Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN SOSTENIBLE
Jesús Sánchez Moya
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Realizado : Por Jesus sanchez Moya
IMPACTO MEDIAMBIENTAL DE LOS PLASTICOS
8. Webgrafia
7. CONCLUSION
6. Tecnica de reciclado
5. Medidas para reducir el plastico
4. Islas de plastico
3.Problemas medioambientales
2. Definicion de problemas mediambientales
1. Definicion de plastico
Índice
1.DEFINICION DE PLASTICO
1. Los plasticos son materiales formados por moleculas muy grandes llamadas polimeros, formadas por largas cadenas de atomos que contienen carbono . Polimero = Macromolecula . Un material plastico es aquel que puede ser moldeado por " Pequeños " esfuerzos . Aplicaciones multiples en transporte , envases y embalajes , construccion...
2.definicion de problemas mediambientales
Los problemas medioambientales son el conjunto de desafíos y problemas a los que se enfrenta la Tierra y sus sistemas naturales.Desde el cambio climático y la contaminación hasta la superpoblación y el uso de energía, estos problemas son complejos y están interconectados. Dado que afectan a la salud del mundo natural, los problemas medioambientales pueden tener un impacto significativo en la salud y el bienestar humano, así como en las organizaciones y las operaciones comerciales. Los problemas medioambientales son el resultado de una combinación de causas naturales y del impacto humano. Aunque los ecosistemas de la Tierra están diseñados para manejar ciertas cantidades de alteraciones naturales (como incendios forestales e inundaciones), las actividades humanas pueden crear circunstancias en las que ocurren con mayor frecuencia o intensidad.
2.Definicion de problemas mediambientales
Desde la Revolución Industrial, la quema de combustibles fósiles y otras actividades han aumentado la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera de la Tierra, lo que ha provocado un aumento del calentamiento global. El cambio climático resultante ha acelerado la alteración del medio ambiente y de los procesos naturales vitales. Las prácticas de uso del suelo, la extracción de recursos naturales, la eliminación de residuos y otros comportamientos humanos también contribuyen a los problemas medioambientales
. Islas gigantes de plásticos: la basura en los océanos ha llegado a crear enormes islas de plástico en los grandes océanos de la Tierra Pérdida de biodiversidad: la ingesta de plásticos por los animales les provoca laceraciones, heridas internas e incluso la muerte. Pero los organismos acuáticos no solo mueren por su ingesta, en otros casos mueren por quedar atrapados, por ejemplo, en redes de pesca abandonadas, o sufren la malformación o la amputación de extremidades por la misma razón. Amenazas a la salud pública: al igual que otros animales, los humanos también podemos consumir plásticos debido a la bioacumulación en la cadena alimenticia. Contribución al efecto invernadero: los plásticos están formados por carbono y proceden del petróleo, por lo que su quema, a parte de otros compuestos peligrosos, libera gases de efecto invernadero.
3.Problemas mediambientales
4.Islas de plastico
Estas islas de plástico son acumulaciones de basura no biodegradable que debido al efecto de las corrientes oceánicas se han ido agrupando hasta convertirse en lo que hoy en día conocemos como islas de basura.En el 1988 ya se predecía este problema medioambiental cuando The National Oceanic and Atmospheric Administration o NOAA realizó estudios midiendo los residuos plásticos en el Océano Pacífico. Finalmente en 1997 se documentó la primera isla de basura en el Océano Pacífico por el capitán y oceanografo Charles Moore. Actualmente existen 5 islas de basura documentadas en nuestros océanos, aunque existen otras más pequeñas como la que se está formando en el Mediterráneo. Estas aglomeraciones de plástico se han formado por la acción de las corrientes y los vientos, junto al vertido de basura sin control por parte de los países mas industrializados. La isla de basura del Pacífico es la isla de plástico más grande del planeta jamás registrada. Se estima que tiene un tamaño de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. Un área más grande que tres veces la superficie de España. Y un peso estimado de 100.000 toneladas.
. No utilices botellas de agua de plástico. Puedes comprar botellas de acero inoxidable que conserven el agua y que sean reutilizables.. Sustituye las pajitas de plástico por las de metal. De esta forma las podrás utilizar varias veces y no contaminarás . . Vete a la compra con bolsas reutilizables. No pidas bolsas de plástico en el supermercado, lleva tus bolsas desde casa y utilízalas varias veces. . Evita comprar productos envueltos en plástico. Por ejemplo, legumbres o frutas. Puedes llevar bolsas de tela reutilizables y transportarlo todo ahí, de esta manera no utilizarás las bolsas de plástico de un solo uso. . Elimina los chicles. Muchos de los chicles que consumimos en la actualidad contienen plástico, puedes consumir chicles 100% naturales y ecológicos. Elige productos que estén envasados con cartón o vidrio. Por ejemplo, si compras una bebida elije botellas de cristal o si compras detergente para el lavavajillas elige una caja de carton.
5. Medidas para reducir el plastico
Evita los productos desechables. Es fundamental evitar el uso de platos, cubiertos y vasos de plástico de un solo uso. Utiliza utensilios de cocina de madera. Evita los que están hechos de plástico y elige acero inoxidable o madera. Cambia las pinzas con las que tiendes la ropa. Suelen ser de plástico y las puedes sustituir con las de madera. Sustituye los pañales de tu bebé. Un pañal de bebé puede tardar unos 400 años en descomponerse, por lo que esencial sustituirlo con un pañal de tela que puedes lavar y reutilizar varias veces. Utiliza cerillas y no mecheros. Los mecheros no son biodegradables y permanecen en la naturaleza durante años.utiliza cerillas o un mechero recargable, siempre y cuando sea absolutamente necesario utilizar un mechero. Hazte tus propios zumos de frutas. No hay nada más natural que la fruta recién exprimida, así que hacerte un zumo de frutas tiene un doble beneficio, evitas utilizar botellas de plástico y favoreces a tu organismo con un zumo recién hecho lleno de vitaminas.
5.Medidas para reducir el plastico
1. Separación de basuras Consiste en separar los diferentes tipos de residuos (papel, cartón, plástico, vidrio, metal, orgánicos) en contenedores específicos. 2. Reciclaje mecánico Implica el uso de maquinaria especializada para procesar materiales reciclables y convertirlos en nuevos productos. 3.Reducción de residuos Se refiere a la implementación de medidas para reducir la cantidad de residuos generados en la empresa. 4. Compostaje Es el proceso de descomposición de materiales orgánicos para producir compost, un fertilizante natural que puede ser utilizado en jardines y áreas verdes. 5. Reciclaje de electrónicos Consiste en manejar de forma adecuada los dispositivos electrónicos obsoletos 6.Reutilización de materiales Con esta otra forma de reciclar se busca darle una segunda vida a materiales y equipos en lugar de desecharlos.