Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Transcript

psicogenéticay gestalt

Bibliografía

Gestalt

Psicogenética

PSICOGENÉTICA

La psicología genética se refiere a la génesis, al inicio de la inteligencia humana. Su propuesta de Piaget se conoce como una epistemología genética porque plantea que el sujeto se adapta de manera progresiva al ambiente.El método psicogenético está referido al estudio del conocimiento. Se lo define como constructivista porque el objeto de estudio es el origen y la transformación del conocimiento.

Factores que influyen en el desarrollo intelectual

jean William Fritz Piaget

Herramientas cognitivas de Piaget

Es conocido por sus trabajos sobre el desarrollo de la inteligencia de los niños, teniendo un gran impacto en el campo de la psicología infantil y la educación.Defiende que el conocimiento no es una copia de la realidad sino una construcción que el ser humano elabora a partir de los esquemas que ya posee y de la interacción diaria con el medio que lo rodea.

(1896 – 1980)

Conocimiento social

Conocimiento lógico-matemático

Conocimiento físico

Piaget distingue tres tipos de conocimiento

4. Etapa de operaciones formales (12 años en adelante)

3. Etapa de operaciones concretas (7 a 12 años)

2. Etapa pre-operacional (2 a 7 años)

teoría cognitivaEtapas del desarrollo cognitivo

1. Etapa sensorio-motriz (0 a 2 años)

ZDP
Cultura
Desarrollo socio-cultural

VYGOTSKY

Lev Semiónovich vygotsky (1896-1934)

Lev Vygotsky fue un psicólogo ruso, conocido por su teoría sociocultural del desarrollo cognitivo. Propone que el desarrollo está fuertemente influenciado por la interacción social y el lenguaje.

(1902-1977)

Aleksander Romanovich Lúriya

Junto a Vygotsky y Leontiev, estudiaron la forma en que los procesos físicos y sensoriales interactúan con las fuerzas culturales para producir las funciones psicológicas de los adultos definieron este acercamiento como histórico-cultural, destacando la importancia de la mediación cultural en la constitución del desarrollo de las habilidades cognitivas. Pusieron énfasis en el papel que el lenguaje juega en dicho proceso.

PIAGET VS VYGOTSKY

GESTALT: Es una corriente psicologica que se centro en la organizacion perceptiva y cognitiva que tenemos de las cosas

EXPLORA LA COLECCIÓNPERMANENTE

PRÓXIMACOLECCIÓN temporal...

PRINCIPALES AUTORES DE LA GESTALT

HABLAREMOS DE LOS PRINCIPALES AUTORES Y SUS APORTACIONES A LA GESTALT

KURT KOFFKA

kurt lewin

MaX WERTHEIMER

MAX WERTHEIMER(1880-1943)

XVI

Fundador de la teoría de la Gestalt. Desarrollo la ley de la proximidad, la ley de la semejanza y la ley de la continuidad.

kurt koffka (1886-1941)

-Desarrollo la teoría de la Gestalt en relación con la percepción y el aprendizaje.-Resalto la importancia de la motivación y el interés en el proceso del aprendizaje.

BARROCO

xx/xx/xxxx-xxxx

Sobre el autor
Sobre su trabajo
Galería

kurt lewin (1890-1947)

-Desarrollo la teoría del campo, que analiza la interacción entre el individuo y su entorno.-Destaco la importancia del clima social y la motivación en el aula.

BARROCO

xx/xx/xxxx-xxxx

Sobre el autor
Sobre su trabajo

otros autores

BARROCO

xx/xx/xxxx-xxxx

Fritz Heider
Wolfgang Kohler
Galería

Wolfgang kohler(1887-1967)

XVI

Estudio la resolución de problemas y la inteligencia en chimpancés.-Demostró la importancia de la resolución de problemas y el pensamiento crítico en el aprendizaje.

FRITZ HEIDER (1896-1988).'

Genially

-Desarrollo la teoría de la atribución, que explica como las personas atribuyen significado a los eventos.-Ayuda a entender como los estudiantes atribuyen significados a sus experiencias de aprendizaje.

Enlace

BIBLIOGRAFÍA

  • Cano, C. V. (2024, 14 mayo). Biografía de Lev S. Vygotsky. Actualidad En Psicología. https://www.actualidadenpsicologia.com/biografia/lev-vygotsky/
  • Piaget, J. (1969). Biología y conocimiento, ensayo sobre las relaciones entre las regulaciones orgánicas y los procesos cognoscitivos. Siglo XXI de España editores, s. a.
  • Inhelder et al. (1920). Aprendizaje y estructuras del conocimiento. Ediciones Morata, s. a. Madrid-4.
  • Bálsamo, M. G. (2022). Teoría Psicogenética de Jean Piaget. Aportes para comprender al niño de hoy que será el adulto del mañana. Paraná: Facultad "Teresa de Ávila". Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social. (Cuadernos de Psicología y Psicopedagogía; 7). https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/13496/1/teor%C3%ADa-psicogen%C3%A9tica-jean-piaget.pdf
  • Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget. (s.f.). Terapia-cognitiva. https://www.terapia-cognitiva.mx/wp-content/uploads/2015/11/Teoria-Del-Desarrollo-Cognitivo-de-Piaget.pdf
  • blog cognifit (s.f). Principales autores de la gestalt https://blog.cognifit.com/es/gestalt/
  • antologia introduccion a la psicologia

GALERÍA

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.

ESCRIBE UN TÍTULO GENIAL

Nuestro cerebro está preparado, desde un punto de vista biológico, para procesar contenidos visuales. Casi el 50% de nuestro cerebro está involucrado en el procesamiento de estímulos visuales.

Utiliza este espacio para poner una frase genial. Sorprende a tu público con info adicional.

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Michelangelo Merisi da CARAVAGGIO

Escribe un título genial aquí XXXX-XXXX.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

Todas las especies de seres vivos para Piaget heredan dos tendencias básicas o funciones invariantes, la organización y la adaptación. Son funciones esenciales que interceden y son constantes en el proceso de desarrollo cognitivo.

  • Asimilación.
  • Acomodación.
  • Equilibración.

Herramientas cognitivas de Piaget

RUBENS - Museo Thyssen-Bornemisza

PETER PAUL RUBENS

Autorretrato

XVI

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

Para Piaget los procesos de pensamiento cambian significativamente desde el nacimiento hasta la madurez. Los factores que afectan estos cambios son los siguientes:
  • Maduración.
  • Transmisión social.
  • Actividad.
  • El proceso de equilibrio.
REMBRANDT - Museo Louvre

REMBRANDT HARMENSZOON VAN RIJN

Escribe un título genial aquíXXXX-XXXX.

El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. Captamos mejor el contenido visual. El contenido visual está asociado a mecanismos cognitivos y psicológicos. Las cosas entran por los ojos, la primera imagen es la que cuenta. Asociamos el contenido visual con emociones. Nuestro cerebro está preparado para consumir contenidos visuales. Algunos datos: el 90% de la información que procesamos nos llega a través de la vista y procesamos el contenido visual hasta 60.000 veces más rápido que el texto. Por eso la comunicación visual es más eficaz.

Zona de desarrollo próximo(zdp)

RUBENS - Museo Thyssen-Bornemisza

NOMBRE ORIGINAL DE LA OBRA

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Con imágenes interactivas. Incluye información adicional y muéstrala en un clic.

Puedes utilizar como base una fotografía o una ilustración. Lo importante es que sea muy atractiva para que llame la atención de tu público.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

El papel de la cultura

GALERÍA

Puedes utilizar la fotografía, gif o ilustración que tú quieras para darle caña al contenido multimedia.

Es el conocimiento referido a los objetos, las personas, el ambiente que rodea al niño, tiene su origen en lo externo. El niño lo adquiere a través de la manipulación de los objetos que lo rodean y que forman parte de su interacción con el medio.

Este conocimiento es el que construye el niño al relacionar las experiencias obtenidas en la manipulación de los objetos. Surge de una abstracción reflexiva, ya que no es observable y es el niño quien lo construye en su mente a través de las relaciones con los objetos, desarrollándose siempre de lo más simple a lo más complejo.

Desarrollo sociocultural

REMBRANDT - Museo Louvre

NOMBRE ORIGINAL DE LA OBRA

Utiliza este espacio para poner una frase genial.

La animación confiere un valor añadido a nuestros contenidos al ayudarnos a captar la atención, a jerarquizar las ideas y a hacer que nuestro público recuerde el contenido.

Sorprende a tu público con info adicional.

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Contextualiza tu tema con un subtítulo

Es específico de cada cultura. Son datos adquiridos por el sujeto al pertenecer a una determinada sociedad e interactuar con sus miembros.