Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Moderna
Cristina Jiménez Jiménez
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fuentes de reclutamiento externo
María VillanuevaCristina Jiménez
ÍNDICE
01. Servicios Públicos de Empleo.
02. Networking.
03. Webs de empleo
04. Empresas de Trabajo Temporal (ETT).
05. Agencias de colocación.
06. EURES (European Employment Services).
Perfiles de candidatos limitados: Aunque hay muchos candidatos registrados, puede haber una mayor presencia de perfiles con menos cualificación o experiencia. Burocracia y lentitud: Los trámites a través de los servicios públicos suelen ser más lentos y complicados, lo que puede retrasar el proceso de contratación.
Acceso a una gran base de datos de candidatos: Las empresas pueden acceder a una amplia lista de personas desempleadas que buscan trabajo, lo que aumenta las posibilidades de encontrar candidatos adecuados. Subvenciones y ayudas: Suelen ofrecer programas de ayudas económicas para contratar a ciertos grupos, lo que puede ser beneficioso para las empresas.
Son instituciones del gobierno que gestionan el empleo público. Su tarea principal es informar a los desempleados sobre las ofertas de trabajo, brindando orientación, formación y ayuda para encontrar empleo.
Desventajas
Ventajas
01. Servicios Públicos de Empleo.
Falta de diversidad en los candidatos: El perfil de los candidatos está limitado a las conexiones del reclutador, lo que puede reducir la diversidad en las contrataciones. Dependencia de las relaciones personales: Si el reclutador no tiene una red amplia o efectiva, las posibilidades de encontrar buenos candidatos pueden ser menores.
Acceso a candidatos recomendados: Los contactos pueden recomendar candidatos de confianza, lo que garantiza la calidad de los perfiles. Mayor rapidez en la selección: Al ser un proceso basado en relaciones directas, suele ser más rápido y adaptado a las necesidades, facilitando la incorporación de nuevos empleados.
El networking es el proceso de crear y mantener relaciones profesionales que ayudan a acceder a oportunidades de trabajo. Se puede hacer en persona o a través de plataformas en línea como LinkedIn.
Desventajas
Ventajas
02. NETWORKING
Herramientas de selección: Ofrecen filtros que ayudan a buscar candidatos según su experiencia, habilidades, ubicación y más.
Alcance amplio: Ayudan a llegar rápidamente a muchos candidatos, tanto de la zona como de otros países.
0.3 WEBS DE EMPLEO
Definición
Son páginas web o aplicaciones que unen a empresas con personas que buscan trabajo. Las empresas publican vacantes, y los candidatos pueden postularse a través de estas plataformas.
Ventajas
Desventajas
Mucha competencia: Al ser una plataforma con muchos usuarios, las ofertas reciben muchas solicitudes, lo que puede hacer más difícil encontrar a los candidatos adecuados. Posible baja calidad en los perfiles: No todos los candidatos están bien cualificados, lo que puede requerir más tiempo para revisar las solicitudes.
04. EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL
Definición
Son empresas que se encargan de buscar, seleccionar y prestar trabajadores a otras compañías para cubrir puestos temporales o necesidades específicas. Las ETT se ocupan de contratar y pagar a los empleados.
Ventajas
Flexibilidad: Ayudan a las empresas a cubrir trabajos temporales sin tener que hacer contratos largos.Ahorro de tiempo: Se encargan de la gestión del personal, lo que reduce el trabajo administrativo para las empresas.
Desventajas
Menor compromiso: Los trabajadores temporales suelen enfocarse en cumplir su contrato, lo que puede significar menos dedicación a la empresa.Costo extra: Las ETT cobran por sus servicios, lo que puede ser más caro que contratar directamente.
DESVENTAJAS
VENTAJAS
Son empresas que ayudan a las personas a conseguir empleo y a las empresas a encontrar a los trabajadores que necesitan. Se centran principalmente en contratar personal fijo.
Selección adecuada: Las agencias, al ser expertas en contratar personal, ofrecen candidatos que se ajustan mucho a lo que la empresa necesita. Ahorro de tiempo: Las agencias hacen un proceso completo de selección, lo que acelera la contratación para la empresa.
Costo alto: Las agencias cobran una comisión por cada persona contratada, lo que puede salir caro, sobre todo en procesos complicados. Falta de control: La empresa no tiene control directo sobre la calidad ni sobre cómo los candidatos encajan en su cultura..
05. Agencias de Colocación
DEFINICIÓN
Dificultades con el idioma y la cultura: Pueden surgir problemas para comunicarse y adaptarse a una nueva cultura. Más papeleo y trámites: Contratar personas de otros países puede requerir procesos legales y administrativos más complicados, lo que añade trabajo extra para la empresa.
Ofrece a las empresas la oportunidad de acceder a un amplio grupo de candidatos de toda Europa, lo que les permite tener más opciones a la hora de contratar. Además, fomenta la movilidad laboral, ayudando a las empresas a llenar vacantes con profesionales de otros países que pueden traer nuevas perspectivas y habilidades valiosas.
EURES es una red que ayuda a los servicios de empleo de los países de la Unión Europea a trabajar juntos. Su meta es dar información sobre trabajos disponibles, condiciones de trabajo y otros servicios tanto para los trabajadores como para las empresas.
DEFINICIÓN
VENTAJAS
06. EURES
DESVENTAJAS
CONCLUSIÓN
Cada una de estas formas de buscar empleados tiene cosas buenas y cosas malas. Cuánto funcionan depende del tipo de empresa, el área en la que trabaja y lo que necesita al contratar. Las empresas deben pensar en cuál de estas formas les viene mejor para elegir a los candidatos, teniendo en cuenta quiénes son los candidatos, cuánto tiempo tardan en responder y los recursos que tienen.