Habilidades digitales "Ciudadanía digital"
Irmis Serrano
Created on November 22, 2024
Irma Luna Serrano 1sD
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
RUGBY WORLD CUP 2019
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
VIOLA DAVIS
Horizontal infographics
LOGOS
Horizontal infographics
Transcript
Derechos de autor habilidades digitales - información
PREPARATORIA REGIONAL ENRIQUE CABRERA BARROSO (TECAMACHALCO)
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
1sDV
ALUMNA: IRMA LUNA SERRANO
PROFESOR: SALAS ORTEGA GELACIO
"CIUDADANIA DIGITAL "
HABILIDADES DIGITALES
En el caso de México el ejercicio de la ciudadanía digital es aún un proceso lento, entre otras causas debido a que la mayoría de la población en el país carece de acceso a internet, sin embargo, cada vez más usuarios se suman al uso de nuevos medios digitales; en este sentido lo novedoso del fenómeno es que se está ejerciendo ciudadanía digital bajo peculiares condiciones y circunstancias que lo hacen un asunto polémico por sus beneficios y sus perjuicios, por sus virtudes y sus vicios, por sus avances y limitaciones en la sociedad.
El conjunto de normas, conocimientos, habilidades y actitudes fundamentales para que niños, niñas, jóvenes y adultos se desenvuelvan en una sociedad democrática a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, de manera responsable, informada, segura, ética, libre y participativa, ejerciendo y reconociendo sus derechos digitales y comprendiendo el impacto de éstas en su vida personal y su entorno.
Una revision gerenal
Una tendencia de tipo temporal que responde a un asunto de moda, se convierten en el trending topic un elemento viral en el mundo digital; pero cuando involucra a un asunto público explota en el ciberespacio y se vuelve incontrolable, agresivo y veloz, flujos de eventos que penetran y se apropian la vida íntima de las colectividades. .
La ciudadania digital se basa en la idea de que vivimos cruzando dos capas o esferas: la fisica o la real, y la digital o virtual lo que ocurre habitualmente impacta o refleja en la otra
¿que es la ciudadania digital?
Ciudadania Digital
Etiqueta Gerenal
Dice relación con los estándares de conducta apropiados para el ámbito digital, especialmente en la relación con otros.
Seguridada Digital
Precauciones para garantizar la seguridad al estar conectados: proteger la información y datos personales sensibles, claves, identidades o cuentas de usuarios en servicios, el uso de antivirus y otros sistemas .
Alfabetizacion Digital
proceso de enseñanza y aprendizaje acerca de la tecnología y su uso. Formación y desarrollo de competencias digitales que son claves para los desafíos y las oportunidades del futuro
Se refiere a la garantía y cuidado del bienestar físico y mental asociado al uso de las tecnologías digitales
salud y vienestas digital
Dimensiones de la ciudania digital
Comercio Digital
Comercio digital Se refiere a la necesidad de educar sobre lo que implica el comprar y vender online, enfocándose en las herramientas y garantías para asistir a quienes hacen intercambio de bienes o dinero en el espacio digital.
Leyes Digitales
Se ocupan de las normas y el uso ético de la tecnología dentro de una sociedad, relativas a la protección de la información personal, copyrights y transgresión de derechos, entre los que se cuentan el bullying, sexting y grooming.
Responsabilidad y Derechos Digitales
Las libertades y exigencias que se extienden a todos desde el ejercicio de la ciudadanía en el mundo digital, comprendiendo que el tener oportunidades también implica responsabilidades. El acceso a internet debe ir acompañado de una actitud de solidaridad.
Comunicación Digital
Comunicación digital Procesos de intercambio, interacción, acceso a la información y al ejercicio de la capacidad de expresión usando las oportunidades que ofrecen las tecnologías de información y comunicación, y la toma de decisiones con relación a su uso.
Respecto a las obligaciones en México tenemos el artículo 6º Constitucional: Artículo 6o.
Formación ciudadana en la era digital
El derecho a la información será garantizado por el Estado. Significa que "la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, la vida privada o los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público".
¿Cómo ser un ciudadano digital responsable?
Empoderándose: Usando las tecnologías digitales como una herramienta para conseguir tus propósitos y los de tu comunidad. No dejes que sean las redes las que definan tu experiencia y bienestar, tú úsalas y no al contrario. Empatizando: No compartas material de terceras personas como si fuera tuyo no te gustaría que circulara algo que tu publicaste originalmente. Y si ves algo inapropiado, violencia o abusos en alguna plataforma, interviene de manera constructiva pidiendo una conducta civilizada y empática. La buena onda se contagia. Pensando antes de postear: ¿Mi “yo del futuro” querría haber compartido esto?”. Dos minutos de risa pueden dañar la propia reputación o la de otras personas de forma permanente. Deteniendo el odio: No tomes la “justicia digital” en tus manos, porque solo hace crecer el clima de odio. La ira es momentánea, pero internet es permanente (si es un hecho grave puedes reportar dentro de la plataforma o las autoridades). Informándose para hacer ciudadanía: Lo primero es estar informado. No creas todo lo que te llega, no compartas si es que no has verificado la información, ya que es casi imposible determinar la veracidad de un meme o un contenido por su diseño, calidad de fotos o videos. Al compartirlo ayudas a la desinformación y a la desconfianza.