revoluciones liberales 1820,1830,1848
Alonso Haro Quero
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
ARTICLES
Presentation
Transcript
La revolución de 1820 encendió la «antorcha de la libertad» en la Europa de la Restauración y de la Santa Alianza y aceleró los ya muy avanzados procesos de independencia de los territorios coloniales españoles y portugueses en América.
consecuencias:
Por otra parte los patriotas sudamericanos terminan su guerra de independencia contra España creando varias repúblicas constituciones y los nacionalistas griegos comienzan su guerra de independencia contra el Imperio turco.
proceso:
causas:
Los países absolutistas que integraban la Santa Alianza ayudaron a los gobernantes de estos países a reponer el absolutismo y las revoluciones italianas fueron sofocadas por el ejército austriaco y la española por el ejército francés.
revoluciones liberales 1820
paises:
Iniciado con el golpe de Riego en España, se extiende a Nápoles, Piamonte y Portugal.
Fin de la Restauración Borbónica: Establecimiento de la Monarquía de Julio: Consolidación del poder de la burguesía Exclusión de las clases populares: Abolición de la censura más estrict limitaciones. Tensiones sociales continuas:
consecuencias:
La Revolución de 1830, fue un movimiento político y social que ocurrió en Francia entre el 26 y el 29 de julio de 1830. Este evento marcó el final del régimen de Carlos X, último rey de la rama borbónica en Francia, y dio lugar a la instauración de la Monarquía de Julio, encabezada por Luis Felipe I.
proceso:
causas:
Restauración del Absolutismo, falta de trabajo, influencias Nacionalistas, petición de libertades y derechos democráticos
revoluciones liberales 1830
paises:
Francia. Bélgica. Polonia. Italia. Alemania. Reino Unido. España.
Crisis económica: Hambre y desempleo debido a malas cosechas y la caída industrial en los años previos.Descontento político: Monarquías absolutistas y falta de derechos políticos generaban insatisfacción en clases medias y populares. Influencia del liberalismo y nacionalismo: Ideas de libertad, democracia y unidad nacional inspiradas en la Revolución Francesa. Represión social: Condiciones precarias de campesinos y obreros urbanos exacerbaban el malestar.
consecuencias:
Inicio en Francia: Derrocamiento de Luis Felipe y proclamación de la Segunda República.Propagación: Movimientos liberales y nacionalistas en Austria, Alemania, Italia y otros países. Reacción monárquica: Concesiones iniciales seguidas por la represión de los levantamientos.
proceso:
causas:
Crisis económica, descontento político, ideas liberales y nacionalistas, y condiciones precarias para obreros y campesinos.
revoluciones liberales 1848
paises:
Francia Austria (y sus territorios: Hungría, Bohemia, Italia del Norte) Prusia Los Estados Italianos Los Estados Alemanes