Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Tradiciones de Tekax

Over 30 million people create interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Actividad 3. Festividades y tradiciones principales de los pueblos.

Elaborado por: Geyder Abisaí Miranda Pech

1/14

Comida Tradicional de Tekax

El Poc-Chuc es un platillo tradicional yucateco, ampliamente apreciado en Tekax, Yucatán, por su delicioso sabor y su conexión con las raíces mayas. Se prepara con carne de cerdo marinada en jugo de naranja agria, lo que le da un toque ácido característico. La carne se sazona con sal y, en algunos casos, con especias locales, antes de asarse a la parrilla, obteniendo una textura jugosa y un aroma ahumado. Este platillo se acompaña tradicionalmente con cebolla morada curtida en limón, chiltomate (una salsa de tomate asado), y frijoles negros. También es común servirlo con tortillas de maíz recién hechas, haciendo de cada bocado una explosión de sabores que combinan lo ácido, salado y ligeramente picante.

2/14

Poc-Chuc

VestimentaTradicional de Tekax

3/14

La vestimenta tradicional del pueblo refleja la influencia maya y española. Las mujeres suelen vestir hipiles y ternos, mientras que los hombres portan guayaberas y pantalones blancos, especialmente durante festividades. Estos atuendos muestran diseños bordados que representan flora y fauna locales.

4/14

Vestimenta

Tradiciones de Tekax

5/14

El Festival de la Jarana en Tekax, Yucatán, es un evento cultural que celebra la tradición de la jarana, un baile típico yucateco lleno de color y energía. Este festival destaca por: Desfiles culturales: Incluyen recorridos desde lugares emblemáticos, como la Ermita de Tekax, hacia la plaza principal, con jaraneros vistiendo atuendos tradicionales, como hipiles y ternos bordados. Presentaciones artísticas: Cuenta con espectáculos de jarana y música de orquestas típicas, como la Orquesta Típica de Yucalpetén, homenajeada en ediciones anteriores. Enseñanza y promoción cultural: Tekax alberga la primera escuela de jarana a nivel nacional, que fomenta la preservación de esta danza entre las nuevas generaciones. Gastronomía y ambiente: Durante el evento, los asistentes disfrutan de antojitos típicos y actividades culturales, promoviendo el turismo y la economía local.

Festival de la Jarana

6/14

7/14

Por su Atención, Gracias.