Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

LAS LENGUAS DE ESPAÑA.

Creado por:Violeta Castro CalvoSara Quintanilla Gómez

TORTUGa

Índice

01
Mapas de lenguas y modalidades lingüistica .
02
Origenes de la lenguas.
03
Mapa y características de las variedades del castellano.
04
Variedad lingüisticas del castellano.
05
Cuatro rasgos fónicos de la modalidad andaluza.
06
Significado y el origen de palabras y expresiones.
07
Lista de préstamos lingüísticos.
08
Situación lingüística de España.

01

Mapas de lenguas y modalidades lingüistica

CASTELLANO
VALENCIANO Y CATALÁN
VALENCIANO
CATALÁN
ARANÉS
HABLAS ARAGONESAS
VASCO

AUSTRALIANO.

Gallego

02

Orígenes de las lenguas

Tabla

La lengua latina evoluciona.

Fueron construllendo los didtintos reinos cristianos en el norte de la Península.

El latín se convierte en la lengua de uso de vida oficial.

Se produce la invasíon romana y la península ibérica se inegra en el sistema plitico de Roma.

El celtíbero, el lusitano, el ibérico, el vasco y el tartésico

La península ibérica estaba habitada por pueblos de diverso origen con lenguas de diferente naturaleza,

Aportación a la lengua
Temporalización Acontecimiento históricoAntes de la llegada de los romanos A partir del S.II a.C. En el S.VIII Del S.IX al S.XI

03

Mapa y características de las variedades del castellano.

04

Variedad lingüisticas del castellano.

Dos rasgos léxicos: El castellano se distingue por la pronunciación de las letras “c” y “s” y “z” y las letras “z”, “s” y “c”. dos cantantes famosos son :Julio Iglesias y Manolo Escobar.

Pertenece a la variedad meridional.Tiene 42.892.934 hablantes.Dos rasgos fonéticos: Cierre del diptongo -ai en -ei: eire ‘aire’ y inserción de una consonante antihiáticaDos rasgos morfosintácticos: identifican las características gramaticales que posee, ya sea inherentemente o como efecto de su contexto sintáctico.

Castellano

Lugares que se habla: Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, la Comunidad de Madrid, Extremadura, Melilla, la Región de Murcia, La Rioja y la zona no vascófona de Navarra.

los rasgos lingüísticos del gallego Su rasgo más característico es la gheada, y el morfosintatico trata de que el gallego tiene siete vocales y cuales son.

la Comunidad Autónoma gallega y las áreas más occidentales de Asturias, León y Zamora, además de tres pequeños lugares de Extremadura

Gallego

Galicia tiene más de 2.800.000 habitantes. Se da el nombre de dialectos meridionales a las variedades surgidas a partir del s. XVI en el mediodía peninsular: andaluz, extremeño, murciano y canario.
Dos figuras importantes que hablan catalán Felipe VI, y a la infanta Leonor.En el silenci de la nit estrellada, on els somnis dansen amb la lluna, la brisa suaument ens acarona, i el temps s'atura, com una fortuna. Les flors murmuren secrets antics, mentre les ombres juguen a amagar-se, el cor batega amb ritmes màgics, i l'amor floreix en cada paisatge. Caminem junts per senders de vida, amb els ulls brillants d'esperança, cada pas és una nova partida, cada moment una dolça dansa. Que el sol ens abraci al matí daurat, que les estrelles ens guiin al vespre, en aquest món ple de meravelles, tu i jo serem sempre eterns viatgers.
Dos rasgos fonéticosas vocales a, i, u, se pronuncian igual y e, o, se pronuncian a veces.Dos rasgos morfosintacticos ausencia de diptongación de las vocales latinas y palatalización en ll- de la L inicial latina.Dos rasgos léxiticos: Locuciones: a la dula / a lloure, a estall y De diferente origen etimológico: balastrada.

Catalán/ Valenciano.

Se habla en: Cataluña, Islas Baleares, Comunidad Valenciana, Galicia, País Vasco y NavarraPertenece a la variedad septentrional.7 millones de hablantes.
En Austraila hay 24 millones hablantes Nativos. su mayoría sigue las reglas morfosintácticas del inglés estándar, presenta algunos rasgos distintivos que lo diferencian de otras variedades del inglés. Un rasgo fonético-lingüístico distintivo del inglés australiano es la "australización" de las vocales, que se refiere a una pronunciación particular de las vocales en comparación con otras variedades del inglés. Una figura destacada del australiano es DavDavid Malouf , un escritor
En Australiano se habla en toda Australia ,Australia pertenece a la variedad del inglés.Conocido comInglés australiano .

Australiano.

Dos famosos son Juan Sebastián Elcano y Pedro Almodóvar.Hau da nire poema,hori da nire etxea.Hau da nire bihotza,maite zaitut, ezer ez da gehiago.Eta zer, begira,eta batzuetan bakarrik,baina ezin izango da horrenbestean,zure aurrean ez da ezer.

Vasco.

Se habla en el país vasco y en Navarra.Pertenece a la variedad de septentrional. 900,000 hablantes aprximadamente.La distinción de vocales y el uso de la "r" vibrante.El uso del ergativo y la aglutinación de sufijos.La presencia de préstamos léxicos y palabras autóctonas con significados específicos
El aranés, hablado por un total de 5.087 personas. Una figura destacada del aranés es Jacme Febrer (también conocido como Jaume Febrer), un escritor y lingüista que ha jugado un papel clave en la conservación y promoción del aranés.
El aranés es una variedad del occitano, que a su vez pertenece al grupo de lenguas románicas dentro de la familia de lenguas indoeuropeas.

Aranés

El aranés, variedad de la lengua occitana y propia del Aran, es oficial en el Valle de Arán. Así como el catalán y el castellano, de acuerdo con el artículo 3 del Estatuto de Autonomía de Cataluña.

"La flor de la vida" en l'alma, tota reborta, y en cada una d'as horas se fa brillar la fortuna. "La flor de la vida" y en lo fondo del corazon siempre vive, una cancion, con amor, sempre dura

Hablas Aragonesas.

Se habla en Huesca , Zaragoza y Terue.Es la variedad septentrional.5 millones de hablantes.Uso del artículo "lo" en lugar de "el" o "la" y conjugación verbal con -ba en el imperfectoUso del ergativo y conjugación verbal en -ba para el imperfectoUso de vocabulario propio para elementos cotidianos y el uso de "lo" como artículo masculino.Famosos Luis Buñuel y José Antonio Labordeta.

05

Lista de prestamos lingüisticos.

  • Aspiración de la "s" final
  • Elisión de la "d" intervocálica
  • Aspiración de la "j" y "g"
  • Pronunciación de la "l" en lugar de la "r" final

06

Significado y el origen de palabras y expresiones.

El origen de palabras y expresiones utilizadas en algunas zonas de Andalucía se debe1. "¡Ojú!"Significado : Expresión de soOrigen : Esta exclamación proviene de la palabra ojo en andaluz, que ha sufrido una m2. "¡Arsa!"Significado : Expresión de ánimo, generalme.Origen :"zarpar" o "zarza" , utilizado por los m3. "Mañana, mañana"Significado : Se refiereOrigen : Esta expresión refleja el carácter relajado y tranquilo que algunos asocian con el estilo de4. "Chacho"Significado : Se usa para referirse a una persona, generalmenteOrigen : Es una forma de derivado de la palabra "mucho"chacho a trav5. "Tó" (en lugar de "todo")Significado : Es la forma andaluza de decir "todo"Origen : Esta es una alteración fonética típica"yeísmo" y es común en Andalucía, donde muchas veces se simplifica la pronunciación

Lista de préstamos lingüísticos.

07

Italiacismos Galicismos Anglicismos

Baladí Ballet InternetBizarro Chic MarketingAlmuerzo Hotel ClickÓpera Restaurante FitnessMacarrón Garage Selfie

08

Situación lingüística de España.

La situación lingüística de España es una de las más ricas. El español o castcastellano es la lengua oficial en todo el territorio y la más hablada por laAdemás del castellano, existen lenguas oficiales en com.catalán se habla en Cataluña , Comunidad Valencianay las Islas Baleares , siendo oficial en todas estas regionesCataluña , el catalán se utiliza en la educación,El vasco (o euskera ) es hablado en el País Vasco y en algunas zonas de Navarra , siEl gallego , hablado en Galicia , es otra lengua oficial conFinalmente, el aranés , una variedad del occitano, es hablado en el Valle de Arán (en Cataluña), y tambiénAunque el castellano sigue siendo dominante en muchas áreas de la vida cotidiana, como los medios de comunicación nacionales, la administración y la educación en muchas partes del país, las lenguas cooficiales se mantienen vivas gracias a políticas de promoción y protección, y gozan de un estatus especial en las regiones donde se habla. Este fenómeno refleja no solo una diversidad lingüística, sino también un profundo componente cultural y político, donde las lenguas regionales son un símbolo de identidad y autonomía para las comunidas.

¡Gracias!