Practica 2
camilaperdomo2604
Created on November 22, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
Reflexión sobre mis trayectorias de aprendizaje
Camila Perdomo
Sí, mi trayectoria de aprendizaje ha estado marcada por momentos difíciles que me han enseñado mucho sobre mí misma y sobre el mundo que me rodea. A lo largo de mi camino, he enfrentado situaciones de exclusión y discriminación que, aunque dolorosas, me han ayudado a desarrollar resiliencia y a valorar la importancia de la equidad y la libertad de expresión.
¿Puedo identificar mis trayectorias de aprendizaje hasta ahora?
Elementos relevantes de mi narrativa:Discriminación de género por parte de mis profesores: Recuerdo cómo algunos maestros en mi colegio afirmaban que había cosas que “definitivamente eran para los hombres”. Estas ideas machistas no solo limitaban mis oportunidades, sino que también me hicieron sentir invisible y menospreciada.Exclusión por ser considerada "rebelde": Cuando expresaba mis opiniones o cuestionaba lo que no me parecía justo, los profesores y compañeros me tachaban de rebelde. No entendían que solo quería expresar mi punto de vista y ser escuchada.Mi lucha por ser yo misma: A pesar de todo, aprendí a defender mi voz y mis convicciones. Esta experiencia me enseñó a no conformarme con las limitaciones que otros intentan imponerme, sino a buscar justicia y a creer en mis capacidades.
Estas vivencias han dejado huellas importantes en mi vida y han definido mi forma de aprender y de relacionarme con los demás. Aunque fueron difíciles, también me dieron la motivacion para seguir adelante y para querer ser parte de un cambio positivo, especialmente en la educación.
¿Qué es un sistema de protección de Trayectorias?
Los sistemas de protección de trayectorias son estrategias que buscan garantizar que los estudiantes permanezcan, progresen y culminen sus trayectorias educativas de manera exitosa, reduciendo los riesgos de exclusión o deserción
CAMINO A LA INCLUSIÓN
En este análisis quiero compartir la trayectoria de aprendizaje de mi mamá, una mujer que enfrentó grandes desafíos en su educación. Durante su paso por el colegio, vivió en un contexto de recursos económicos limitados, lo que hacía difícil acceder a los materiales necesarios para su aprendizaje. Además, algunas actitudes de rechazo por parte de ciertos profesores afectaron su confianza y la hicieron sentir que no pertenecía.
Astrid Gonzales (mamá)
ENTREVISTA
Más adelante, cuando logró ingresar a la universidad, se presentó otro obstáculo significativo: quedó embarazada y, aunque tenía el deseo de continuar con sus estudios, se encontró con profesores poco flexibles que no mostraron empatía hacia su situación. Esto hizo que, con el tiempo, tuviera que abandonar la carrera, a pesar de su esfuerzo y compromiso.
Barreras:La situación económica: No contar con los recursos necesarios para el colegio fue una de las principales dificultades que enfrentó desde pequeña.El rechazo de los profesores: Algunas actitudes discriminatorias y poco empáticas por parte de los docentes afectaron su autoestima y su rendimiento académico.Falta de flexibilidad en la universidad: Durante su embarazo, no encontró comprensión ni adaptaciones que le permitieran continuar con sus estudios.
Facilitadores:El esfuerzo y la motivación personal que siempre ha tenido. A pesar de las adversidades, mi mamá nunca perdió el deseo de superarse y construir un mejor futuro.Aunque no lo menciona mucho, creo que algunas personas cercanas le brindaron apoyo emocional, ya sea familia o amigos, lo que seguramente le dio fortaleza en los momentos más difíciles.
Facilitadores y barreras en su trayectoria
Políticas inclusivas: En el colegio y la universidad, se hubieran podido implementar programas que brindaran apoyo económico, como becas o subsidios, para estudiantes con recursos limitados. Además, habría sido fundamental promover entornos inclusivos y de respeto, capacitando a los profesores para evitar actitudes de rechazo.Flexibilidad académica: En su etapa universitaria, habría sido ideal que existieran políticas que apoyaran a estudiantes en situaciones como el embarazo, con horarios adaptados o licencias especiales, sin que esto afectara su continuidad académica.Redes de apoyo: Programas de tutorías o consejería hubieran sido muy útiles para acompañarla en los momentos más difíciles y brindarle orientación, tanto emocional como académica.Capacitación docente: Es evidente que muchos profesores, tanto en el colegio como en la universidad, carecían de sensibilidad y empatía hacia su situación. Con una capacitación adecuada, podrían haber sido una fuente de apoyo en lugar de un obstáculo.
¿Cómo se hubiera podido proteger y apoyar su trayectoria?
Mi mamá es un ejemplo de resiliencia, pero me queda claro que su camino habría sido mucho más llevadero si hubiera tenido más apoyo y menos barreras a lo largo de su trayectoria educativa. Su historia me inspira a valorar la educación y a reflexionar sobre cómo podemos trabajar para que ninguna otra persona tenga que abandonar sus sueños por falta de oportunidades o apoyo.