de Información Financiera?
Divulgación total
Valor presente
Sustancia económica
Pregunta 8/10
¿Qué son las transacciones internas?
Cambios en la estructura financiera por decisiones externas
Cambios en la estructura financiera por decisiones internas
Pregunta 9/10
¿Qué significa "devengación contable"?
La simplificación en el registro de ingresos y gastos
El reconocimiento contable en total al momento que ocurren
Pregunta 10/10
Un ejemplo de un evento externo que puede afectar a una entidad sería:
Un cambio en el personal de la empresa
La fluctuación en el valor de una moneda extranjera
La decisión de vender un activo
¡Bien hecho!
Has reunido a todos los animales de la granja. Aquí tienes un regalo para jugar con ellos.
Coloca a los animalitos
¡Enhorabuena!
Empezar de nuevo
¡Se hizo de noche y no has terminado tus tareas!
Volver
Obligaciones II
Expedir comprobantes por las actividades que realicen y conservar una copia de los mismos a disposición de las autoridades fi scales, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 86, fracción II de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
Otros eventos
Los eventos son sucesos de consecuencia que afectan económicamente a la entidad misma, los cuales son ajenos a las decisiones de la administración de la entidad y están parcial o totalmente fuera de su control. Ejemplos de situaciones que quedan comprendidas como eventos, son: las fluctuaciones en el valor de una moneda extranjera; los cambios en el valor adquisitivo de la moneda; los efectos de una huelga general; una inunda ción o un terremoto; el cierre de la frontera para un artículo que se importaba; la quiebra o suspensión de pagos decretados para un cliente de la entidad; los cambios que tiene el mercado como consecuencia de las mejoras tecnológicas de los competidores; la modifi cación a las tasas impositivas, la falla mecánica de un bien o la baja del valor de un bien por inservible, obsoleto o dañado, entre otros.
Postulados básicos II
Asume la continuidad del ente social.
Negocio en marcha.
Devengación contable, asociación de costos y gastos con ingresos, valuación, dualidad económica y consistencia.
Establecen las bases para el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas que lleva a cabo una entidad y otros eventos que la afectan económicamente
Entró en vigor el 1° de enero de 2008
Transacciones internas
Las transacciones internas son cambios en la estructura financiera de la entidad, como consecuencia de decisiones internas, las cuales le ocasionan efectos económicos que modifican sus recursos o sus fuentes. Las transacciones internas se reconocen contablemente en el momento en que modifi can la estructura de sus recursos y sus fuentes. Por ejemplo, la transformación de materia prima en producción en proceso, y de ese estado a producto terminado, o el abandono de una planta o de una porción de la misma, entre otros
¡Oh, no! Los animales se han escapado y necesitamos tu ayuda para reunirlos. Responde correctamente a las preguntas para encontrarlos y ¡ten cuidado! Si fallas puedes perderlos a todos.
comenzar
Periodo contable
Los efectos derivados de las transacciones y transformaciones internas que lleva a cabo una entidad, así como de otros eventos que la afectan económicamente, deben identifi carse con un periodo convencionalmente determinado (periodo contable), con el fi n de conocer en forma periódica la situación fi nanciera y el resultado de las operaciones de la entidad.
En su artículo 18, manifiesta que los contribuyentes obligados a este impuesto pueden ser personas físicas y morales
Normas de Información Financiera
Las nif se dividen como sigue: 1. Normas de Información Financiera Conceptuales o “marco conceptual”. 2. Normas de Información Financiera Particulares o “nif particulares”. 3. Interpretaciones a las nif o “inif”. El mc establece conceptos fundamentales que sirven de sustento para la elaboración de nif particulares. El mc es un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados, agrupados en un orden lógico de ductivo, destinado a servir como sustento racional para el desarrollo de normas de información fi nanciera y como referencia en la solución de los problemas que surgen en la práctica contable.
Obligaciones I
Llevar la contabilidad de conformidad con el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento y efectuar los registros en la misma.
Identifica y delimita al ente social.
Entidad Económica
Sustancia económica
Postulados básicos I
Obliga a la captación de la esencia económica en la delimitación y operación del sistema de información contable, así como en el reconocimiento contable de las transacciones, transformaciones internas y otros eventos, que afectan económicamente a una entidad.
Taller online
Puedes consultar este taller en la siguiente dirección: https://www.youtube.com/watch?v=zLiBNsnHpVs
Escribe un titular genial
Estamos en la era de la explosión de información digital. Esto provoca que nuestra forma de obtener información haya cambiado, pasamos de la lectura tradicional a una estrategia cognitiva basada en la navegación.
Transacciones
Una transacción es un tipo particular de evento en el que media la transferencia de un beneficio económico entre dos o más entidades. La transacción puede ser recíproca, cuando cada entidad recibe y transfiere recursos económicos; o no recíproca, cuando sólo una de las entidades recibe recursos económicos y otra transfiere dichos recursos; por ejemplo, en el caso de donaciones o contribuciones otorgadas o recibidas.