Presentación Psicodélica
23Mariana Cepeda
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
THE MESOZOIC ERA
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ASTL
Presentation
TOM DOLAN
Presentation
BASIL RESTAURANT PRESENTATION
Presentation
AC/DC
Presentation
Transcript
FENÓMENOS QUÍMICOS EN EL ENTORNO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE EQUIPO 2 INTEGRANTES: 2181072ALDACO HERNÁNDEZ JESÚS DANIEL 2182117 BORJAS LOPEZ ARELLA NOELIA 2182683 CEPEDA SALAS MARIANA MELINA 2180459 GAONA ARELLANO MARIANA 2182564 RANGEL RAMIREZ KEVIN ALEXANDER 2180650 TOBIAS MUÑIZ EVELYN YAMILETH 2181884TOVAR PONCIANO EMILIO APODACA, NUEVO LEÓN A 21 DE NOVIEMBRE DEL 2024
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓNPREPARATORIA NO.1 ´´COLEGIO CIVIL´´
D15-Referencias
D14-Reflexión grupal
D7 a D13-Reflexiones personales
D6-Desarrollo ( síntesis )
D5-Desarrollo ( resumen )
D4-Desarrollo ( esquema )
D3-Introducción
ÍNDICE
Los derivados de hidrocarburos son compuestos orgánicos fundamentales que se obtienen a partir de la modificación de los hidrocarburos, los cuales están formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno. A través de diversas reacciones químicas, los hidrocarburos se transforman en una amplia variedad de compuestos con nuevas propiedades, lo que los hace cruciales para diversas aplicaciones industriales y tecnológicas. Estos derivados, como alcoholes, ácidos, cetonas, ésteres y compuestos halogenados, tienen un impacto significativo en numerosos sectores, desde la energía y los materiales hasta la farmacéutica y la cosmética. Su importancia radica en que, al ser base de productos de uso cotidiano como plásticos, medicamentos, combustibles, cosméticos y alimentos, influyen directamente en nuestra vida diaria. Además, la capacidad de diseñar nuevos compuestos derivados de hidrocarburos ha permitido avances en áreas como la sostenibilidad, la salud y la tecnología, contribuyendo a resolver desafíos globales y mejorando la calidad de vida de las personas. En este contexto, el estudio de los derivados de hidrocarburos no solo es esencial para la ciencia química, sino también para el desarrollo de soluciones innovadoras que benefician a la sociedad.
INTRODUCCIÓN
Los hidrocarburos, compuestos de carbono e hidrógeno, son fundamentales para la economía global al ser la base de combustibles, plásticos, solventes y productos químicos utilizados en la industria y la vida cotidiana. A través de procesos como destilación y polimerización, se obtienen derivados clave para sectores como el transporte, la construcción, la farmacéutica y la agricultura. Sin embargo, su producción y consumo generan un impacto ambiental significativo, siendo la quema de combustibles fósiles una de las principales causas del cambio climático. Aunque son indispensables, es crucial adoptar estrategias sostenibles, como la transición a energías renovables, el reciclaje y tecnologías más limpias, para minimizar su impacto y garantizar un desarrollo sostenible.
resumen
El acetato de isoamilo, un éster derivado del ácido acético y el alcohol isoamílico, es conocido por su característico aroma dulce y afrutado que recuerda a las bananas o plátanos maduros. Este compuesto es ampliamente utilizado como agente aromatizante en la industria alimentaria, en productos como caramelos, chicles y bebidas. Además, debido a su fragancia agradable, se emplea en la formulación de perfumes, esencias y productos de limpieza. En el ámbito industrial, también se utiliza como solvente en la fabricación de lacas y revestimientos. Su distintivo olor lo convierte en una referencia clásica en química orgánica para experimentos relacionados con la síntesis de ésteres.
síntesis
Los derivados de los hidrocarburos tienen una importancia fundamental en la vida moderna debido a su versatilidad y amplia gama de aplicaciones en diversos sectores. Desde combustibles como gasolina, diésel y gas natural, que impulsan el transporte y la generación de energía, hasta productos químicos básicos para la fabricación de plásticos, fertilizantes, medicamentos, textiles y más, los derivados de los hidrocarburos son esenciales para el desarrollo económico e industrial,tambien su utilización permite el avance en áreas tecnológicas como la petroquímica
reflexión jesús daniel aldaco hernández
La industria petroquímica, basada en los hidrocarburos, es una columna vertebral de la economía moderna al proporcionar bienes esenciales como fertilizantes para la agricultura, textiles sintéticos para la moda y materiales avanzados utilizados en sectores como la aeronáutica y la ingeniería. Su capacidad para transformar materias primas en productos finales de alto valor agregado ha impulsado el progreso tecnológico y la mejora de las condiciones de vida a nivel global, demostrando su importancia estratégica para el desarrollo industrial.
reflexión Kevin Alexander Rangel Ramirez
Los hidrocarburos constituyen una de las bases fundamentales de la sociedad moderna debido a su papel indispensable en la producción de combustibles como la gasolina, el diésel y el gas natural, que impulsan tanto el transporte como la generación de energía. Además, son la materia prima principal para la fabricación de plásticos y una amplia gama de compuestos orgánicos que sustentan diversos sectores industriales, desde la construcción hasta la electrónica. Sin estos recursos, el nivel de desarrollo y comodidad alcanzado por la humanidad sería inconcebible.
reflexión Evelyn Yamileth Tobias Muñiz
Los derivados de hidrocarburos son esenciales en la vida moderna y, a menudo, no somos conscientes de su omnipresencia. Al pensar en compuestos orgánicos derivados de hidrocarburos, inmediatamente se me vienen a la mente productos tan cotidianos como los combustibles (gasolina, diésel), plásticos, solventes, detergentes, medicamentos, y materiales sintéticos. Como individuo, soy parte de una sociedad que depende profundamente de estos compuestos, ya sea para transportarme, para acceder a tecnología o para mejorar mi calidad de vida a través de la medicina.Lo que más me impresiona es cómo estos derivados, que provienen de fuentes naturales como el petróleo y el gas natural, han sido transformados y adaptados para crear una increíble variedad de productos que usamos todos los días. Los plásticos, por ejemplo, aunque en su origen pueden parecer materiales sencillos, han revolucionado la industria de la tecnología, la medicina y el empaque, entre otros. Asimismo, los medicamentos derivados de hidrocarburos, como los antibióticos y analgésicos, tienen un impacto directo sobre nuestra salud. Lo que me lleva a reflexionar es cómo debemos ser conscientes de su uso responsable. Aunque los derivados de hidrocarburos han traído beneficios invaluables, también enfrentamos retos ambientales significativos debido a su extracción y uso. Por eso, es importante no solo valorar sus aplicaciones, sino también buscar alternativas sostenibles y menos contaminantes.
reflexión Mariana Melina Cepeda Salas
El manejo responsable y el estudio detallado de los hidrocarburos son fundamentales para maximizar sus beneficios mientras se minimizan sus impactos ambientales y sociales. La adopción de tecnologías limpias, el desarrollo de políticas de conservación y la transición hacia una economía energética más diversificada son pasos esenciales en este camino. Una comprensión profunda de los procesos relacionados con los hidrocarburos permitirá no solo optimizar su uso, sino también avanzar hacia un futuro en el que el desarrollo económico esté alineado con la protección del medio ambiente y el bienestar global.
reflexión Emilio tovar ponciano
Si bien los hidrocarburos han sido una herramienta fundamental para el desarrollo humano, su uso intensivo y continuo tiene consecuencias ambientales significativas, siendo uno de los principales responsables del cambio climático. La combustión de hidrocarburos libera grandes cantidades de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero que alteran los sistemas climáticos globales. Por esta razón, es imperativo desarrollar y promover alternativas sostenibles, como fuentes de energía renovable y tecnologías de captura y almacenamiento de carbono, para mitigar los efectos negativos de su explotación.
reflexión Mariana Gaona Aerllano
La versatilidad de la estructura química de los hidrocarburos es clave para su uso en la creación de productos complejos que son esenciales en múltiples áreas, como la tecnología, la industria y la medicina. Por ejemplo, los polímeros derivados de hidrocarburos son la base de dispositivos electrónicos, herramientas médicas avanzadas y materiales de construcción de alta resistencia. Esta flexibilidad química permite una innovación constante, posibilitando el diseño de nuevas aplicaciones que transforman y mejoran nuestra calidad de vida.
reflexión Arella noelia borjas
A nivel grupal, la sociedad en su conjunto se ha desarrollado gracias al uso de derivados de hidrocarburos, y todos los sectores —industriales, médicos, tecnológicos y de transporte— dependen de estos compuestos. Es interesante cómo, al abordar esta cuestión desde una perspectiva colectiva, nos damos cuenta de la interconexión global. El petróleo y sus derivados son esenciales no solo para la producción de energía, sino también como materia prima para una multitud de productos, desde textiles hasta productos electrónicos. La industria petroquímica es un ejemplo claro de cómo el aprovechamiento de los hidrocarburos ha dado lugar a productos que no solo hacen nuestra vida más cómoda, sino que también han permitido el desarrollo de nuevas tecnologías. Por ejemplo, los polímeros derivados del petróleo son la base de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles y computadoras, que son parte indispensable de nuestras interacciones cotidianas. Sin embargo, en un análisis grupal, también debemos ser conscientes de los impactos negativos que este consumo ha generado, particularmente en términos de contaminación y cambio climático. A nivel colectivo, la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles es esencial. Además, el desarrollo de tecnologías para el reciclaje de plásticos y la búsqueda de nuevos materiales biodegradables son desafíos que debemos enfrentar como sociedad. Es evidente que el uso de derivados de hidrocarburos tiene beneficios innegables, pero también es importante que como grupo, como sociedad, empecemos a reflexionar sobre su consumo y cómo podemos mitigar los efectos negativos que su explotación genera. Aquí, la cooperación internacional y el impulso de políticas públicas orientadas hacia la sostenibilidad juegan un papel clave.
olaa
reflexión grupal
referencia 3
referencia 2
Brown, T., LeMay, H., Bursten, B. y Burdge, J. (2004). Química. La ciencia central. México: Pearson Education.
Timberlake, K. y Timberlake, W. (2008). Química (2° edición), México: Pearson Education.
Zumdahl, S. y De Coste, D. (2021). Principios de química (7° edición). México: CENGAGE Learning Editores.