PROPUESTA TIC
Brenda Tun
Created on November 22, 2024
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
ARTICLES
Presentation
PROMOTING ACADEMIC INTEGRITY
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
AGRICULTURE DATA
Presentation
Transcript
Alumna: Brenda Tun
Propuesta de las Herramientas Tecnológicas de la Información y la Comunicación (TIC)
“La educación es lo que sobrevive cuando lo aprendido ha sido olvidado” B. F. Skinner
Cultura Digital
MATERIA
01
Contexto educativo y las necesidades específicas de los estudiantes.
Alumnos entre 15 a 18 años de edad; se ubica en una comunidad del Estado de Yucatán, son maya hablantes, cuentan con un nivel socieconómico medio, ya que algunos de los padres de familia salen a trabajar a la ciudad e incluso los alumnos trabajan por las mañanas para ayudar al sustendo de la casa. Todos los alumnos cuentan con un dispositivo móvil (celular), pero la minoria tiene computadora portatil, sin embargo la mayoria tiene acceso a internet en su casa. Aún se encuentran en adaptabilidad con el uso de algunas herramientas tecnológicas, la mayoria usa redes sociales y para la realizacion de sus actividades digitales usan Canva y CapCut.
NIVEL EDUC ATIVO
Telebachillerato
La comunidad no cuenta con buena señal telefónica y en ocasiones se va seguido la corriente y tarda horas en regresar e incluso días.
02
Objetivo
Contribuir mediante la prestación de servicios digitales educativos a comunidades indígenas del estado de Yucatán en nivel medio superior, apoyándose en las herramientas de las tecnologías de la información y la comunicación.
Generales
- Lograr mejorar el aprendizaje cognitivo mediante la autonomía curricular del programa.
- Ser un programa de calidad con alto reconocimiento estatal y nacional que impulse la interculturalidad y el desarrollo personal, social y económico de los habitantes del estado de Yucatán.
Específicos
- Formar personas competentes bajo un enfoque socioformativo e intercultural.
- Fomentar el uso óptimo de la tecnología, así como los valores de la convivencia, la democracia y la inclusión social, para desempeñarse adecuadamente en la educación superior y/o en el mundo laboral, mediante el desarrollo de competencias.
03
Herramientas tecnológicas:Moodle y Facebook
Se eligieron estas herramientas digitales para tener una educación de calidad por los beneficios que te ofrece de poder subir información de manera interactiva desde videos, imágenes, información detallada, crear en vivos, poner enlaces y tener la opción de que se queda guardado el contenido. Además que la comunicación se puede dar de manera sincrónica y asincrónica, y se puede dar asesorías personalizadas por la opción de tener mensajería instantánea.
04
Descripción del uso de las Tic
Se llevará mediante plataformas digitales donde puedan acceder de manera fácil en sus teléfonos ya que no todos los alumnos cuentan con computadoras o laptop. Con la intención de que puedan ingresar en el momento que más les favorezca ya que no se encontrara establecidos horarios para navegar en la plataforma, siendo de buena funcionalidad para los estudiantes, porque ellos mismos estudiaran a su ritmo, teniendo la flexibilidad y transparencia de recursos
Desventajas
05
Ventajas
- Selección y organización de los contenidos y del diseño de situaciones de aprendizaje y evaluación que satisfagan dichas necesidades.
- Tecnología correcta.
- Programas adecuada para la implementación de contenidos.
- Conocimientos básicos en TIC´s y acceso a Internet.
- Dominio de los recursos tecnológicos.
- Diseño interactivo, transparencia y estabilidad tecnológica.
- Diseño pedagógico, para asegurar la calidad del contenido.
- Seguimiento permanente del proyecto.
- Diseño visual.
- Por su fácil comprensión y uso en el manejo del contenido, además que se puede usar desde los teléfonos celulares, no tiene que ser necesario poder usarlo en una computadora lo que da ventaja a mucho de los estudiantes, que no cuentan con esta herramienta tecnológica.
06
Justificación Pedagógica
07
Tecnología y modelo pedagógico
Uno como docente tienen que hacer adaptaciones a las necesidades de cada comunidad, así como en los contenidos, en la manera de cómo enseñar de forma virtual haciendo uso de las herramientas tecnológicas para que los alumnos se lleven conocimientos satisfactorios y por lo contrario el alumno tiene que adaptarse a estas nuevas tendencias de como estudiar en línea de forma independiente, haciendo adecuaciones a sus horarios para dedicarle el tiempo suficiente al estudio y aprender a utilizar las herramientas tecnológicas. Tomando en cuenta la educación virtual para un nuevo modelo educativoque se desea implementar en las escuelas de comunidades, es un paso importante en la cual, brindara a los estudiantes una manera más fácil de poder culminar con sus estudios, además que le beneficiara en coadyuvar el uso de las herramientas tecnológicas y las plataformas digitales, para poder desarrollar sus conocimientos en el campo laboral.
08
Plan de evaluación
Diagnóstica: Es una herramienta que se debe utilizar al inicio de cualquier aprendizaje Formativa: Están presentes durante el desarrollo de las actividades. Sumativa: Cuantitativa como cualitativa de los conocimientos, habilidades, actitudes y competencias de los estudiantes, mediante los diversos tipos de aprendizaje que se requiere en el diseño de las actividades, que evidencie el “Saber hacer”.
Formas de evaluar:
- Autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación.
- Puede ser por medio de rubricas, lista de cotejo, por escala, entre otros.
- Retroalimentación afectiva.
- Se puede usar diferentes medios como, por ejemplo:
- Foros.
- Chats
- Videos
- Trabajos en formato digital.
Impacto en los estudiantes
Se desea que el alumno de educación media superior logre la adquisición de competencias, en aras de compatibilizar el uso de las Tic, por medio de una cultura digital que puede ser definida como el conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se llevan a cabo a partir de los recursos de la tecnología digital como el Internet, que emerge con novedosas prácticas sociales que reconfiguran la mayoría de los aspectos de nuestras vidas. Todo esto es efectuado mediante medios electrónicos, los cuales, nos brindan infinitas nuevas oportunidades y desafíos que nos han otorgado distintos beneficios, ya sean educativos, económicos, sociales, entre otros.