Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO
Jonathan Nava
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ayala olvera santiagonava quintana jonathanromano mena urian
Pensamiento
El pensamiento es un proceso mental de alto nivel que se asienta en procesos más basicos e implica una actividad del sistema cognitivo en la que intervienen diferentes mecanismos, representaciones mentales y procesos de comprensión. El pensamiento necesita del lenguaje ya que permiten que este se estructure. Al mismo tiempo que el lenguaje se desarrolla, el pensamiento evoluciona (Glass y Holiyoak, 1986).
Todas nuestras habilidades del pensamiento, como recordar, razonar, tomar decisiones, solucionar problemas, entre otras, están organizadas en un complrjo sistema cognitivo que procesa la informacion y define su uso
El lenguaje, las imagenes y los conceptos son los principales contenidos que intervienen en la construcción del pensamiento.
Sus relaciones
El lenguaje porque nos permite expresar y comunicar nuestras ideas, pensamientos y sentimientos.
Las imágenes o representaciones mentales no verbales son un tipo de imaginería mental que podemos formar sin la presencia física del objeto imaginado.
Son categorías mentales universales que nos permiten clasificar personas, cosas o eventos; organizar esquemas de conocimiento; pensar de manera abstracta y economizar nuestra capacidad atencional.
Los conceptos
Disyuntivos
Conjuntivos
Relacionales
Abstractos
Concretos
Los conceptos se dividen
ConnotativosSe refiere al significado personal
DenotativosDefiniciones exatctas del diccionario
VS
Tipos de conceptos
En cuanto a la naturaleza de los conceptos, el prototipo de Rosch (1978) es una imagen generalizada que incluye las características críticas, por lo que nos permite clasificar las instancias más comunes de los conceptos.Los conceptos se aprenden al establecer relaciones para formar esquemas de conocimiento, estas estructuras son jerárquicas.
El enfoque psicogenético
El desarrollo del pensamiento involucra la transformacion de estructuras cognitivas.La teoría psicogenética de Jean Piaget Estra se complejiza con el desarrollo de un niño ya que las estructuras formadas definen las etapas del desarrollo con base en su logica y relacion, y determinan su actuacion.
Pasa a un estado de descentración.
Lo afectivo
El desplazamiento.Génesis de la precepcion de la percepcion de profundidad y distancia
Primera estructura cognitiva
Primeros actos inteligentes.Conductas de imitación.
Sensoriomotora
Pensamiento preoperatorioEsquemas representacionales (lenguaje, juego simbólico, imagen mental, dibujo) Consolidacion de las operaciones concretas Desarrollo de esquemas operatorios que son por naturaleza reversibles.
Periodo de operaciones concretas
El grupo INRCIdentidadNegaciónReciprocidadCorrelatividad
Esquemas operatorios formales
La psicología cognitiva
Ha integrado procesos, operaciones y estrategias mentales para explicar la toma de decisiones, la solucion de problemas y la creatividad, considerando como punto de vista el razonamiento (Habilidad que nos permite inducir o deducir una conclusión a partir de premisas)
El razonamiento inductivo:Pretende inferir una conclusión a partir de casos particulares. Se basa en heurísticosEn el razonamiento cotidiano se usan la prediccion y causalidad
Es el proceso de elegir entre varias opciones sabiendo que las consecuencias de nuestra decisión son inciertas.Para ello es importante identificar los criterios o factores que son relevantes y evaluarlos.
Toma de decisiones
Nos enfrentamos a un problema cuando debemos llevar a cabo una tarea que, de antemano, no sabemos como realizar.Existen problemas simples y complejos, bien y mal definidos.
Evaluación de una solución al contrastarla con criterios de solución
Enjuiciamiento
Conjunto de operaciones del pensamiento.Recuperación, procesamiento y almacenamiento de la información
Producción
Análisis y comprensión del problema inicial
Preparación
Serie de pasos para resolver un problema
Identificación del problemaDefinicion y representación del problema Exploración de análisis alternativos Actuación fundada en una estrategia Logros, observación y evaluación de los efectos