Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Experiencia de aprendizaje: la mona lisa

Daniela Castellanos

Created on November 22, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conclusión

Realismo mexicano

Temas sociales:

Desvanecimiento de Ideales

Humanización de los Personajes

Violencia y brutalidad

Impacto en la Vida Cotidiana

Desigualdad social

La novela retrata la lucha entre los oprimidos (los campesinos) y los opresores (los ricos y poderosos), mostrando cómo la Revolución, aunque impulsada por ideales de justicia, a menudo no logra cambiar las estructuras sociales profundamente arraigadas.

A medida que avanza la historia, se observa cómo los ideales revolucionarios se desvanecen. Los personajes, incluido el protagonista Demetrio Macías, se encuentran desilusionados y confundidos sobre el verdadero propósito de su lucha.

Azuela no escatima en mostrar la brutalidad de la guerra. Los personajes enfrentan no solo la violencia externa de los federales, sino también la corrupción y la traición dentro de sus propias filas.

La novela también refleja cómo la guerra afecta la vida diaria de las personas comunes, mostrando el sufrimiento y las dificultades que enfrentan en medio del conflicto.

A través de su estilo realista, Azuela presenta a los revolucionarios como seres humanos complejos, con virtudes y defectos, lo que permite una identificación más profunda con sus luchas y sufrimientos.

"Los de Abajo" no solo es un relato sobre la Revolución Mexicana; es un testimonio social que invita a reflexionar sobre los costos humanos de la guerra y la búsqueda de justicia. La obra sigue siendo relevante hoy en día, ya que plantea preguntas sobre el significado de la lucha por la libertad y el papel del individuo en tiempos de crisis. Este documental busca resaltar cómo Azuela utiliza su experiencia como médico militar para dar voz a aquellos que vivieron en carne propia las vicisitudes del conflicto, convirtiendo su obra en un clásico indispensable para entender no solo la Revolución Mexicana, sino también las luchas sociales contemporáneas.