Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Evidencia 4_ Equipo 2_316 .pdf
PAOLA SUGEY GALLARDO SANCHEZ
Created on November 22, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Evidencia de aprendizaje 4:Presentacion Digital
Fenómenos Químicos en el Entorno
Etapa: Grupo:316 Equipo : 2
Semestre Agosto- Diciembre
Preparatoria Nom.17
universidad autonoma de nuevo leon
SISTEMADE RIEGO
2202672
2202905
2202474
2202429
2202530
2202594
Paola Sugey Gallardo Sanchez
Damian Alezander De La Torre Camacho
Germán Alonso De La Cruz Santiago
Alexis Omar Cruz Dominguez
Vayoleth Alejandra Contreras Valles
Ashly Avril Castillo Gallegos
Integrantes
Sintesis
Referencias
Reflexiones
Dimension 3
Dimension 2
Introduccion
Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos esenciales en la química moderna, ya que son la base de productos cotidianos como plásticos, combustibles, medicamentos y solventes. Estos compuestos, formados por carbono e hidrógeno, tienen aplicaciones clave en diversas industrias, desde la farmacéutica hasta la manufacturera. Su importancia radica en su versatilidad para formar estructuras químicas complejas que permiten desarrollar materiales con propiedades específicas. El estudio y uso de estos derivados no solo impacta la industria, sino también nuestra vida diaria, impulsando la innovación y el avance hacia soluciones más sostenibles y eficientes.
Introduction
Metiltioéter (CH₃-S-CH₃): Usado en la producción de productos agrícolas y pesticidas.
Dimension 2
Aplicacion
Ejemplos
Aplicacion
Ejemplos
Aplicacion
Ejemplos
Aplicacion
Ejemplos
derivadoscomponentes
Los son
Plásticos: halogenados clave en la fabricación de PVC.
son compuestos orgánicos que se obtienen a partir de hidrocarburos mediantediversas reacciones químicas. Estos derivados se pueden clasificar según el tipo deátomo o grupo funcional que se haya incorporado a la molécula del hidrocarburo.
rayón
de
en plásticos.
Sulfuro de carbono (CS₂): Usadola producción
Agricultura: Los tioéteres tienenaplicaciones como pesticidas.
Anilina (C₆H₅NH₂): Utilizada enla fabricación de tintes.
(CH₃CONH₂):
Acetamida Utilizada en la fabricación deplásticos y cosméticos
metales
de
extracción
la
En preciosos y en la fabricación deproductos químicos.
En la producción deplásticos y textiles.
Ácido acético (CH₃COOH): Usadoen la fabricación de vinagre y enla industria alimentaria.
en
Alcoholcomo
(C₂H₅OH): bebidas
Etanol usado disolvente industrial.
(C₆H₅Br):
Bromobenceno Utilizado como disolvente en laindustria química.
Un
(CH₃Cl):
Clorometano compuesto usado como disolvente yen la fabricación de plásticos.
Pros
plásticos
producción
que
compuestos
Son contienen azufre, los cualespueden ser utilizados en lade otros productos químicos.
que
de
átomo
Estos compuestos contienen elnitrógeno, puede formar diferentes tiposde enlaces con carbono.
contienen
compuestos
Estos uno o más átomos de oxígenoy se agrupan según el tipo degrupo funcional presente.
DerivadosOxigenados
DerivadosNitrogenados
yodo)
de
átomos
uno
Son compuestos en los cualesmás hidrógeno de un hidrocarburoson sustituidos por átomos dehalógeno (fluor, cloro, bromo,
DerivadosSulfurados
DerivadosHalogenados
DERIVADOS DE LOS HIDROCARBUROS
Ejemplos
CH3HOCH3
Acetona
C2H4
Etileno
CH3CL
Clorudo de Metilo
CH3
Acido Acetico
C2H3OH
Etanol
CH3OH
Metanol
Estructura
Derivado
Dimension 2
1. ¿Qué son los Derivados de Hidrocarburos? Los derivados de hidrocarburos son compuestos obtenidos a partir del petróleo y gas natural, procesados mediante refinación y procesos petroquímicos. Los hidrocarburos son moléculas formadas por carbono e hidrógeno, que incluyen alcanos (saturados), alquenos (insaturados) y compuestos aromáticos (cíclicos). 2. Usos y Aplicaciones de los Derivados de Hidrocarburos Los derivados de hidrocarburos tienen numerosas aplicaciones en diferentes sectores: Combustibles: Gasolina (automóviles), diésel (vehículos pesados), GLP (cocina, calefacción y vehículos), queroseno (aviación).
Dimención 3
climático.Contaminación del aire: Emisiones de NOx, CO y partículas finas afectan la salud humana.Derrames de petróleo: Impactan los ecosistemas acuáticos, reduciendo la oxigenación y afectando fauna y flora marina.Destrucción de hábitats: La extracción de hidrocarburos puede causar deforestación y alterar ecosistemas.Contaminación del suelo: Fugas de hidrocarburos y productos petroquímicos afectan la calidad del suelo.Agotamiento de recursos: Los hidrocarburos son recursos no renovables y su extracción insostenible puede llevar a su agotamiento.Efectos sobre la salud humana: Exposición a compuestos derivados del petróleo puede causar enfermedades respiratorias y cáncer.
(detergentes,
químicos
(amoníaco),
fertilizantes
automóviles),
ropa,
(envases,
Plásticos
petroquímicos:
Productos cosméticos).Asfaltos y betunes: Construcción de carreteras y techos.Lubricantes: Aceites y grasas para maquinaria y vehículos.Productos farmacéuticos y cosméticos: Lociones, champús y medicamentos.3. Impacto Ambiental de los Derivados de HidrocarburosEl uso y la extracción de hidrocarburos tienen varios impactos negativos sobre el medio ambiente:Emisiones de gases de efecto invernadero: La combustión de derivados como gasolina y diésel libera CO₂, contribuyendo al cambio
4. Medidas para Mitigar el Impacto Ambiental Se proponen varias estrategias para reducir el impacto ambiental de los hidrocarburos: Energías renovables: Fomentar el uso de fuentes alternativas como solar, eólica y geotérmica. Tecnologías más limpias: Promover vehículos eléctricos, híbridos y mejorar la eficiencia energética. Reciclaje de plásticos: Reducir desechos plásticos mediante reciclaje y reutilización. Captura de carbono: Capturar y almacenar CO₂ para evitar su liberación a la atmósfera. Legislación ambiental más estricta: Establecer regulaciones más rigurosas sobre emisiones contaminantes. Conclusión Aunque los derivados de hidrocarburos son esenciales para diversas industrias y la vida diaria, su uso plantea importantes desafíos ambientales, como la contaminación y el cambio climático. Es urgente adoptar tecnologías más limpias y fuentes de energía renovables para mitigar los efectos negativos de su consumo y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Dimención 3
Podemos afirmar que los derivados de hidrocarburos son pilares fundamentales en la creación de compuestos orgánicos que son esenciales en el mundo moderno. Gracias a su diversidad química y a la facilidad con que pueden ser transformados y adaptados, estos compuestos tienen una amplia gama de aplicaciones que impactan profundamente nuestras vidas cotidianas, desde la energía que consumimos hasta los materiales que usamos a diario. Además, su relevancia no solo se limita a la actualidad, sino que continúa creciendo en importancia conforme avanzamos hacia un futuro donde la química de los hidrocarburos seguirá jugando un papel clave en la innovación, la mejora de la calidad de vida y el desarrollo de tecnologías más sostenibles. Sin embargo, también debemos ser conscientes de los retos ambientales y buscar nuevas soluciones que hagan un uso más eficiente y responsable de estos recursos.
Conclusión Grupal
Es impresionante como los ciertos componentes químicos nos permiten tener una vida mejor, por ejemplo los hidrocarburos, siendo parte importante de nuestras vidas, aunque mejoran nuestra vida, debemos de ser responsables con su uso, ya que también tienen ciertas consecuencias.
La química orgánica y sus derivados de carburo son fundamentales en nuestra comprensión del mundo natural y artificial. Sabemos que estás contienen carbono como elemento principal, han revolucionado diversas industrias y mejorado nuestra calidad de vida. Debemos priorizar una sostenibilidad, eficiencia energética y reducción de residuos para asegurar un futuro más equilibrado.c
Vayoleth Alejandra ContrerasValles
Alexis Omar Cruz Dominguez
salud.
Es asombroso cómo ciertoscompuestos químicos puedenmejorar nuestra calidad devida. Un claro ejemplo son loshidrocarburos, quedesempeñan un papelfundamental en nuestro día adía. Sin embargo, aunqueaportan grandes beneficios,también es crucial utilizarlosde manera responsable, ya quesu uso indebido puede tenerimportantes repercusionespara el medio ambiente y la
Ashly Avril Castillo Gallegos
Conclusiones Individuales
Paola Sugey GallardoSanchez
Los derivados de los hidrocarburos son, sin duda, pilares fundamentales de la química orgánica moderna. Su versatilidad y capacidad para transformar la vida cotidiana es innegable, pero es necesario ser conscientes de la responsabilidad que implica su uso.
La contaminación ambiental, que abarca la degradación del aire, el agua y el suelo, junto con la lluvia ácida y la emisión de compuestos orgánicos, supone un gran riesgo tanto para los ecosistemas como para la salud de las personas. El origen de este problema radica principalmente en las actividades industriales, agrícolas y del transporte, lo que destaca la necesidad de implementar un enfoque más sostenible en nuestras rutinas diarias.
Damian Alexzander De LaTorre Camacho
Germán Alonso De La CruzSantiago
La química orgánica y los compuestos de carburo han revolucionado nuestras existencias, promoviendo progresos en diversas industrias y elevando nuestra calidad de vida. No obstante, a medida que continuamos utilizando estos recursos, es crucial hacerlo de forma responsable. Para que estos progresos continúen siendo ventajosos en el futuro, debemos centrarnos en la sostenibilidad, en la utilización más eficaz de la energía y en la disminución de desechos. Solo de esta manera podremos aprovechar las ventajas de la ciencia y la tecnología sin poner en riesgo el porvenir de nuestro planeta.
Conclusiones Individuales
Pérez, J. (2021). Introducción a loshidrocarburos: Composición y aplicaciones .
González, M. (2020). Los hidrocarburos en la industriaenergética: Tipos y usos. Revista de Química y Tecnología
García, A. (2018). Tipos de hidrocarburos
MuchasGracias