Imagen interactiva derecho penal
drodalc29
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
MARS
Interactive Image
GRAND CANYON
Interactive Image
ALZOLA BASQUE WATER
Interactive Image
THE PARTHENON
Interactive Image
VISIT CAPE COD: 5 FUN FACTS YOU DIDN'T KNOW
Interactive Image
ARE MOUNTAIN TRAILS CONDUITS FOR PLANT INVASIONS?
Interactive Image
WEB DU BOIS
Interactive Image
Transcript
Son las reglas que definen qué conductas son delitos y qué castigos deben recibir quienes los cometen, todo con el propósito de mantener el orden en la sociedad. Estas reglas incluyen tanto penas como medidas para prevenir y castigar los delitos.
DERECHO PENAL
CLASIFICACIÓN DE DELITOS
El Código Penal Federal clasifica los delitos en diversas categorías, tales como: Delitos contra la seguridad de la nación: Actos que amenazan la estabilidad del país, como traición o terrorismo. Delitos contra la salud: Involucra el tráfico de drogas y la contaminación de alimentos o medicamentos. Delitos contra el patrimonio de las personas: Crímenes como robo, fraude o extorsión que afectan los bienes de los individuos.
Publicidad: Permite que el público tenga acceso a la información del proceso judicial. Contradicción: Las partes tienen la oportunidad de conocer, desafiar y responder a las demandas de la otra parte. Concentración: El proceso se lleva a cabo en un tiempo determinado hasta su resolución. Continuidad: Las audiencias se desarrollan de manera ordenada y siguen un plan. Inmediación: El juez y las partes directamente involucradas están presentes durante todo el proceso.
Proceso penal oral acusatorio.
JUICIO
Se presentan pruebas y alegatos, y el juez toma una decisión final.
ETAPA INTERMEDIA
El juez decide si se abre el juicio oral tras revisar pruebas y argumentos.
INVESTIGACIÓN
Investigación inicial: El Ministerio Público investiga el delito y obtiene pruebas. Investigación complementaria: Se formula la acusación y el juez decide si vincula a proceso al imputado.
Pruebas en el proceso penal
Declaración del acusado: El acusado decide si declara o no en el juicio. Prueba pericial: Los expertos analizan hechos para verificar su veracidad. Prueba testimonial: Los testigos tienen conocimiento directo de los hechos. Prueba documental y material: Son documentos u objetos que contienen información relevante sobre el caso. Otras pruebas que no afecten derechos de terceros: Se pueden presentar pruebas adicionales, siempre que no infrijan derechos ajenos.