Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

AI 3 M8 LA CIENCIA EN EL TIEMPO

Juan Gabriel Benitez Mondragon

Created on November 22, 2024

La importancia de las teorías sociales en la historia de la sociedad.

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

ACTIVIDAD INTEGRADORA 3

LA CIENCIA EN EL TIEMPO

TEORÍAS SOCIALES MÁS IMPORTANTES

LA IMPORTANCIA DE LA RELIGIÓN EN LA SOCIEDAD

lA DIVISIÓN DEL TRABAJO

EL FIN DE LA ESCLAVITUD

LA DESIGUALDAD SOCIAL

La teoría social busca encontrar explicaciones a distintos tipos de acciones y comportamientos presentes en las sociedades modernas, mediante un conjunto de conocimientos procedentes de disciplinas como la sociología, la filosofía, la psicología o la antropología.

La desigualdad social se refiere a la distribución desigual de los recursos. La mayoría de las personas aprenden sobre la desigualdad a una edad temprana cuando están expuestas a personas de diferentes clases socioeconómicas en lugares como escuelas, lugares de culto u organizaciones sociales.

La desigualdad social

En la noche del 22 al 23 de agosto de 1791, un grupo de hombres y mujeres, arrancados de África y vendidos como esclavos, se rebelaron contra el sistema en Saint-Domingue (hoy Haití) para obtener la libertad y la independencia. El levantamiento desencadenó acontecimientos que finalmente condujeron a la abolición de la trata de esclavos.

El fin de la esclavitud

La división de trabajo es la segmentación de las distintas tareas que se necesitan para producir un bien o servicio. Cada tarea se asigna a un trabajador de la compañía según sus conocimientos, habilidades, especialidad o experiencia. La división del trabajo genera mayor productividad y permite a los profesionales dominar áreas específicas dentro de su campo.

La división del trabajo

Las religiones han jugado un papel fundamental en la historia de la humanidad, como esas estructuras mentales influyen en la manera de percibir el mundo que nos rodea y los valores que aceptamos o rechazamos de acuerdo a nuestras creencias. Las religión nos proporciona una red de apoyo moral y espiritual, así como un sentido de pertenencia. También se debe aceptar que sus prácticas y seguidores, desde un punto de vista radical, han propiciado olas de violencia y odio entre las sociedades a lo largo de la historia.

La importancia de la religión en la sociedad.

En Europa, filósofos como Platón y Aristóteles utilizaban la política para tratar de entender y regular la sociedad. Ambos estaban preocupados por la influencia que el Estado tenía sobre la vida de las personas, y sobre la relación entre la sociedad y la felicidad de cada individuo. En Asia algunos pensadores como Confucio y Mozi escribieron sobre la sociedad, su ética y la idea de un estado justo. Sin embargo, sus teorías sociales estaban basadas más en la reflexión que en la evidencia. Con la llegada de la globalización, la deslocalización del trabajo y los medios de comunicación masivos, la sociedad ha cambiado mucho desde los tiempos de la Revolución industrial. Por ello, la teoría social actual se preocupa por nuevos temas que hasta ahora no habían tenido relevancia.

Las teorías sociales y su impacto en la sociedad.

¡Gracias!