Zonas polares y periglaciales.
lorenzocuendalucas
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
AC/DC
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
ALL THE THINGS
Presentation
SANTIAGOVR_EN
Presentation
WWII TIMELINE WITH REVIEW
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
Sistema de zonas polares y periglaciales.
Empezar
Dominio glacial
Dominio periglacial
Gracias
Introducción
Índice.
Glacial.
Periglacial.
Así, distinguimos dos dominios.
Clima subártico.
Clima polar.
El clima en estos sistemas es propio de las latitudes altas (próximas a los polos) y de las zonas de alta montaña. Su característica principal es la baja temperatura. Diferenciamos:
inlandsis
glaciares alpinos
Son zonas siempre cubiertas de hielo: la precipitación es en forma de nieve que, al compactarse forma capas de hielo que acaban superponiéndose. Así se crean los inlandsis y los glaciares alpinos. Desde la última glaciación, la superficie helada ha retrocedido, aunque su ritmo ha aumentado recientemente por el cambio climático.
Dominio glacial.
Flora.
Fauna.
llanuras periglaciales
canchales
Flora.
Son zonas de transición entre los climas glaciales y los más templados. Este dominio es más amplio en el hemisferio norte ya que hay más tierra en esas latitudes. La congelación durante la estación fría provoca crioclastismo en las rocas, que se rompen y acaban acumulando en canchales en las vertientes montañosas. Los ríos dan lugar a las llanuras periglaciales, en las que abundan lagos y pantanos.
Dominio periglacial.
Fauna.
Iván y Lorenzo.
¡Gracias por la atención!
O glaciares de casquete, son extensos campos de hielo localizados en zonas de elevada latitud.
En los círculos polares, donde la temperatura rara vez supera los 0º.
Y en la taiga, mayormente, árboles de hoja perenne y coníferas.
En la tundra tendríamos líquenes, musgos, gramíneas y arbustos bajos.
En latitudes más bajas, donde se superan los 10º de uno a tres meses al año.
En el dominio glacial, no hay ninguna clase de flora en la superficie (salvo algo de musgo en verano), aunque sí algas bajo el agua. En las zonas de alta montaña suele contar con un aspecto almohadillado, largas raíces y hojas pilosas, aunque en la parte cubierta por nieve sigue sin poder haber.
Reno (Rangifer tarandus).
Perdiz nival (Lagopus muta).
Lobo ártico (Canis lupus arctos).
Hallados en las cordilleras de alta altitud.
Cabe aclarar que toda esta fauna corresponde al dominio glaciar, ya que en la alta montaña hay pocos vertebrados y/o especies fácilmente reconocibles.
Cetáceos (Cetacea).
Pingüinos (Sphenisciformes).
Zorros del Ártico (Vulpes lagopus).
Osos polares (Ursus Maritimus).